Denuncian una oleada de reclutamiento de niños soldado en CongoHuman Rights Watch (HRW) ha denunciado que el pasado mes de septiembre comenzó una oleada de reclutamiento de jóvenes y niños militares a cargo de oficiales del ejército y de grupos armados del este de la República Democrática del Congo, lo que significa una señal del "colapso del proceso de paz" en esta región
HRW denuncia una oleada de reclutamiento de niños soldado en el CongoHuman Rights Watch (HRW) denunció este lunes que el pasado mes de septiembre comenzó una ola de reclutamiento de jóvenes y niños militares a cargo de oficiales del ejército y de grupos armados del este de la República Democrática del Congo, lo que significa una señal del "colapso del proceso de paz" en esta región
AmpliaciónEl Congreso autoriza la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado por amplia mayoría (180 votos a favor, 9 en contra y 131 abstenciones) la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero, en los términos y las condiciones en las que lo había solicitado el Gobierno, que son las mismas en las que se decretó inicialmente el día 4 de diciembre
Madrid. Lasquetty: "En las urgencias de Madrid no hay colapso"El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, asegura que "en las urgencias de Madrid no hay colapso" y que la región tiene "uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo"
Controladores. La Fiscalía Superior de Galicia abre diligencias por el conflicoEl fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, decretó este martes la apertura de diligencias preprocesuales para determinar la posible responsabilidad penitenciaria en que hayan podido incurrir los controladores de los tres aeropuertos gallegos en el colapso del tráfico aéreo ocasionado desde el pasado jueves
Controladores. ERC pide retirar el estado de alarmaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha reclamado la retirada del estado de alarma decretado por el Gobierno, por entender que se trata de "un recurso extremo que no debe perdurar una vez recuperada la normalidad del espacio aéreo"
Las asociaciones de jueces avalan el estado de alarmaLas cuatro asociaciones de jueces ratificaron hoy, en declaraciones a Servimedia, la idoneidad jurídica del estado de alarma decretado el sábado por el Gobierno para hacer frente a la paralización del tráfico aéreo provocada por la huelga encubierta de los controladores. Sólo Jueces por la Democracia (JpD) añadió a esta corroboración la conveniencia de que se levante esta excepcionalidad cuanto antes, una vez normalizada la situación
Controladores. La Francisco de Vitoria explica que no habría habido estado de alarma si se hubiera declarado la huelgaEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, avaló hoy que el estado de alarma decretado por el Gobierno es conforme a la ley y no conculca ningún derecho laboral, porque los controladores aéreos no declararon la huelga. Si la hubieran anunciado, precisó, "entonces posiblemente no hubiera podido declararse" el estado de alarma
AmpliaciónControladores. Blanco apunta a una "cúpula dirigente" de la que "la inmensa mayoría obedeció indicaciones"El ministro de Fomento, José Blanco, focalizó hoy por primera vez las represalias del Gobierno por la huelga encubierta de controladores aéreos en una "cúpula dirigente" del colectivo, que vinculó al sindicato USCO, afirmando que "la inmensa mayoría obedeció indicaciones" pero pronto dejará de hacer "seguidismo" porque no le gusta la actuación de esos dirigentes
Racionalización de costes y mejor gestión, retos del sector sanitario en EspañaLa Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha hecho público el informe “El sector sanitario: gestión y conocimiento al servicio del usuario”, en el que detalla como retos de este sector la racionalización de costes, la mejora de la gestión, la adaptación a los avances tecnológicos y educar en la corresponsabilidad en el uso de los servicios sanitarios
Racionalización de costes y mejor gestión, retos del sector sanitario en EspañaLa Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) hizo público hoy el informe “El sector sanitario: gestión y conocimiento al servicio del usuario”, en el que detalla como retos de este sector la racionalización de costes, la mejora de la gestión, la adaptación a los avances tecnológicos y educar en la corresponsabilidad en el uso de los servicios sanitarios
Presupuestos. El Congreso corrobora la dotación de Justicia para el año que vieneEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la partida presupuestaria asignada al Ministerio de Justicia para el año que viene, con 188 votos a favor, 163 en contra y dos abstenciones, por lo que, un vez rechazadas las enmiendas presentadas, la envía al Senado para su convalidación
Presupuestos. La Cámara Baja rubrica la partida de 8.759 millones que recibirá Interior en 2011El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde hoy a la partida de 8.759 millones que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 reservan al Ministerio del Interior, en una votación que contó con 190 síes, 155 noes y dos abstenciones y, por tanto, tras rechazar todas las enmiendas presentadas, envía esta sección presupuestaria al Senado
Puigcercós: "Las últimas altas de ERC vienen directamente del PSC"El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y candidato a las próximas elecciones a la Generalitat, Joan Puigcercós, aseguró hoy en el Fórum Europa Tribuna Catalunya que "el PSC ha decidio tirar la toalla, no continuar el camino y se ha abrazado al PSOE" y añadió que esto le está pasando factura, ya que "las últimas altas en Esquerra Republicana vienen directamente del PSC"
Almunia aboga por subir impuestos para lograr la consolidación fiscalEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este viernes que la consolidación fiscal "no se soluciona sólo por el lado del gasto", sino también por el de los ingresos y, en este sentido, se mostró partidario de subir los impuestos
Cuba. El disidente Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010 del Parlamento EuropeoEl Parlamento Europeo decidió este jueves conceder el Premio Sajarov 2010 a la libertad de conciencia al disidente cubano Guillermo Fariñas, en reconocimiento a su lucha por la democracia y la libertad de expresión en el país que dirigen los hermanos Fidel y Raúl Castro