LA ECONOMIA SOCIAL, A DEBATE EN MADRIDHoy se ceebra en Madrid el encuentro "La Economía Social en la Europa Mediterránea", una cumbre en la que participan expertos de todos los países comunitarios del Mediterráneo y de la Comisión Europea para debatir el espacio que debe ocupar la Economía Social en el entorno mediterráneo
CUMBRE EN MADRID SOBRE LA ECONOMIA SOCIAL EN LA EUROPA MEDITERRANEAMañana se celebra en Madrid el encuentro "La Economía Social en la Europa Mediterránea", una cumbre en la que participan expertos de todos los países comunitarios del Mediterráneo y de la Comisión Europea para debatir el espacio que debe ocupar la Economía Social en el entorno mediterráneo
LOS AUTOGENERADORES DE ENERGIA ELECTRICA ADVIERTEN DE QUE LOS PROBLEMAS DE SUMINISTRO PODRIAN ADELANTARSE A ESTE INVIERNOLa Asociación de Autogeneradores de Energía Eléctrica advirtió hoy de que los problemas de suministro eléctrico previstos para el invierno 2001-2002 por el incremento de la emanda, podrían adelantarse a este invierno por la situación límite en que se encuentran las plantas de cogeneración, algunas de las cuales ya han parado o limitado su producción por las fuertes pérdidas que tienen
SOLBES PRONOSTICA QUE LA ECONOMIA DE LA UE CRECERA HASTA UN 3,5% ESTE AÑO Y UN 3% EL PROXIMOEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, pronsticó hoy en Madrid que la economía de la Unión Europea (UE) podría crecer este año hasta un 3,5% (una décima más que las actuales previsiones), mientras que para el próximo ejercicio, en cambio, opinó que esta tasa será de un 3% (una décima por debajo)
EL GOBIERNO CONFIA EL FUTRO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que sólo si se mantiene el actual ritmo de crecimiento económico y se traslada a la creación de empleo, se podrá mejorar y mantener el actual sistema de protección social
DIALOGO SOCIAL. CCOO ACUSA A LA CEOE DE "ESCURRIR EL BULTO" EN LA REBAJA DE LA TEMPORALIDADLa secretaria confederal de empleo de CCOO, Lola Liceras, acusó hoy a las patronales CEOE y Cepyme de "escurrir el bulto" a la hora de tomar medidas para rebajar la temporalidad en el mercado laboral español y les acusó de pasividad en la nueva etapa de diálogo social, abierta para una nueva reforma del mercado laboral
PRESENTAN EL PRIMER LIBRO QUE CIFRA LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA SOCIAL EN EUROPAMás de 248 millones de europeos, de los 370 millones de habitantes de la nión Europea, son miembros de alguna cooperativa, mutualidad o asociación. Este es uno de los datos que aporta el estudio "La Economía Social Europea", del francés Thierry Jeantet, el primer libro que cifra la importancia de la Economía Social en Europa
ENDESA-IBERDROLA. REPSOL NO DESCARTA EMPRENDER ACCIONES SI LA FUSION PERJUDICA A SUS INTERESESLa petrolera Repsol-YPF aseguró esta tarde que se mosrará "muy atenta" ante el desarrollo del proceso de fusión de Endesa e Iberdrola, con el fin de garantizar la defensa de los intereses de Repsol y Gas Natural, sin excluir la adopción de cualquier acción que se considere necesaria para defender sus intereses
IPC. EL PSOE VE "MAS INCREIBLES TDAVIA" LOS PRESUPUESTOS DEL PROXIMO AÑOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que la subida de tres décimas en el IPC de septiembre hace "más increíbles todavía" las previsiones de inflación para el próximo año y, en consecuencia, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2001
ANALISTAS ABOGAN POR LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE CARBURANTESLos analistas coincden de forma mayoritaria en la necesidad de reformar el impuesto sobre los carburantes, según un sondeo realizado entre 150 expertos por la consultora internacional PricewaterhouseCoopers (PwC)
EL PIB DE LA UE AUMENTO UN 0,9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2000La economía europea creció un 0,9% en el segundo trimestre de este año, según los datos hechos públicos hoy por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). España creció también en este porcentaje, pero rlentizó su crecimiento en un 0,3%, ya que en el primer trimestre había mejorado un 1,2%
LA UE APRUEBA UNA PLAN PARA MODERNIZAR LAS PENSIONES EN EUROPALa Comisión Europea aprobó anoche, a propuesta de la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, una directriz para animar a los países comunitarios a modernizar sus modelos de pensiones de forma que sean viables en el futuro, cuando la proporción de pensionistas sobre el número de activos duplique la actual, por el envejecimiento de la población europea
CAMPS ANUNCIA UN "CRECIMIENTO ORDENADO" DE LA PROTECCION SOCIAL EN LOS PROXIMOS AÑOSEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que el modelo español de pensiones está "saneado" y "garantizado", al menos hasta los años 2030 ó 2040, y que, además, el Gobierno garantiza un "crecimiento ordenado" de la protección social en España en los próximos años
SOLBES PREVE QUE EL IPC COMUNITARIO SEA DEL 2% A FINALES DE 2001El comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que la crisis del petróleo ha provocado que la previsión del IPC comunitario para el 2000 (un 1,8%) no se vaya a cumplir, si bien confió en que, de car al 2001, se pueda lograr el objetivo del 2% que ha marcado el Banco Central Europeo (BCE) y que el Gobierno español ha tomado como referencia en los Presupuestos Generales del Estado del 2001
FOLGADO: LA INFLACION TIENE "MOTIVOS CLAROS" PARA DESACELERARSE EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy a los medios de comunicación que los agents sociales no deben tomar como referencia para la negociación colectiva una inflación superior al 2%, puesto que hay "motivos claros" para prever que se va a desacelerar en los próximos meses
PRESUPUESTOS. CARUANA VE "CORRECTO" EL OBJETIVO DEL 2% Y RESPALDA EL CUADRO MACROECONOMICOEl gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, respaldó hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados las previsiones del cuadro macroeconómico delproyecto de Presupuestos de 2001, a la vez que estimó que la fijación del objetivo de inflación en el 2% para el próximo ejercicio es "correcta"