FARMACIAS. EL 99% DE LAS FARMACIAS MADRILEÑAS CERRARON HOYUn total de 2.405 farmacias de Madrid (el 99,4%) cerraron hoy como protesta por las medidas de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado mes y que suponen una rebaja en sus beneficios, según informó hoy el Colegio de Farmacéuticos de Madrid y la Asociación de Empresarios de Farmacia (Adefarma)
LA CECU PIDE A LOS FARMACEUTICOS GARANTICEN LA ATENCION DE LOS USUARIOSLa Confederación de Consumidores y Usuarios (Ceacu) pidió hoy al sector farmacéutico garantías suficientes para que el cierre de farmacias convocado mañana, día 11, por los colegios no tenga una especial incidencia en la salud de los usuarios
LAS DISTRIBUIDORAS APOYAN LAS MEDIDAS DE PROTESTA DE LAS FARMACIASLa Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) apoya las iniciativas adoptadas por los colegios de farmacéuticos y la Federación Empresarial para protestar por las medidas económicas aprobadas por el Gobierno sobre este sector, porque "daña su estructura económica" y no solucionan los problemas de financiación de la prestación farmacéutica
LAS FARMACIAS DE TODO EL ESTADO CERRARAN EL PROXIMO MARTES PARA PROTESTAR POR LA NUEVA REBAJA DE SUS MARGENESLos colegios de farmacéuticos decidieron hoy el cierre de las farmacias de todo el Estado el próximo martes, día 11, para protestar por las medidas urgentes de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado día 23 de junio, según explió hoy Pedro Capilla, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos
LOS FARMACEUTICOS APRUEBAN HOY MEDIDAS DE PRESIONEl Consejo General de Colegios e Farmacéuticos celebra hoy una asamblea en la que aprobará movilizaciones frente a las medidas de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado día 23 de junio
EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS APROBARAN MAÑANA MEDIAS DE PRESION CONTRAEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos celebrará mañana una asamblea en la que aprobarán movilizaciones frente a las medidas urgentes de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado día 23 de junio, que podrían ir desde el cierre de todas las farmacias del estado un día, como ya han decidido Madrid y Alicante, a la denuncia del concierto económico suscrito por los colegios con sus servicios de salud
EL BENEFICIO BRUTO DE LAS FARMACIAS SE HA REDUCIDO UN 17% EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl Consejo General de Colegios de Famacéuticos afirma que en los últimos cuatro años el beneficio bruto de las farmacias se ha reducido un 17%, a pesar de que las medidas aprobadas por el Gobierno y que afectaban a este sector no han frenado la demanda de medicamentos, según informaron fuentes de este organismo profesional
FARMACA. LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA CALIFICAN DE RECAUDATORIAS LAS MEDIDAS APROBADAS POR EL GOBIERNOLa Federación Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) considera que las medidas aprobadas ayer por el Consejo de Ministros, que afectan a los ingresos de las farmacias, tienen un fin recaudatorio y han sido tomadas de forma unilateral, precisamente en el momento en que el PP anuncia su intención de conseguir u pacto sobre la Sanidad
FARMACIA. COFARES RECHAZA LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNO SOBRE LAS FARMACIASLa Asamblea General Ordinaria de Delegados de Cofares, entidad formada por más de 8.500 propietarios de oficinas defarmacia de 49 provincias, expresó hoy su rechazo total a las medidas liberalizadoras aprobadas ayer por el Gobierno relativas al sector farmacéutico
FARMACIA. LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA TACHAN DE RECAUDATORIAS LAS MEDIDAS APROBADAS HOY POR EL GOBIERNOLa Federación Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) considera que las mdidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, que afectan a los ingresos de las farmacias, tienen un fin recaudatorio y han sido tomadas de forma unilateral, precisamente en el momento en que el PP anuncia su intención de conseguir un pacto para la Sanidad
LISTAS ESPERA. ESPECIALISTAS EUROPEOS PIDEN A LA UE QUE REGULE MEJOR LAS LISTAS DE ESPERA DE PACIENTESLa Unión Europea deberíapotenciar y regular el intercambio entre países de pacientes en lista de espera a fin de que puedan ser intervenidos en otros Estados miembros que tengan capacidad para acogerlos, según ha propuesto el Foro Sanitaris Barcinonis (Fosba), en el que han participado en Barcelona especialistas de distintos países de Europa
EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO MODIFICA SU ESTRUCTURAEl Gobierno aprobó hoy un decreto por el que se modifica la estuctura orgánica del Ministerio de Sanidad y Consumo. La anterior Secretaría General de Asistencia Sanitaria pasa a denominarse Secretaría General de Gestión y Cooperación Sanitaria, y se suprimen las cuatro direcciones generales del Insalud, sustituyéndose por una única dirección general del Insalud, dependente de su presidente ejecutivo
LOS CONSUMIDORES CELEBRAN QUE EL PP PLANEE ROMPER EL MONOPOLIO DE LA REDDE OLEODUCTOSLa Cumbre Nacional de Consumidores de Derivados del Petróleo, que se ha adherido a la convocatoria europea de una "Jornada sin repostar" el 30 de abril por la escalada de los precios de los carburantes en el último año, se ha felicitado por la inclusión de medidas liberalizadoras en el sector de hidrocarburos que el futuro Gobierno del PP va a acometer antes del verano, juntoa otras medidas de estímulo de la competencia
EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS CREA UN PORTAL DE FARMACIA EN INTERNETEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos presentó hoy "El Portal Farmacia" en Internet, que facilitará el acceso a los farmacéuticos a bases de datos sobre medicamentos, información científica, cursos de formación, o servicios lgislativos, y ofrecerá al público general los contenidos de campañas sanitarias y horairos de farmacias de guardia, entre otros
LOS FARMACEUTICOS TIENEN DIFICULTADES PARA HACERSE ENTENDER POR LOS CLIENTES Y QUE ESTOS SIGAN SUS CONSEJOSUn estudio del Instituto de Formación y Servicios Sociales (IFES) demuestra las dificultades que tienen que afrontar los farmacéuticos en su condición de educadores sanitario de los pacientes que diariamente acuden a sus establecimientos, y que se concretan en un problema de comunicación para hacerse entender por los clientes y que éstos sigan sus consejos
MUJERES INMIGRANTES USAN LA 'PILDORA ABORTIVA DE LOS POBRES' PARA INTERRUMPIR SU EMBARAZO EN ESPAÑAEl Servicio de Información elefónica para la Embarazada del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas ha registrado un importante incremento de consultas de mujeres inmigrantes que han utilizado un fármaco antiulceroso el 'misoprostol' como abortivo y, al no conseguir poner fin a la gestación, llaman preocupadas por las posibles malformaciones
LA SANIDAD MILITAR SE ESTUDIA POR VEZ PRIMERA EN LAUNIVERSIDADLos estudiantes universitarios de las carreras de Medicina, Odontología, Farmacia, Veterinaria, Psicología, Enfermería, Podología y Terapia Ocupacional de la Universidad Complutense de Madrid aprenderán, por primera vez, nociones de sanidad militar, según informó el Ministerio de Defensa