ASAJA CELEBRARA EN MADRID LA SEGUNDA CONFERENCIA AGRARIALa organización agraria Asaja celebrará los próximos días 11 y 12 de mayo, en el Palacio de Exposicioes y Congresos de Madrid, la segunda conferencia agraria, a la que asistirán unas 4.000 personas y que será clausurada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero
MADRID. PLANTACION DE 500 ARBOLES EN EL SOTO DEL JARAMAUn total de 500 árboles, entre fresnos, alisos, tarays y sauces, se plantaron esta mañana en el paraje denominado "El Soto", situado en las riberas del río Jarama, en el término municipal de Titulcia
BBV Y BEX ABREN UNA LINEA DE CREDITO DE 15.000 MILLONES PARA LOS AGRICULTORES QUE QUIERAN REPOBLAR SUS TIERRASEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y el Banco Exterior de España (BEX) firmarán hoy un protocolo de colaboación, cuyo objetivo es concertar una línea de crédito por importe de 15.000 millones, aportados al 50 por ciento por ambas entidades bancarias, para poner en marcha este mes el Plan Nacional de Forestación de Tierras Agrarias
UGT Y CCOO VIGILARAN PARA QUE NO SE REPITAN ABUSOS LABORALES NI SEXUALES CONTRA LOS TEMPOREROS EN LA CAMPAÑA DE LA FRESALos sindicatos CCOO y UGT anunciaron que vigilarán "muy de cerca" a los cerca de 40.000 tempoeros procedentes de diversos puntos de España, Marruecos y Portugal que participarán en los próximos meses en la campaña de la recogida de la fresa, para impedir abusos laborales o acosos sexuales hacia trabajadores como los que se detectaron el año pasado en plantaciones de Palos y Moguer
ALBERO DICE QUE LA CUOTA DE LECHE ES BENEFICOSA PARA LOS GANADEROSEl ministro de Agricultura, Vicente Albero, dijo hoy en Salamanca que la cuota láctea, que limita la producción lechea del país en el conjunto de la CE, es "beneficiosa para los ganaderos y es ilógico que el conflicto les alcance a ellos, porque en todo caso los afectados han de ser los industriales"
AGRICULTURA COSTEARA LAS REPOBLACIONES FORESTALES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS A LA ESPERA DE RECIBIR LOS FONDOS DE LA CEEl Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) anticipará los fondos necesarios, mediante acuerdo con instituciones financieras, para que los agricultores que se acojan al Programa de Forestación puedan iniciar las repoblaciones en sus explotacions agrarias aunque todavía no puedan beneficiarse de los fondos comunitarios procedentes del Feoga-Garantía
INICIADA LA RECUPERACION DE LA DEHESA BOYAL EN SEVILLA LA NUEVALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT), el ayuntamiento de Svilla la Nueva (Madrid) y la Agencia de Mediambiente de la Comunidad de Madrid han iniciado la regeneración ambiental de la Dehesa Boyal de ese municipio, de acuerdo con lo previsto en el Plan de Mejora Ambiental y Paisajística de Sevilla La Nueva, según informó Aedenat
PORTUGAL, ITALIA Y FRANCIA SUPERAN AMPLIAMENTE A ESPAÑA EN INCENDIOS FORESTALESLos países mediterráneos son las zonas de la Europa comunitaria donde se registran con más frecuencia incendios forestales, según un informe realizado por las asociaciones ecologistas Solagro (Francia), Coda (España) y An Taisce (Irlanda), presentado el pasado mes de julio a la Comisión Europea
LA CODA PIDE QUE LA NUEVA LEY DE MONTES INCLUYA INCENTIVOS Y EXENCIONES FISCALES A LA TRASHUMANCIALa nueva Ley de Montes y Aprovechamientos Forestales, que prepara el Ministerio de Agricultura, debe incluir incentivos y exenciones fiscales para recuperar la trashumancia, además de las ayudas que prevé para los propietarios de bosques privados, según señaló hoy a Servimedia un portavoz de la Coordinadora de Organizaciones de efensa Ambiental (CODA)
EN LOS AÑOS 80 LLEGARON A PERDERSE 150 MILLONES DE HECTAREAS DE BOSQUE TROPICAL, SEGUN LA FAOLos países tropicales perdieron más de 150 millones de hectáreas de bosque durante la pasada década de los años 80, especialmente los de América Latina y el Caribe, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) difundido hoy
EL GOBIERNO APRUEBA LA CONSTRUCCION DEL TRAMO FERROVIARIO AMPOLLA- AMETLLA EN LA PROVINCIA DE TARRAGONAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la contatación de las obras del tramo Ampolla-Ametlla, icluido en la línea ferroviaria Valencia-Tarragona, del "Corredor Mediterráneo", que constituye uno de los ejes ferroviarios con más tráfico y mayor saturación de la red. El presupuesto es de 2.712 millones de pesetas y el plazo de ejecución de 22 meses
GREENPEACE DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA PAPELERA EN LA DESTRUCCION DE LOS BOSQUES AUTOCTONOSLa organización internacional ecologista Greenpeace denunció hoy, en una rueda de prensa celebrada a bordo del buque "Gondwana" atracado en el puerto gijonés de El Musel, el lamentable estado en que se encuentran los bosques españoles com consecuencia "de una desastrosa gestión forestal que ha acelerado los procesos de erosión, y un preocupante aumento del riesgo de desertificación"