“Quieren hacer de República Centroafricana la primera república islámica del Sub-Sahel”Monseñor Juan José Aguirre, misionero español y obispo católico de la diócesis de Bangassou, en República Centroafricana, ha alertado de la grave situación de la población de ese país tras el golpe de Estado del pasado mes de marzo, durante un encuentro informativo celebrado este jueves en la sede de Manos Unidas en Madrid, organización que apoya la labor del religioso desde hace años. “Quieren convertir a la República Centroafricana en la primera república islámica del Sub-Sahel”, indicó
Médicos de Atención Primaria piden una reunión urgente con SanidadEl Foro de Médicos de Atención Primaria, formado por facultativos, colegios de profesionales, pediatras y sindicatos, lanzó este jueves "un grito de casi desesperación" por la "grave situación" en que se encuentra el primer nivel asistencial, "desfinanciado" y "abandonado"
ETA. La AVT denuncia “favoritismo” con BolinagaLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, aseguró hoy no entender por qué ha habido “favoritismo” con el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, al permitírsele seguir un tratamiento contra el cáncer fuera de la prisión. Tras indicar que parece que este terrorista “tenía que salir sí o sí”, añadió que “actualmente hay muchos reclusos con cáncer en las cárceles españolas, donde están recibiendo tratamiento”
AmpliaciónETA. La Fiscalía pide que se someta a Bolinaga a un nuevo examen forenseLa Fiscalía ha pedido hoy al juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, que someta al etarra enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria Bolinaga a “nueva evaluación” médica “para recalcular la media de supervivencia” y “poder comprobar si la situación de peligro patente o riesgo inminente para la vida del penado sigue concurriendo en el momento presente”
Madrid. IU pide a Ignacio González un “pacto por la sanidad” y advierte del impacto negativo de la privatización hospitalariaEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano ha propuesto al Gobierno de Ignacio González un “pacto por la sanidad”, con la participación de todos los agentes sociales, colegios profesionales y trabajadores sanitarios, que aborde la situación del sistema público de salud y ofrezca alternativas diversas que no pasen por la privatización de los hospitales ni de los centros de salud
ETA. El Gobierno se desentiende de Bolinaga: "Son los jueces los que han decidido su libertad"El Gobierno de España se desentendió este viernes de la polémica generada con el terrorista de ETA Josu Uribetxeberria Bolinaga, al que se le concedió la libertad condicional por sufrir un cáncer terminal y que diez meses después continua en la calle. "Son los jueces los que han decidido su libertad"
Tabaco. Médicos, enfermeros, psicólogos y dentistas piden al Gobierno que no permita fumar en EurovegasEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt), la Organización Médica Colegial (OMC) y los colegios oficiales de dentistas, enfermeros y psicólogos han suscrito un posicionamiento común en contra de la reforma de la Ley del Tabaco encaminada a permitir fumar en los casinos y lugares de ocio como Eurovegas
El 70% de los adolescentes desconoce el número de teléfono de emergenciasSiete de cada diez adolescentes desconoce el número al que tiene que llamar en caso de una emergencia, según revela una encuesta que se ha presentado en el 33º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra en Granada
Satse y colegios enfermeros se alían para dejar de ser "la Cenicienta" de la SanidadEl Consejo General de Enfermería y el sindicato de enfermeros Satse firmaron este lunes un convenio por el que se comprometen a defender juntos ante el Gobierno los intereses de la profesión, "ninguneada" y tratada como "la Cenicienta" del sistema sanitario por el Ejecutivo desde hace 25 años
Especialistas en medicina deportiva vaticinan que la inhabilitación de Fuentes "no tendrá efectos prácticos"El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y la Federación Española de Medicina del Deporte se felicitaron este viernes por que se hayan condenado las extraciones sanguíneas realizadas a deportistas en España para aumentar su rendimiento, pero consideraron un "contrasentido" la pena de inhabilitación impuesta a Eufemiano Fuentes, pues "no tendrá efectos prácticos"
El Foro de la Profesión Médica pide concreción a Sanidad para poder llegar a un acuerdoEl Foro de la Profesión Médica, compuesto por colegios de facultativos, decanos y estudiantes de Medicina, entre otros grupos, ha decidido no cerrar el acuerdo con el Ministerio de Sanidad ni asumir el documento propuesto por este departamento, por haber detectado en él "carencias importantes" y falta de concreción en algunos aspectos
Veinte premios Nobel se reúnen hoy en Valencia para decidir los Premios Rey Jaime I 2013Hoy y mañana tendrá lugar en Valencia la reunión de jurados para decidir quiénes serán los galardonados con los Premios Rey Jaime I 2013. Formados por cerca de 90 personas, de las cuales 20 son premios Nobel, los distintos jurados elegirán a cada uno de los ganadores para las seis categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor
Veinte premios Nobel se reúnen en Valencia para decidir los Premios Rey Jaime I 2013Mañana y el martes tendrá lugar en Valencia la reunión de jurados para decidir quiénes serán los galardonados con los Premios Rey Jaime I 2013. Formados por cerca de 90 personas, de las cuales 20 son premios Nobel, los distintos jurados elegirán a cada uno de los ganadores para las seis categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor
OMC y sociedades médicas dicen que casos como el del inmigrante senegalés no pueden ocurrirColegios de médicos, neumólogos y facultativos de familia afirmaron este miércoles en Madrid que casos como el del inmigrante senegalés fallecido hace unas semanas en Mallorca por no haber recibido, presuntamente, una correcta atención sanitaria de su tuberculosis no pueden ocurrir
España es el segundo país de Europa occidental con más casos de tuberculosis registradosEspaña es, tras Portugal, el segundo país de la Europa occidental que más casos de tuberculosis registra cada año y el noveno si se tienen en cuenta todos los Estados de la Unión Europea, según afirmó este miércoles en rueda de prensa José Caminero, de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias (Uicter)
El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% en 2012El número de médicos colegiados en España aumentó el año pasado en 2.493 personas (un 1,1% más), hasta alcanzar un total de 228.917 en el año 2012, según los datos de la Estadística de Profesionales Sanitarios presentada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, el número de enfermeros colegiados disminuyó en 2.740 (–1,0%), hasta 265.569 personas, reduciéndose por primera vez desde 1977
El 4 de junio se anunciarán los Premios Rey Jaime IEl próximo 3 de junio se inician las deliberaciones que tendrán como resultado los seis Premios Rey Jaime I 2013, que se darán a conocer al día siguiente. Un total de 80 jurados, entre los que se encuentran 20 Premios Nobel se darán cita este año en Valencia para decidir a los ganadores de esta edición