Búsqueda

  • El PP pide superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales El Partido Popular reclama en el manifiesto que ha difundido con motivo de la conmemoración, mañana, jueves, del Día Mundial de la Salud Mental, la necesidad de superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales, "que aún perdura en nuestra sociedad y que provoca que, en ocasiones, los enfermos huyan de su condición ante esa situación", señala el texto Noticia pública
  • Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a Sanidad El dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Ampliación Pleno Congreso. Rajoy sobre Bárcenas: “Me equivoqué al mantener la confianza en alguien que no la merecía” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves ante el Pleno del Congreso de los Diputados, que se equivocó al mantener la confianza en Luis Bárcenas, y que ese es todo su “papel” en el caso por el que está imputado el extesorero del PP Noticia pública
  • Umamanita pide a Sanidad que facilite apoyo psicosocial a las madres que pierden su bebé durante el embarazo La asociación española de apoyo a madres y padres que han sufrido muertes perinatales y neonatales, Umamanita, planteó hoy la necesidad de aplicar efectivamente la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva aprobada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para mejorar la atención a las madres y familiares que pierden a su bebé durante el embarazo y en el periodo neonatal Noticia pública
  • Rajoy suscribe un acuerdo ‘histórico’ para fortalecer la calidad del Sistema Nacional de Salud La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmó este martes, en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) con el Foro de la Profesión Médica y con los profesionales enfermeros representados en el Consejo General de Enfermería y en el Sindicato de Enfermería-Satse Noticia pública
  • (Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año” Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables Noticia pública
  • Comienza en Santander el primer encuentro 'Psicología y cáncer de mama' Psicólogas de las 38 asociaciones de pacientes integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) participan desde hoy en Santander en el primer encuentro de trabajo 'Psicología y cáncer de mama' Noticia pública
  • Santander acoge desde mañana el primer encuentro sobre 'Psicología y cáncer de mama' Psicólogas de las 38 asociaciones de pacientes integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) participarán desde mañana en Santander en el primer encuentro de trabajo 'Psicología y cáncer de mama' Noticia pública
  • Santander acoge el primer encuentro de ’Psicología y Cáncer de Mama’ Profesionales psicólogas de las 38 asociaciones de pacientes integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) se darán cita en Santander el próximo viernes, 12 de julio, en el primer encuentro de trabajo ‘Psicología y Cáncer de Mama’, que tiene como objetivo generar un espacio común donde compartir experiencias Noticia pública
  • Mato anuncia una red de acogida para víctimas de violencia de género en el medio rural El Gobierno creará una red de centros de acogida para víctimas de violencia de género en el medio rural, según anunció este sábado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato Noticia pública
  • Enfermeros denuncian que el paro en este colectivo ha aumentado en un 400% en dos años El Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este viernes que el paro en este colectivo ha aumentado en un 400% en los últimos dos años, siendo más de 20.000 enfermeros los que se encuentran actualmente en situación de desempleo en España Noticia pública
  • El Gobierno se compromete a reforzar este año la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral El Ejecutivo que preside Mariano Rajoy se comprometió hoy a reforzar este año el cumplimiento de la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral y a poner en marcha planes estratégicos contra la violencia de género y la desigualdad, según se expuso en la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Política de Igualdad Noticia pública
  • La AISS entrega sus premios de buenas prácticas en materia de Seguridad Social La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) ha dado a conocer, en el transcurso del Foro Regional de la Seguridad Social para Europa, celebrado del 28 al 30 de mayo en Estambul (Turquía), el Premio de Buenas Prácticas para Europa 2013 Noticia pública
  • Poca comida en el plato y mucha suela de zapato, claves para vivir más y mejor Poco plato y mucha suela de zapato. Este refrán popular es la esencia de la longevidad, o al menos así lo creen los expertos de la Federación Española de Asociaciones de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), tras conocer los resultados de una encuesta realizada a personas de entre 80 y 104 años de varios puntos de España Noticia pública
  • Nuevas posibilidades de diagnóstico y tratamiento en alzhéimer Expertos investigadores han discutido hoy las posibles perspectivas de tratamiento y concepción del alzhéimer en el seminario inaugural del ciclo ‘Excellence in Neurodegeneration Seminar Series’, organizado conjuntamente por el Ciberned, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y el Cibersam Noticia pública
  • Tabaco. El CNPT dice a las comunidades que se oponen a la directiva que "no se puede poner una vela a Dios y otra al diablo" El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calificó este viernes de "indignante" e "incoherente" la reunión mantenida hoy por algunas comunidades autónomas para hablar sobre la directiva del tabaco que prepara la Unión Europea (UE), porque, dijo, "no se puede poner una vela a Dios y otra al diablo" Noticia pública
  • Echániz aboga por abrir el debate sobre el copago en servicios sanitarios El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, abogó este lunes por abrir "un gran debate" social en torno a la pertinencia o no de aplicar algún tipo de copago a servicios sanitarios distintos a los farmacéuticos, que ya cuentan con la participación económica del usuario Noticia pública
  • Un español, al frente del programa de trasplantes de la OMS José Ramón Núñez, excoordinador de trasplantes del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, será el máximo responsable del programa de trasplantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La especialidad de Oncología Médica se amplía a cinco años El programa formativo de Oncología Médica se amplía a cinco años y se equipara a los mínimos docentes requeridos en la Unión Europea con dos años troncales y tres específicos, según informó este jueves la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) Noticia pública
  • Nuevas perspectivas terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer Más de 35 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de demencia, de las cuales se estima que el 70% padecen alzheimer, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La investigación sobre el tratamiento de esta enfermedad ha supuesto, cuanto menos, un éxito parcial en lo que refiere al desarrollo de tratamientos sintomáticos, pero también ha tenido varios fracasos sonados en materia de desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad Noticia pública
  • Madrid. Aprobado el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2013-2016 El Consejo de Gobierno aprobó hoy el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2013-2016 tras ser consensuado el pasado martes junto a la patronal madrileña y los sindicatos CCOO y UGT en el Consejo de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • La ONG Plan denuncia que la ayuda de grandes donantes desaparece cuando los medios abandonan las catástrofes La directora de Plan Internacional en España, Concha López, lamentó este martes que en muchas ocasiones la ayuda financiera de los gobiernos a países afectados por guerras y catástrofes naturales depende de los medios de comunicación Noticia pública
  • La cooperación española se retirará de 27 países en los próximos cuatro años España reducirá de 50 a 23 el número de países en los que mantendrá proyectos de cooperación estable, según declaró hoy el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, durante un desayuno informativo del Foro de la Nueva Sociedad, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • La cooperación española se retirará de 27 países en los próximos cuatro años España reducirá de 50 a 23 el número de países en los que mantendrá proyectos de cooperación estable, según declaró hoy el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, durante un desayuno informativo del Foro de la Nueva Sociedad, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Donar el cerebro hoy para poder curar mañana La donación de tejidos cerebrales, que ha crecido considerablemente en los últimos años en España, es clave para contribuir a la investigación en enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, según los expertos que hoy participaron en la conferencia 'La donación de cerebro: una oportunidad para contribuir a la investigación de las enfermedades neurológicas al alcance de todos', celebrada en Salamanca Noticia pública