LA CRISIS DEL GAS NO AFECTA DE MOMENTO A ESPAÑA, AUNQUE PODRIA SUBIR LOS PRECIOS A MEDIO PLAZOLa crisis del gas por las diferencias entre Rusia y Ucrania sobre esta fuente de energía, que ha provocado que Rusia corte el suministro y otros países de Europa central y del este estén sufriendo restricciones en pleno invierno, no afecta por el momento a España, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española del Gas (Sedigas)
EL GOBIERNO ELEVA AL 3,4% EL ALZA DEL PIB EN 2005 Y PREVE UNA SUPERAVIT DEL 1%El Consejo de Ministros ha aprobado la revisión del Programa de Estabilidad 2005-2008, que hoy mismo ha sido remitido a Bruselas, y que establece un crecimiento de la economía española del 3,4% en 2005, una décima por encima de lo previsto, después de que el PIB crezca al 3,5% en el último trimestre del año
EL GOBIERNO ESTIMA QUE UN CONSUMIDOR MEDIO SOLO PAGARA UN EURO MAS CON LA SUBIDA DE LA LUZEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que establece las subidas de la tarifa eléctrica que las compañías trasladarán a sus clientes "como consecuencia de mayores gastos por la producción, tras la escalada del precio del petróleo", según indica la nota oficial del Ejecutivo
SUBEN UN 3,3% LAS TARIFAS DE AUTOBUSES INTERURBANOSEl precio del billete de los autobuses interurbanos sube a partir de hoy un 3,3 por ciento para compensar el incremento del precio del petróleo registrado durante los últimos meses
UNIÓN FENOSA PIDE UNA REVISIÓN URGENTE DE LAS TARIFAS ELÉCTRICASEl vicepresidente primero y consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, afirmó hoy que es necesario abordar de manera urgente una revisión del sistema de tarifas eléctricas porque, a su juicio,el modelo actual existente "salta por los aires"
IU TEME QUE AL ALZA DE LOS PRECIOS GENERE UN RECORTE DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORESEl coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, considera que el dato del IPC del mes de octubre, en el que la tasa de inflación interanual se situa en el 3,5%, puede generar a la patronal y al Gobierno la tentación de recortar los derechos de los trabajadores en la próxima reforma laboral