Búsqueda

  • C’s propone un MIR para profesores y libros de texto gratis a devolver a fin de curso Luis Garicano, responsable de las áreas económica y social del programa electoral de Ciudadanos (C's), anunció hoy que su partido propondrá para las generales un sistema de selección de profesores igual que el que existe para los profesionales sanitarios, una especie de MIR para docentes Noticia pública
  • Madrid. El Bibliometro cumple 10 años de vida Hoy cumple 10 años el servicio de préstamo de libros Bibliometro, que en la actualidad está implantado en 12 estaciones de la red de Metro de Madrid y que cuenta con más de 95.000 ejemplares de 1.500 títulos, todos ellos disponibles en cada uno de los puntos de distribución Noticia pública
  • Educación. Concapa aplaude la recuperación de las ayudas para libros de texto El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, se felicitó este miércoles del anuncio del nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, de que recuperará las ayudas para la adquisición de libros y material escolar en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • Educación. Ceapa lamenta que Educación recupere las ayudas para libros “solo por la Lomce” El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, vinculó este miércoles el anuncio del Ministerio de Educación de que recuperará las ayudas para la compra de libros de texto a la implantación del segundo año de la Lomce Noticia pública
  • Ampliación Educación recuperará las ayudas para la compra de libros de texto a familias sin recursos El nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, prometió este martes que en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) volverá a haber una partida destinada a alumnos de familias sin recursos para la compra de libros y material educativo Noticia pública
  • Avance Educación recuperará las ayudas para la compra de libros de texto a familias sin recursos El nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, prometió este martes que en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) volverá a haber una partida destinada a alumnos de familias sin recursos para la compra de libros y material educativo Noticia pública
  • La ONCE celebra la adhesión de España al Tratado de Marrakech, que facilita la lectura a las personas ciegas La ONCE celebra la aprobación por parte de las Cortes Generales de la adhesión de España al Tratado de Marrakech, adoptado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) -perteneciente a Naciones Unidas-, que permitirá que más de 300 millones de personas ciegas de todo el mundo puedan intercambiar libros accesibles Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba la reforma con la oposición de varios diputados del PP El Pleno del Congreso aprobó este jueves la proposición impulsada por el PP para reformar la ley del aborto, con lo que el texto sigue ahora su trámite en el Senado. No obstante, hubo varios diputados de este partido de que opusieron Noticia pública
  • El Congreso respalda la adhesión española al Tratado de Marrakech El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por asentimiento el dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación sobre el Tratado de Marrakech, un convenio internacional al que ahora se adhiere España y que facilitará el acceso a las obras publicadas a más de 300 millones de personas ciegas en todo el mundo Noticia pública
  • Jenaro Castro: “Debemos concebir el periodismo social como periodismo de denuncia y de servicio público” “Debemos concebir el periodismo social como periodismo de denuncia, periodismo de servicio público, nobles valores éstos que desempeñamos como contrapunto de equilibrio ante los excesos de poder”. Así lo aseguró Jenaro Castro, director y presentador de ‘Informe Semanal’ de TVE, en la mesa de debate sobre ‘El lenguaje en el Periodismo Social’, dentro del X Curso de Verano de Servimedia Noticia pública
  • Madrid. El ahorro por la bajada de sueldos de los concejales de Getafe se destinará a libros y material escolar Una parte de la cantidad económica que el Ayuntamiento de Getafe se ahorrará con la bajada de sueldo de los miembros de la corporación municipal irá destinada a ayudas para la adquisición de libros y material escolar, con el fin de solventar las dificultades económicas que atraviesan algunos vecinos de la localidad Noticia pública
  • Galicia. La Xunta y la ONCE firman dos convenios en apoyo de la educación inclusiva El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, ha firmado dos convenios con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para facilitar el acceso a la escolarización al alumnado gallego atendiendo a su diversidad y a sus necesidades específicas y también favoreciendo la inclusión educativa Noticia pública
  • Educación. Ceapa anima a los padres a demandar a los centros que obliguen a comprar libros nuevos El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, instó este miércoles a las familias a no comprar libros de texto nuevos para el curso 2015-2016 y denunció que cada año los centros obligan a la adquisición de nuevos manuales “solo por presión de las editoriales” Noticia pública
  • Fernández Díaz recuerda a quienes se oponen a la ‘ley mordaza’ que es “enormemente garantista” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró este martes que la Ley Orgánica de Protección a la Seguridad Ciudadana que entra en vigor esta semana es “enormemente garantista”. De esta forma se defiende de las críticas a la normativa que sustituirá a otra del año 92 que estará vigente hasta este miércoles Noticia pública
  • El sector editorial facturó un 0,6% más en 2014, tras cinco años de caídas El sector editorial español comenzó a recuperarse en 2014 tras cinco años consecutivos de descenso de las ventas Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi denuncia que la falta de accesibilidad en las redes excluye a las personas con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció que “las redes sociales son un potente factor de democratización de la información y la comunicación, abriéndolas universalmente a cualquier persona, pero a condición de que no excluyan por falta de accesibilidad, porque la ausencia de condiciones de accesibilidad es una forma poderosa de censura, que padecen las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Ceapa responde a los editores que aplicar la Lomce no impide que los libros de texto se reutilicen La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) recordó este miércoles que ni la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ni ninguna otra normativa obliga al cambio de los libros de texto, que por tanto “deben reutilizarse” Noticia pública
  • IU presentará en todos los ayuntamientos una moción contra el TTIP Izquierda Unida presentará en todos los ayuntamientos recién constituidos en los que tiene representación una moción para declarar municipios contrarios al Tratado de Libre Comercio entre Unión Europea y Estados Unidos (TTIP por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Las editoriales, "muy preocupadas" ante la posibilidad de que algunas comunidades paralicen la Lomce La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) considera “muy preocupantes” las declaraciones públicas de diversos responsables políticos respecto a la posible paralización de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en determinadas comunidades autónomas Noticia pública
  • Wikipedia, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional La enciclopedia digital Wikipedia ha obtenido el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2015, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • Madrid. La Defensora del Pueblo inaugura, junto al padre Ángel, la exposición fotográfica " La otra nmirada de la dependencia" Mensajeros de la Paz, entidad liderada por el padre Ángel, ha inaugurado en la Iglesia de San Antón la muestra fotográfica 'La otra mirada de la dependencia', compuesta por 29 instantáneas realizadas por el fotógrafo murciano Antonio Molina, que se acompañan de otros tantos textos Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo propone que julio sea hábil parlamentariamente El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, propuso hoy convertir el mes de julio en hábil desde el punto de vista parlamentario y dijo que “es el momento de abordar los problemas de los ciudadanos, como siempre hemos pensado, ya que en algunos ámbitos hay emergencia social Noticia pública
  • Madrid. ‘La otra mirada de la Dependencia’, imágenes para sensibilizar sobre el papel de los mayores en la sociedad Mensajeros de la Paz abre mañana la programación cultural de la iglesia de San Antón, en Madrid, con la inauguración de ‘La otra mirada de la Dependencia’, una exposición fotográfica con explicaciones textuales que pretende sensibilizar a los visitantes sobre el papel que desempeñan las personas mayores en la sociedad actual Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública