DiscapacidadInserta Empleo aboga por una teleformación accesible para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidadLa secretaria general de Inserta Empleo, entidad especializada en la intermediación laboral dependiente de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, destacó este miércoles la falta de accesibilidad en la formación online como el principal obstáculo que las personas con discapacidad se encuentran a la hora de afrontar la búsqueda de empleo durante el confinamiento
MadridMás Madrid propondrá una comisión de investigación sobre lo sucedido en las residenciasEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, explicó este miércoles en el Pleno del Parlamento regional que “ahora no es el momento, pero quiero anunciar que una vez logremos superar la crisis sanitaria que nos ocupa, propondremos una comisión de investigación sobre lo sucedido en las residencias”
La Comunidad de Madrid invierte 68,9 millones en la ayuda a domicilio de las personas con dependenciaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la prórroga del contrato del servicio de ayuda a domicilio, dirigido a las personas en situación de dependencia de la Comunidad de Madrid, por un periodo de un año, según declaró su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que se invertirán 68,9 millones de euros para continuar con la atención actualmente se desarrolla a través de Quavitae Servicios Asistenciales y Sacyr Social
PandemiaEl Rey: "No nos podemos relajar, hay que ser muy prudentes"Los Reyes visitaron este lunes la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y agradecieron a todo el personal su labor en respuesta a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El Rey, que pronunció un breve discurso, enfatizó que "e stamos viendo el final del tunel y no nos podemos relajar. Hay que ser muy prudentes"
FarmaciasLas farmacias entregan medicamentos a domicilio a los pacientes más vulnerablesLas farmacias están realizando la entrega de medicamentos en los domicilios a los pacientes más vulnerables en todas las comunidades autónomas. La iniciativa se enmarca dentro del plan de medidas impulsadas por el Consejo General y los Colegios de Farmacéuticos ante la pandemia
MadridReyero vista el Banco de Alimentos de MadridEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, visitó este lunes la delegación del Banco de Alimentos en Alcalá de Henares para interesarse por la labor humanitaria que realiza esta ONG en un momento en el que la crisis sanitaria y social derivada del Covid-19 está golpeando con especial virulencia a familias y colectivos en situación de vulnerabilidad
Covid-19Lanzan en España un proyecto de ciencia ciudadana para buscar fármacos contra el coronavirusEncontrar un fármaco utilizado en el tratamiento de otras enfermedades virales que actúe contra el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) es el propósito del proyecto de ciencia ciudadana Covid-PHYM, impulsado en España por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Ibercivis
InmigraciónMarlaska reconoce "el exceso" de ocupación en el CETI de MelillaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, admitió este jueves que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla acoge "un número de personas excesivo", motivo por el que ayer se autorizó el traslado de 51 de ellas a la península
InmigraciónLos CIE están a menos del 1% de su capacidad de ocupaciónLos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) se encuentran al 0,7% de su capacidad de ocupación, según declaró este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
FundacionesAmpliaciónLas fundaciones españolas suman fuerzas para combatir la crisis del Covid-19La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha puesto en marcha a través de su página web una cadena de solidaridad para dar visibilidad a las propuestas de ayuda del sector frente a la crisis del Covid-19 y ponerlas a disposición de los beneficiarios
CoronavirusLas fundaciones españolas ponen en marcha una “cadena de solidaridad” para combatir la crisis del Covid-19La Asociación Española de Fundaciones (AEF) puso en marcha a través de su página web una cadena de solidaridad para dar visibilidad a las propuestas de ayuda del sector frente a la crisis del Covid-19 y ponerlas a disposición de los beneficiarios. Hasta la fecha, ya se han sumado 100 fundaciones con proyectos en diferentes ámbitos de actuación
InvestigaciónAtención Primaria y autonomías tendrán un papel relevante en el estudio de seroprevalenciaEl Ministerio de Sanidad informó este miércoles que la Atención Primaria y las comunidades autónomas tendrán un papel relevante en el estudio de seroprevalencia que ultiman este departamento ministerial y el Instituto de Salud Carlos III, que junto al Instituto Nacional de Estadística (INE) han seleccionado a más de 36.000 hogares españoles
CoronavirusIlla podrá cambiar las restricciones del estado de alarma por territoriosEl acuerdo aprobado este martes por el Consejo de Ministros para solicitar autorización al Congreso y prorrogar el estado de alarma establece la posibilidad de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pueda modificar las restricciones del confinamiento por territorios
CoronavirusFAES defiende una prestación transitoria ligada a la necesidad y a la búsqueda de empleoLa Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, defendió este martes la puesta en marcha de una prestación transitoria ligada a “la necesidad y a la búsqueda efectiva de empleo” ante la situación de “alta necesidad” que pueden experimentar muchas familias a las que “no se puede dejar sin protección” mientras dure la crisis del Covid-19
LaboralAmpliaciónEl Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajoEl Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
SolidaridadCáritas alerta del “grave impacto” de la crisis en mujeres en situación de exclusión socialCáritas alertó este martes de que la situación de confinamiento originada por la declaración del estado de alarma ante el Covid-19 provoca un “grave impacto” en las mujeres en situación de exclusión social, “pues está poniendo en evidencia cómo las mujeres continúan siendo las principales sustentadoras de cuidados a menores, personas mayores y personas dependientes en los hogares”
EconomíaEl Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajoEl Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
EconomíaEl Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajoEl Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
ImpuestosEl PP pide la supresión del recargo provincial del IAEEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a la supresión del recargo provincial del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
CoronavirusAguado pide “proteger a las personas mayores de nuevos contagios garantizando su cuidado y atención”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, declaró este sábado que es necesario “proteger a las personas mayores de nuevos contagios garantizando su cuidado y atención, durante su visita al Room Mate Alicia, uno de los hoteles habilitados en Madrid para proteger del Covid-19 a estas personas trasladadas desde residencias