RSC. El Observatorio de RSC apoya las cláusulas sociales en los contratos públicosLa inclusión de cláusulas sociales y ambientales en la contratación pública supone “no solamente una necesidad social, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y elevar la competitividad de nuestra economía y de las empresas", según Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC
Madrid. UPyD pide a la Cámara de Cuentas una “fiscalización especial” de las ayudas a la formaciónEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha registrado un escrito, al que tuvo acceso Servimedia, dirigido a la Mesa de la Cámara regional en el que pide que se impulse una “función fiscalizadora especial de la Cámara de Cuentas en relación con las subvenciones a empresas, asociaciones empresariales, sindicatos u otras entidades para financiar la impartición de acciones formativas para el empleo, en el marco de las políticas activas de empleo, concedidas por la Comunidad de Madrid en los ejercicios 2010, 2011, 2012 y 2013”
Madrid. Revitass abre una nueva clínica de fisioterapia en el parque empresarial de GMP en la calle OrenseRevitass, cadena de fisioterapia perteneciente al grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, acaba de abrir una clínica en la calle Orense, número 34, de Madrid. El nuevo establecimiento está ubicado en el parque empresarial perteneciente a la inmobiliaria Gmp y tendrá una clientela potencial de unas 32.000 personas, según informó hoy la compañía
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
La Policía acusa a Álvarez Cascos de ser uno de los grandes beneficiarios de la ‘Gürtel’La Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha acusado al exsecretario general del PP y antiguo ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos de ser una de los grandes beneficiarios, a través de mordidas y comisiones, de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
Ceaje pide a Hacienda la creación de un Estatuto de la Joven EmpresaLa Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) solicitó este lunes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la creación de un Estatuto de la Joven Empresa que tenga en cuenta la singularidad, el crecimiento, la internacionalización y la capacidad de generar empleo de las pequeñas empresas, además de revisar el concepto de pyme para adaptarlo a una realidad país donde solo alrededor de 3.700 empresas tienen más de 250 trabajadores
La patronal de vales de comida ve consecuencias sociales "graves" con la cotización en especieLa Asociación Española de Emisores de Vales de Comida y Otros Servicios (Aeevcos) alertó este viernes de que la decisión del Congreso de no tramitar el decreto de las cotizaciones en especie como proyecto de Ley, tendrá “consecuencias económicas y sociales graves” tanto para los trabajadores y las empresas, como para el sector hostelero español
Los ecologistas, decepcionados con la propuesta energética y climática de la UE para 2030Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra se mostraron este miércoles decepcionados con la propuesta energética y medioambiental de la Comisión Europea para 2030 de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que un 27% de la energía proceda de fuentes renovables, y de renunciar a fijar un mínimo vinculante en ahorro y eficiencia energética
Las instituciones europeas en España recibirán el Premio Cermi 2013El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregará el próximo viernes, 24 de enero, los ‘Premios cermi .es 2013’, en la categoría Institucional, a las oficinas de representación de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en España, en reconocimiento a su labor en favor del movimiento social de la discapacidad
El sector turístico pide IVA superreducido y mejoras de la reforma laboralEl presidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), Amancio López, pidió este martes al Gobierno que aplique al turismo el tipo de IVA superreducido, cuando sea posible, y que apruebe mejoras para la reforma laboral
Pobreza. Tardà achaca la desigualdad al “Monopoly” del neoliberalismo con la población mundialEl diputado de ERC, Joan Tardà, cree que “la actual injusticia es consecuencia directa del neoliberalismo en que la población mundial está jugando a un Monopoly en el que nos hacen creer que todos tenemos los mismos derechos”, aunque “las propiedades están repartidas antes de empezar el juego”
Los acuerdos de mediación familiar superan el 80%Los casos de éxito de los servicios de mediación para resolver conflictos familiares alcanzan el 80%, aunque apenas el 1% de la población española acude a este instrumento para resolver sus problemas
Canal+ anuncia a sus trabajadores un recorte del 10% del sueldoCanal+ ha anunciado a los trabajadores su intención de reducir un 10% el salario a la plantilla y de recortar otras prestaciones como la subvención por comedor y transporte, debido a la situación económica de la compañía