Un tercio de la comida para consumo humano se pierde o desperdicia cada añoCerca de un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para el consumo humano (alrededor de 1.300 millones de toneladas) se pierden o se desperdician, según el informe "Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dado a conocer este miércoles
SOS Corporación Alimentaria gana 8,1 millones y sale de pérdidasSOS Corporación Alimentaria alcanzó un beneficio neto de 8,1 millones de euros en el primer trimestre del 2011 (frente a los 854.000 euros que perdió en el mismo periodo del año pasado) Un resultado positivo que, según el grupo alimentario, marca un cambio en la tendencia y una normalización de la actividad operativa
Denuncian que en Guatemala "se quedan con hambre después de comer"Acción contra el Hambre alertó este lunes de que en algunas comunidades de Guatemala "se quedan con hambre después de comer" y que algunas regiones orientales de este país están a las puertas de sufrir una nueva crisis alimentaria
Gobierno e industria trabajan para distinguir con un logotipo a los productos bajos en salEl Gobierno quiere potenciar la reducción del contenido de sal en los alimentos y para ello piensa en colocar un distintivo en los productos cuyo contenido en sal sea como mínimo un 25% inferior al promedio de su categoría, según anunció este martes en el Congreso el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido
La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentaria en LibiaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha advertido de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
IPC. UCE exige al Gobierno que combata la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolasLa Unión de Consumidores de España (UCE) reclama al Ejecutivo que ponga en marcha las medidas necesarias para evitar una pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias españolas. En opinión de UCE, es tarea del Ejecutivo velar por el mantenimiento del patrimonio de las familias españolas
Libia. La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentariaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este viernes de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
Los españoles abandonan la dieta mediterrána"Los españoles están dando la espalda a la dieta mediterránea", aseguró este jueves el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), en la presentación de la primera Encuesta Nacional de Ingesta Dietética en España (Einde), en la que han participado 3.000 peersonas de entre 18 y 64 años procedentes de toda España
El consumo de pescado en el mundo alcanza niveles históricosLa contribución del pescado a la dieta mundial ha alcanzado un récord de casi 17 kilos por persona de media anual y suministra a más de 3.000 millones de personas al menos el 15% de su ingesta media diaria de proteínas de origen animal
El pan de más calidad se vende en Sevilla, y el peor en MadridEl pan con mayor calidad media se encuentra en las panaderías y supermercados sevillanos, mientras que el peor es el que se vende en Madrid, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
La OCDE aplaude la lucha contra el encarecimiento de los alimentos, preconizada por FranciaEl Secretario General de la OCDE, Angel Gurría, se mostró este martes a favor de medidas como la anunciada por el Gobierno francés para frenar la volatilidad de los precios de las materias primas. A su juicio, el encarecimiento de los alimentos dificulta la lucha contra el hambre en el mundo
Madrid. IU pide que Madrid sea territorio libre de alimentos transgénicosEl portavoz de IU en la Asamblea y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, defendió hoy una política agraria alternativa a la actual, orientada al monocultivo y la producción a bajo coste, y reclamó que la región sea declarada territorio libre de alimentos transgénicos por el peligro que éstos suponen para la salud
La cifra de negocios en la Industria sube un 8,9% y la entrada de pedidos un 11,1%El Índice de las Cifras de Negocios en la Industria registró una variación interanual del 8,9% en noviembre, más de siete puntos por encima de la registrada un mes antes. Si se toman como referencia los 11 primeros meses del año, la variación fue del 6%
El Gobierno quiere que ciertas llamadas de atención al cliente sean gratuitas para el consumidorLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, anunció este lunes que "en breve" comenzará la tramitación de la Ley sobre Servicios de Atención al Cliente (SAC), que fijará, entre otros aspectos, los tiempos máximos que podrán esperar los ciudadanos al teléfono hasta ser atendidos o la gratuidad de ciertas llamadas
Día Niño. Intervida pide garantizar por ley una alimentación suficiente y sana para todosLa ONG Intervida alerta sobre la “paradójica” convivencia del hambre y la desnutrición con enfermedades como el sobrepeso entre la población más necesitada, pues “cuando no se tienen demasiados recursos los alimentos se eligen por el precio, y los energéticos son más baratos que los nutritivos”