Búsqueda

  • El Senado aplaza el debate de la ley que adaptará la normativa española a la Convención de Discapacidad La Comisión de Sanidad del Senado acordó este jueves dejar para el Pleno de la semana que viene el debate de las enmiendas presentadas por los grupos al proyecto de ley que modificará parte de la legislación española para adaptarla a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten hoy la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Los eurodiputados, a favor de introducir "cuotas femeninas" en la alta dirección empresarial El Parlamento Europeo pidió este miércoles a la Comisión estudiar la introducción de medidas legislativas en 2012 para elevar la representación femenina en los órganos directivos de las grandes empresas, incluida la imposición de cuotas Noticia pública
  • El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten mañana la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten mañana la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Protestas. Un herido en el desalojo en Zaragoza de los indignados del 15-M Una persona resultó herida este jueves durante el desalojo llevado a cabo por agentes del Cuerpo Nacional de Policía en el inmueble ocupado desde el pasado 19 de junio por los miembros del 15-M en la calle Lagasca de Zaragoza Noticia pública
  • Los refugiados llegan a 44 millones en el mundo Cerca de 44 millones de desplazados internos y refugiados por las guerras y los desastres naturales existen en el mundo, según el informe 2010 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), presentado este lunes por responsables de la entidad en España, en rueda de prensa Noticia pública
  • El Senado español acoge una reunión de la Asociación de Senados Europeos El presidente del Senado, Javier Rojo, inaugura esta mañana en la Cámara Alta la XIII Reunión de la Asociación de Senados Europeos, que se celebrará hasta mañana con la presencia de representantes de España, Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Federación Rusa, República de Eslovenia, Federación Suiza, Reino Unido y Luxemburgo Noticia pública
  • Blanco y su homólogo estadounidense irán hoy en AVE a Cuenca El ministro de Fomento, José Blanco, y el secretario de Transportes de EEUU, Ray LaHood, viajarán hoy en AVE a Cuenca, en el marco de una nueva visita de este representante de la Administración estadounidense a España para conocer el sistema de alta velocidad ferroviaria y estudiar su posible implantación en el país norteamericano Noticia pública
  • Meyer pide a Trinidad Jiménez que vele por la II flotilla de la libertad El responsable federal de Política Internacional y eurodiputado de IU, Willy Meyer, remitió hoy una carta a la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, en la que le pide que “realice las acciones oportunas ante el Gobierno de Israel para asegurar la seguridad de los españoles” que embarcarán en la II Flotilla de la Libertad y que tiene previsto zarpar en unas semanas rumbo a la Franja de Gaza desde distintos puertos del Mediterráneo Noticia pública
  • Blanco y su homólogo estadounidense irán mañana en AVE a Cuenca El ministro de Fomento, José Blanco, y el secretario de Transportes de EEUU, Ray LaHood, viajarán en AVE a Cuenca mañana, viernes, en el marco de una nueva visita de este representante de la Administración estadounidense a España para conocer el sistema de alta velocidad ferroviaria y estudiar su posible implantación en el país norteamericano Noticia pública
  • Bildu. AVT y Covite boicotearán un acto del Congreso por el apoyo de algunos partidos a Bildu Los dos principales colectivos de víctimas del terrorismo –AVT y Covite- no irán al acto que el Congreso de los Diputados ha organizado para el próximo 27 de junio en reconocimiento a los que han sufrido la violencia terrorista en España Noticia pública
  • El Gobierno confirma la aspiración de que Bernardino León sea enviado especial de la UE para el Sur del Mediterráneo El Gobierno confirmó hoy la aspiración de que el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León, sea nombrado enviado especial de la Unión Europea para el Sur del Mediterráneo, cargo cuya creación ha propuesto la Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad, Catherine Ashton Noticia pública
  • Pastor pide a Pajín la Gran Cruz de Sanidad para los profesionales de salud de Murcia La coordinadora de Participación Social del Partido Popular y vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, ha pedido a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que conceda la Gran Cruz de Sanidad a los profesionales de la salud y de los servicios sociales de la Región de Murcia que intervinieron en el seísmo de Lorca Noticia pública
  • Siria. España exige de nuevo el cese inmediato de la “represión” España condenó este lunes "con total firmeza la violenta represión que el régimen sirio está ejerciendo desde hace más de dos meses contra su pueblo" y exigió, una vez más, el cese de la violencia Noticia pública
  • Blanco y su homólogo estadounidense irán en AVE a Cuenca el próximo viernes El ministro de fomento, José Blanco, y el secretario de Transportes de EEUU, Ray LaHood, viajarán en AVE a Cuenca el próximo viernes, 17 de junio, en el marco de una nueva visita de este representante de la Casa Blanca a España para conocer el sistema de alta velocidad ferroviaria y estudiar su posible implantación en ese país Noticia pública
  • El PP avisa al Gobierno de que las políticas "fomentadoras de la promiscuidad sexual no salen gratis" El senador del PP Jesús Ramón Aguirre acusó este martes al Gobierno de impulsar "políticas fomentadoras de la promiscuidad sexual", de dispensar anticonceptivos hormonales "sin control médico" y de ningunear las consultas de educación y planificación familiar en Atención Primaria" y le advirtió que "no salen gratis" Noticia pública
  • España presume de AVE en EEUU San Francisco (EEUU) acoge este viernes la Conferencia “España-California en Alta Velocidad”, organizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Bildu. Rubalcaba entiende que "la inmensa mayoría" de sus votantes premiaron su "afán de desvincularse" de ETA El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy no estar de acuerdo con que Bildu haya podido presentarse a las elecciones pero que respeta la decisión del TC, e interpretó que "la inmensa mayoría" de los cientos de miles de ciudadanos que la han votado no están a favor de la violencia y lo han hecho porque han visto en la coalición un "afán" por "desvincularse de ETA" Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras ve incoherente que la UE debata cerrar sus fronteras cuando apoyó la misión en Libia Médicos Sin Fronteras (MSF) consideró este jueves incoherente que los gobiernos europeos hayan apoyado la misión internacional para proteger a los civiles de Libia y ahora algunos de ellos se planteen cerrar sus fronteras a las personas que huyen del conflicto libio Noticia pública
  • Libia. MSF ve incoherente que la UE debata cerrar sus fronteras cuando apoyó la misión para proteger a los civiles Médicos Sin Fronteras (MSF) consideró este jueves incoherente que los gobiernos europeos hayan apoyado la misión internacional para proteger a los civiles de Libia y ahora algunos de ellos se planteen cerrar sus fronteras a las personas que huyen del conflicto libio Noticia pública
  • Galicia. Caballero considera “abierta” la posibilidad de un AVE Oporto-Vigo-Madrid El alcalde de Vigo y candidato socialista a la reelección, Abel Caballero, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que esta ciudad gallega tiene todavía abierta la opción de lograr una comunicación con la Meseta a través de Portugal y espera que la crisis del país vecino no suponga un freno para la Alta Velocidad Noticia pública
  • La ONU equipara la homofobia al sexismo y el racismo La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció este martes que la homofobia y la transfobia no sean formas de discriminación perseguidas por los gobiernos como el sexismo y el racismo Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Rajoy promete resolver el problema del agua “con una perspectiva nacional” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió este martes dar una solución al problema del agua en toda España “con una perspectiva nacional” si gana las próximas elecciones generales y llega a La Moncloa Noticia pública
  • 22-M. Valcárcel acusa a Zapatero de castigar a Murcia “con piedras en el camino” El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, se quejó hoy profundamente de que el Gobierno de Zapatero ha discriminado a la comunidad en infraestructuras e inversiones durante los últimos años poniendo “piedras en el camino” y “palos en las ruedas” Noticia pública