BancaEl PP defiende a De Guindos y recuerda que el BCE cargó contra el impuesto a la banca “por unanimidad”El Partido Popular subrayó este lunes que el informe del Banco Central Europeo (BCE) que alerta de los riegos de aprobar el impuesto a la banca que pretende el Gobierno salió por “unanimidad” y respondió así las críticas del Ejecutivo al exministro de Economía de Mariano Rajoy y actual vicepresidente del BCE, Luis de Guindos
InmigraciónMarlaska comparecerá el martes en la Comisión de Secretos del CongresoEl ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tiene previsto comparecer el próximo martes ante la conocida como 'comisión de secretos oficiales' en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la aplicación y uso de los fondos reservados
Poder judicialIrene Montero vincula bipartidismo y machismo en el veto a Rosell para el CGPJLa ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, señaló este sábado que la candidatura de la jueza Victoria Rosell a entrar en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suponía “democratizar un poder fundamental del Estado frente a quienes quieren ejercer los privilegios del bipartidismo, que son también los privilegios del machismo”
InmigraciónMarlaska comparecerá el martes en la Comisión de Secretos del CongresoEl ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tiene previsto comparecer el próximo martes ante la conocida como 'comisión de secretos oficiales' en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la aplicación y uso de los fondos reservados
IMPUESTOSSánchez agradece la "ayuda" a De Guindos pero ve “justificado” el impuesto a la bancaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció este viernes al vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis De Guindos, el informe remitido sobre el impuesto impulsado por el Ejecutivo a las entidades financieras, y aseguró que tras la publicación de los beneficios está “justificado” este gravamen
InmigraciónDiputados de la Comisión de Interior viajarán a la valla fronteriza de MelillaDiputados de la Comisión de Interior del Congreso, que preside el exministro José Luis Ábalos, tienen previsto desplazarse el próximo lunes, 7 de noviembre, a Melilla para, una vez allí, ir a conocer el punto de la valla fronteriza donde se produjeron los incidentes del pasado 24 de junio
TribunalesAnticorrupción archiva la investigación de los contratos covid adjudicados a la empresa del marido de CalviñoLa Fiscalía Anticorrupción ha decidido archivar la denuncia presentada por el portavoz del grupo parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino, por el supuesto trato de favor de la Administración del Estado a la hora de adjudicar contratos de emergencia vinculados a la pandemia de covid a la empresa en la que trabajaba el marido de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño
Reformas económicasAmpliaciónEl Gobierno dice que Feijóo “está dando tantos volantazos que en una de estas se sale de la curva”La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, criticó este martes la “ausencia de proyecto” del Partido Popular y denunció que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, “está dando tantos volantazos que en una de estas se sale de la curva”
UniversidadesLa presidenta de SEK Education Group, Nieves Segovia, presidirá también la red mundial de universidades socialmente responsablesTalloires Network of Engaged Universities ha elegido a Nieves Segovia presidenta de su comité directivo. Esta organización mundial de universidades comprometidas con el desarrollo social y la sostenibilidad fue creada en 2005 por Larry Bacow, presidente de la Universidad de Harvard, y cuenta con 426 presidentes, rectores y vicerrectores de universidades de 85 países. Es la red internacional más grande enfocada en el compromiso cívico universitario
RelevosEl Gobierno nombra a De la Vega consejera permanente del Consejo de Estado y propone a Valerio como presidentaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de la exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega como consejera permanente de Estado y presidenta de la Sección Séptima del Consejo de Estado, tras su salida de la Presidencia del supremo órgano consultivo del Ejecutivo a la que llegó en junio de 2018
TribunalesLa Audiencia de Valencia pone a un paso del banquillo al expresidente Eduardo Zaplana por el ‘caso Erial’La Sección Quinta de la Audiencia de Valencia ha dictado un auto en el que confirma la existencia de indicios suficientes para encausar al exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana y otros seis investigados en el marco del conocido como ‘caso Erial’, relativo al cobro de comisiones millonarias y blanqueo de capitales por la adjudicación de plantas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y parques eólicos de la Comunidad Valenciana
Consejo de EstadoEl PP critica el “nuevo asalto institucional” de Sánchez con el “dedazo” de ValerioEl Partido Popular calificó este lunes de “dedazo” la designación de Magdalena Valerio, exministra de Trabajo, como nueva presidenta del Consejo de Estado, una decisión del Ejecutivo que los populares encuadran en “un nuevo capítulo del asalto institucional” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Poder judicialPodemos exige una negociación para renovar el CGPJ “sin condiciones ni vetos”El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, exigió este lunes que las conversaciones entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “tienen que ser unas negociaciones sin condiciones ni vetos”
Poder JudicialFeijóo plantea que el nuevo CGPJ proponga la reforma legal que cambie su sistema de elecciónEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propuso este jueves en el marco del Fórum Europa que, cuando se nombre a los nuevos integrantes del Consejo General del Poder Judicial, se dé “un plazo de seis meses para que haga una propuesta de reforma” del sistema de elección de sus integrantes que responda al Estado de derecho europeo y facilite que "jueces y magistrados tengan un peso determinante”
TribunalesLa Fiscalía pide 19 años de cárcel para Zaplana por organización criminal, blanqueo y cohechoLa Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años de prisión para el expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo con el PP Eduardo Zaplana por los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento oficial y mercantil y prevaricación administrativa dentro del conocido como ‘caso Erial’. Además, le reclama una multa de 40 millones de euros y otras dos más que suman 72.000 y 36.000 euros