Rajoy evita responder a Aznar y sentencia: "No tengo grandes enemigos en el PP"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó este martes que "no tengo grandes enemigos en el partido, aunque algunos se empeñen en buscarlos", y evitó entrar en la polémica que han suscitado las palabras de José María Aznar a favor de una refundación de los principios del partido
Rajoy no descarta un frente PSOE-Podemos para gobernar tras las generalesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no descartó este martes que PSOE y Podemos se alíen tras las elecciones generales para poder gobernar si el PP no logra una mayoría absoluta, como han hecho tras los comicios municipales del pasado 24 de mayo
AmpliaciónGrecia. Rajoy dice que España no está como Grecia porque tiene "un gobierno serio"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que España no tiene una situación económica como la que ha llevado a Grecia a una crisis financiera que le puede sacar del euro porque tiene "un gobierno serio" que ha aplicado las reformas necesarias durante esta legislatura
AmpliaciónGrecia. Aznar avisa al Eurogrupo de que si permite incumplimientos su futuro, estará “gravemente comprometido”El presidente de la Fundación FAES y expresidente del Gobierno español, José María Aznar, avisó este lunes al Eurogrupo de que si acepta que se incumplan las reglas en la negociación con el Gobierno griego de Alexis Tsipras, su futuro estará “gravemente comprometido”, y advirtió de que el populismo "arrastra" la eurozona "al borde de la ruptura"
Chaves y Zarrías presentan su renuncia como diputados en el CongresoEl expresidente andaluz Manuel Chaves y el parlamentario socialista Gaspar Zarrías registraron este lunes en el Congreso de los Diputados la renuncia a su condición de diputados en las Cortes, gesto con el que, según el líder del PSOE, Pedro Sánchez, están "haciendo un servicio" al Partido Socialista, al estar cumpliendo "la palabra dada"
Cospedal pide al PP “recuperar la ilusión de todos”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reclamó este lunes “recuperar la ilusión de todos” los que fueron votantes del PP y han dejado de confiar en el partido. Reivindicó que el PP es “garantía del futuro” y de la “estabilidad política, social y económica”, frente al "populismo" de Podemos y la "mentira" del PSOE
Grecia. Lara pregunta a Rajoy y Sánchez por la “herencia recibida” por TsiprasEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, preguntó este lunes abiertamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, si reconocen la “herencia recibida” por el actual ejecutivo griego, consecuencia de las políticas que los homónimos de ambos partidos ejecutaron en ese país
AmpliaciónGrecia. El Gobierno afronta la crisis griega "con solvencia y serenidad" gracias al "cortafuegos" de las reformas aplicadasEl Gobierno de España afirmó este lunes que afronta "con solvencia y serenidad" la crisis desatada por Grecia en el seno de la Unión Europea y afirmó que las reformas económicas aplicadas durante esta legislatura, con los frutos que han dado de crecimiento económico y reducción del paro, son el mejor "cortafuegos" y el mejor "plan de contingencia" para evitar el contagio
AvanceGrecia. Aznar advierte de que el populismo “arrastra” a la zona euro “al borde de la ruptura”El presidente de la Fundación FAES y expresidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió este lunes de que el populismo en Grecia “arrastra” a la Unión Europea y a la zona euro “al borde de la ruptura”, con la convocatoria de un referéndum que calificó de “insólito” y “convertido en arma de demagogia”
AmpliaciónMarimar Blanco llama a “no bajar la guardia” ante el terrorismoLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco, afirmó este sábado que no hay que “bajar la guardia” frente a los atentados terroristas, porque ETA ha dejado de matar “pero no de existir”
Grecia. Rajoy: “Lo peor que les puede pasar a los ciudadanos griegos es salir del euro”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este sábado crítico con el referéndum convocado en Grecia para el 5 de julio y dijo que es “una noticia que no es la que nos hubiera gustado a nadie” y que "lo peor que les puede pasar a los ciudanos griegos es salir del euro"
Educación. Cleríes (CDC) cree que Wert ha sido "un mal ministro obsesionado con el catalán"El portavoz de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) en el Senado, Josep Lluís Cleríes, afirmó este viernes que el ya exministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert ha sido "un mal ministro" que estaba "obsesionado" en contra del catalán y con la inmersión lingüística
Educación. El PSOE lamenta que Méndez de Vigo es “completamente ajeno al ámbito educativo y de la cultura”Los responsables de Educación y Cultura del PSOE, José Miguel Pérez e Ibán García del Blanco, lamentaron este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya nombrado ministro de Educación, Cultura y Deporte a "una persona completamente ajena al ámbito educativo y de la cultura", esto es, a Iñigo Méndez de Vigo
El PSOE alerta de que la continuidad de muchas universidades pequeñas está en peligroEl portavoz socialista de Educación en el congreso, Mario Bedera, achacó este jueves el descenso en el número de alumnos y de créditos matriculados en las universidades públicas a la política educativa del Gobierno, y alertó de que la continuidad de muchas universidades pequeñas se halla “en entredicho”
El PSOE critica la “violencia institucional” que los recortes provocan a la infanciaEl portavoz adjunto de Servicios Sociales del PSOE, Luis Carlos Sahuquillo, destacó este jueves que la crisis ha puesto de manifiesto “la pobreza como una forma de violencia institucional, limitadora de derechos. Existe maltrato institucional cuando las instituciones y los organismos encargados de habilitar recursos y servicios de protección para los niños o sus familias, no disponen de esos recursos”
Pensiones. UGT acusa a Linde de “falta de rigor y objetividad”UGT denunció este jueves la “falta de rigor y objetividad” de las declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis Linde, sobre el sistema de pensiones, y acusaron al responsable de esta institución de demostrar un “desconocimiento total de la realidad”