Bankia. Madina (PSOE): "Rajoy no tiene claro qué hacer con el problema"El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, Eduardo Madina, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no tiene claro qué hacer con el problema de Bankia" y le reprochó que "no haya llamado al primer partido de la oposición para explicar la operación y tratar de generar consensos"
Patxi López se ve con opciones para repetir como lehendakariEl lehendakari, Patxi López, se ve con opciones para revalidar el cargo, asegura no sentirse “agobiado ni preocupado” por la ruptura unilateral del pacto con el PP vasco y afirma que solo convocará elecciones cuando “piense que he culminado estas políticas necesarias para el país”
ETA. Covite ve con “total inquietud” quien sucederá a Patxi López como lehendakariEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que ve con “total inquietud” quién pueda suceder a Patxi López como lehendakari, en referencia a la posibilidad de que el próximo responsable del Gobierno autonómico pueda proceder de Bildu o Amaiur
Patxi López descarta un adelanto electoral y asegura que hay “fórmulas” para seguir gobernandoEl lehendakari, Patxi López, descartó este martes por completo adelantar las elecciones en el País Vasco, tras la decisión del PP de romper el pacto que hasta ahora le ofrecía estabilidad, y aseguró que hay “fórmulas” para seguir gobernando, aprobar leyes y sacar adelante los presupuestos
País Vasco. Rubalcaba respalda “cien por cien” a LópezEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó este lunes su respaldo “cien por cien” a la decisión que tome el lehendakari, Patxi López, después de que el PP diera por roto su respaldo a los socialistas en el País Vasco
País Vasco. El PP de Rajoy justifica la ruptura con Patxi López por su "deriva nacionalista"La dirección nacional del Partido Popular justificó hoy que su líder en el País Vasco, Antonio Basagoiti, haya decidido romper el pacto de gobierno que mantenía con el socialista Patxi López para que fuera lehendakari y lo achacó a la "deriva nacionalista" del dirigente del PSE en los últimos meses
ETA. Bilbao acogerá el Congreso sobre Memoria y Convivencia entre el 14 y el 20 de mayoBilbao acogerá entre el 14 y el 20 de mayo el anunciado Congreso sobre Memoria y Convivencia que, organizado por el Departamento de Interior del Gobierno Vasco, tiene como objetivo recoger la memoria de las personas que han sufrido el azote del terrorismo y de la falta de libertad y analizar diferentes experiencias y propuestas para deslegitimar el terrorismo y asentar la convivencia
El Gobierno reconoce que el País Vasco está en su derecho de recurrir los recortesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Ejecutivo del País Vasco está en su derecho de recurrir los decretos que recogen los recortes en sanidad y educación si cree que hay en ellos visos de incostitucionalidad, pero que son normas "bastante claras en el ámbito de las competencias que puede aprobar el Estado en lo que afecta a su legislación básica"
ETA. La Audiencia Nacional pone en libertad a Gotzon Alcalde horas después de juzgarleLa Audiencia Nacional ha ordenado la puesta en libertad de Gotzon Alcalde horas después de juzgarle por su presunta participación en los planes que ETA realizó en 1998 para asesinar a varios guardias civiles del cuartel de Algorta (Vizcaya), una acción terrorista que se vio frustrada por la desarticulación del “Comando Vizcaya” el 5 de junio de ese año
Extremadura. A Monago no le quita el sueño una posible moción de censuraEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, acusó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" al Partido Socialista de “no tener sentido de Estado" en su región y consideró que si tienen que hacer una moción de censura, “que la hagan, pero que no estén todo el día un paso para adelante y otro para atrás”. Además, opinó que este estado de incertidumbre perjudica las inversiones en la región extremeña