UNIÓN FENOSA PIDE UNA REVISIÓN URGENTE DE LAS TARIFAS ELÉCTRICASEl vicepresidente primero y consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, afirmó hoy que es necesario abordar de manera urgente una revisión del sistema de tarifas eléctricas porque, a su juicio,el modelo actual existente "salta por los aires"
IU TEME QUE AL ALZA DE LOS PRECIOS GENERE UN RECORTE DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORESEl coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, considera que el dato del IPC del mes de octubre, en el que la tasa de inflación interanual se situa en el 3,5%, puede generar a la patronal y al Gobierno la tentación de recortar los derechos de los trabajadores en la próxima reforma laboral
EL BILLETE DE AUTOBÚS SUBIRÁ UN 3,3% EL 1 DE DICIEMBREEl Gobierno tiene previsto aprobar una subida del 3,3% del precio del billete de transporte regular de viajeros en autobús para el próximo día 1 de diciembre, como adelanto a cuenta de la subida que corresponde realizar el próximo día 1 de abril de 2006
LOS JUBILADOS RECLAMAN QUE LA PENSIÓN MÍNIMA SE CALCULE DE LA MISMA FORMA EN TODA EUROPALa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA), a través de representantes de los sindicatos CCOO y UGT, reclamaron hoy una pensión mínima para toda Europa basada en unos parámetros comunes: que suponga el 60% de la renta familiar media y que mantenga el sistema español de aumento anual según el Índice de Precios al Consumo (IPC) con la cláusula de revisión
LOS JUBILADOS RECLAMAN UNA PENSIÓN MÍNIMA IGUAL PARA TODA EUROPALa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA), a través de representantes de los sindicatos CCOO y UGT, reclamaron hoy una pensión mínima para toda Europa basada en unos parámetros comunes: que suponga el 60% de la renta familiar media y que mantenga el sistema español de aumento anual según el Índice de Precios al Consumo (IPC) con la cláusula de revisión
LOS DISTRIBUIDORES APLAUDEN EL FIN DEL CONFLICTO Y COMPRENDEN "LA EXCEPCIONALIDAD DE LA SITUACIÓN"La Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) se felicitó hoy por el acuerdo que ha permitido el final del paro de los transportistas de mercancías y dijo comprender la "excepcionalidad de la situación" que ha llevado a esta situación, en referencia al encarecimiento del petróleo y otros factores
AGRICULTURA ESTUDIA NUEVAS MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR PESQUEROPOR EL ALZA DEL CRUDOAgricultura trabaja en nuevas fórmulas de ayuda al sector pesquero por el alza del precio del crudo entre las que contempla una posible aportación suplementaria de las ayudas de "mínimis" en coparticipación entre las Comunidades Autónomas implicadas, con las que se ha mantenido hoy una reunión
LA BOMBONA DE BUTANO SUBE MAÑANA UN 3,8% Y ACUMULA UN AUMENTO DEL 18,9% ANUALLa bombona de butano de 12,5 kilos tendrá un precio máximo a partir de mañana de 10,19 euros, lo que representa una subida del 3,87% desde la última revisión de precio del pasado 1 de agosto, y del 18,9% desde octubre de 2004, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
PATRONALES DE AUTOBUSES PIDEN SUBIR ENTRE UN 4% Y UN 5% SUS TARIFASLas patronales de transporte de viajeros Asintra y Fenebús han solicitado al Ministerio de Fomento un incremento de entre el 4% y el 5% en sus tarifas para paliar el encarecimiento del carburante y han rechazado tomar medidas de presión porque "sólo perjudicarían más aún a las empresas", según explicaron a Servimedia ambos organismos
91.000 CAMIONEROS, CONVOCADOS HOY Y MAÑANA A LA HUELGA POR LA SUBIDA DEL GASOLEOLa patronal del transporte por carretera Fenadismer, una de las más fuertes del sector, ha hecho un llamamiento a los 91.000 camioneros españoles para que secunden el paro convocado hoy y mañana con el fin de denunciar el impacto en su negocio de la subida del gasóleo y la falta de iniciativas por parte del Gobierno
LA PATRONAL FENADISMER LLAMA A 91.000 CAMIONEROS A LA HUELGA MAÑANA Y EL MARTESLa patronal del transporte por carretera Fenadismer, una de las más fuertes del sector, ha lanzado un llamamiento a los 91.000 camioneros españoles para que sigan el paro convocado para los próximos días 19 y 20 (lunes y martes) para quejarse por el impacto en su negocio de la subida del gasóleo y la falta de iniciativas por parte del Gobierno
LA PATRONAL FENADISMER CONVOCA A 91.000 CAMIONEROS A LA HUELGA DEL LUNES Y EL MARTESLa patronal del transporte por carretera Fenadismer, una de las más fuertes del sector, lanzó hoy llamamiento a los 91.000 camioneros españoles para que sigan el paro convocado para los próximos días 19 y 20 (lunes y martes) para quejarse por el impacto en su negocio de la subida del gasóleo y la falta de iniciativas por parte del Gobierno
LOS CLIENTES DE LOS CAMIONEROS PIDEN QUE LOS ACUERDOS NO FRENEN LA LIBRE COMPETENCIALa patronal Aecoc, que agrupa a las empresas cargadoras del sector de la fabricación y la distribución, pidieron hoy a los camioneros que cualquier medida que se tome para regular las relaciones entre transportista y cliente respete la competencia y no la frene
FOMENTO Y LOS CAMIONEROS SE REUNEN DE NUEVO EL MARTES PARA CONTINUAR LA NEGOCIACIONEl Miniterio de Fomento y las asociaciones que representan a los camioneros españoles se reunirán nuevamente el próximo martes, tras el fracaso de la reunión celebrada hoy, para intentar buscar una solución al impacto en el sector de la carestía de los combustibles
LOS CAMIONEROS ANUNCIAN LA "PARALIZACION TOTAL" DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTES SI EL GOBIERNO NO DA SOLUCIONESLa junta directiva de la Confederaación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte de Mercancías por Carretera (CONETRANS), acordó hoy lanzar un ultimátum al Gobierno y aseguró que, si antes del próximo 10 de octubre no se toman medidas para paliar los efectos de la subida del carburante en este sector, habrá una "paralización total" de los servicios de transporte por carretera en España