Búsqueda

  • Los españoles desconocen el papel del tiroides en la salud La mayoría de los españoles desconocen cuál es el papel del tiroides en su salud, según la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat), que puso en marcha esta semana una campaña de sensibilización sobre los efectos de la disfunción tiroidea y la importancia de su diagnóstico a tiempo, con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • La educación es la principal herramienta para reducir desigualdades, según Telefónica “La educación y la difusión de conocimiento es la principal herramienta que tiene la sociedad moderna para reducir las desigualdades económicas y sociales existentes”, según Telefónica Noticia pública
  • La llegada de los monzones amenaza la recuperación de Nepal, según Cruz Roja Cruz Roja Española señaló este viernes que ha acelerado la distribución de ayuda básica para los supervivientes de los dos recientes terremotos en Nepal ante la próxima llegada de la temporada de lluvias monzónicas, que amenaza las labores de asistencia humanitaria y la recuperación en este país Noticia pública
  • Empresarios de Cataluña se ponen en la piel de las personas con discapacidad Una veintena de empresarios y profesionales de Cataluña se pusieron este lunes por unas horas en la piel de personas con discapacidad y ayudados con elementos de apoyo, como sillas de ruedas, bastones y antifaces, han realizado un recorrido urbano salvando barreras y buscando posibles soluciones a estos obstáculos a través de un mayor conocimiento y de una reflexión conjunta Noticia pública
  • Ignacio Tremiño: Una ciudad inteligente es una ciudad solidaria y abierta a las demandas de cualquier ciudadano El director del Real Patronato sobre Discapacidad, Ignacio Tremiño, asegura que “una ciudad inteligente es una ciudad inclusiva, solidaria, accesible, participativa, abierta y sensible a las demandas de cualquier ciudadano, incluidas las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Emplear personas con discapacidad es “una inversión en capital humano" Emplear personas con discapacidad es “una inversión en capital humano bien formado y proactivo” que debe tener presencia en todas las empresas socialmente responsables, es una “inteligente garantía de estabilidad en tiempos de crisis" y, además, reporta bonificaciones a la cuota de la Seguridad Social, beneficios fiscales y subvenciones Noticia pública
  • Discapacidad. Una veintena de empresarios vive la discapacidad en primera persona Sortear andamios y mesas de una terraza con una ceguera total, abrir una pesada puerta o subir una rampa sentado en una silla de ruedas, bajar unas escaleras con una degeneración macular con la sola ayuda de un bastón o vivir con una sordera. Situaciones con las que se enfrentan cada día miles de personas con discapacidad por existir un entorno poco adaptado a todos los ciudadanos. Una pequeña parte de ese entorno al que esta mañana en Valladolid han tenido que plantar cara 25 representantes de empresas Noticia pública
  • Discapacidad. Unir rentabilidad empresarial y social, clave para lograr la inclusión laboral El director gerente de Fitex ILUNION, Unai Vinós Cahue, presentó este jueves esta marca empresarial en el ‘I Congreso Regional sobre Discapacidad y enfermedades poco comunes en el mundo rural’ celebrado en Talayuela (Cáceres), como demostración de que la economía social es posible Noticia pública
  • Dos cupones de la ONCE animan a los contribuyentes a marcar la X de Fines Sociales en su declaración de la renta La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) presentó este jueves en Madrid sus dos cupones dedicados a la X de Fines Sociales de la Declaración de la Renta, un gesto con el que la entidad anima a los contribuyentes a marcar esta casilla cuando hagan sus deberes con Hacienda Noticia pública
  • 24-M. Elaboran un decálogo para fomentar la accesibilidad en los municipios La Red de Ciudades por la Accesibilidad (RedCA4all), que cuenta en la actualidad con 76 municipios adheridos, ha elaborado un decálogo en vísperas de las elecciones municipales del 24 de mayo para que las administraciones que lo deseen puedan implementar medidas en favor de la inclusión y la igualdad de oportunidades Noticia pública
  • CSI-F entrega a Sanidad y Hacienda 135.000 firmas contra los recortes en las mutuas La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), junto con la Confederación Española de Policía (CEP), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) y la Asociación de Afectados por los Recortes Sanitarios en las Mutuas de Funcionarios entregaron este jueves en el Ministerio de Sanidad y en el Ministerio de Hacienda más de 135.000 firmas contra los recortes económicos en las mutuas Noticia pública
  • Cruz Roja Española envía hoy su segundo cargamento humanitario a Nepal Personal de Cruz Roja Española cargó esta mañana el material de una Unidad de Respuesta de Emergencias de Saneamiento Masivo en un avión que partirá esta tarde desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y llegará a Katmandú (Nepal) en las próximas horas para evitar que se desarrollen y propaguen enfermedades entre los supervivientes del terremoto Noticia pública
  • La Iglesia acentúa su campaña de la X de la Renta para llegar a los jóvenes a través de Internet La Conferencia Episcopal Española (CEE) cada vez dirige más sus campañas de sensibilización a los jóvenes, como es el caso de la que anima a marcar la X de la Iglesia en la Declaración de la Renta. La iniciativa se adentra en las redes sociales e Internet, herramientas de comunicación utilizadas por la población de menos edad Noticia pública
  • Centac sugiere que la accesibilidad se explique al tejido empresarial El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) cree que “la accesibilidad debe ser contada y explicada al tejido empresarial”. Así lo manifiesta Juan Luis Quincoces, director general de Centac, en la novena entrega de la campaña ‘Píldoras para la accesibilidad’ (‘https://youtu.be/8Erf49i0BCM’) Noticia pública
  • España alcanza el récord histórico de 73,7% de reciclaje de envases domésticos Los españoles depositaron el 73,7% de los envases de plástico, papel, cartón y metal en los contenedores amarillos o azules durante el año pasado, lo que supone un total de 1.258.602 toneladas de este tipo de residuos, la tasa más alta de la historia y un 1,8% más que en 2013, según datos de Ecoembes Noticia pública
  • Centac apuesta por las compras públicas para potenciar las tecnologías accesibles El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) considera que fomentar las compras públicas ayuda a que “se mejore la accesibilidad en el ámbito digital” Noticia pública
  • RSC. Fundación Mutua Madrileña lleva la igualdad y la prevención de la violencia de género a centros educativos La Fundación Mutua Madrileña ha puesto en marcha el I Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes para prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato Noticia pública
  • Madrid. Aumentan un 160% las multas por aparcar en plazas para personas con discapacidad El número de multas por aparcar en Madrid en plazas reservadas para personas con discapacidad se ha incrementado en un 160% en los últimos cuatro años. En 2014 se logró una cifra récod, 18.627 multas por uso indebido o fraudulento de estas plazas, frente a las 7.000 multas del año 2010, según informó este miércoles la Federación de Asociciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) Noticia pública
  • Violencia género. ‘Cuéntalo. Hay salida a la violencia de género’, nueva campaña del Gobierno dirigida a los más jóvenes La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad presentó este lunes en Madrid ‘Cuéntalo. Hay salida a la violencia de género’, una campaña de sensibilización contra los malos tratos dirigida a los más jóvenes, que se inicia este martes en medios de comunicación, redes sociales y a través de publicidad exterior, para concienciar a los adolescentes de que algunos gestos que ellos consideran de cariño son en realidad formas de maltrato Noticia pública
  • Camarero llama a la reflexión social sobre la violencia en los adolescentes, tras el suceso de Barcelona La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, considera necesario que la sociedad reflexione sobre las múltiples formas de violencia con las que conviven en la actualidad los jóvenes y adolescentes y sobre el porqué de sucesos como el ocurrido hoy en Barcelona, donde un menor ha matado a un profesor y ha herido al menos a otras cuatro personas con una ballesta Noticia pública
  • Centac alerta de los riesgos de exclusión social en las 'ciudades inteligentes' Centac ha alertado de los riesgos de exclusión social y las nuevas brechas sociales y tecnológicas que pueden aparecer en las 'ciudades inteligentes'. Así lo afirma Juan Luis Quincoces, director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) en la séptima entrega de la campaña ‘Píldoras para la accesibilidad’ (‘https://youtu.be/OxQUYf42BlU’) Noticia pública
  • Cada español dejó 14,8 kilos de envases de vidrio en los iglús verdes en 2014 Los españoles depositaron en 2014 en los contenedores verdes un total de 694.325 toneladas de residuos de vidrio repartidas en 2.650 millones de envases, lo que equivale a una media de 14,8 kilos y 56 envases por persona Noticia pública
  • Las 'ciudades inteligentes' deben contemplar la accesibilidad desde el inicio, según Centac La accesibilidad debe ser “un parámetro a cuidar” durante todo el proceso de los proyectos presentados a 'ciudad inteligente', al igual que “la seguridad, la calidad o los costes y los plazos”. Así lo afirmó Juan Luis Quincoces, director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), en la sexta píldora de la campaña ‘Píldoras para la accesibilidad’. “Estamos acostumbrados a confundir accesibilidad tecnológica exclusivamente con páginas web y es un concepto totalmente transversal”, añadió Noticia pública
  • Las asociaciones de párkinson quieren conciertos con las CCAA en lugar de subvenciones La Federación Española de Párkinson (FEP) pidió este jueves a las comunidades autónomas que cambien el modelo actual de subvenciones a las asociaciones de pacientes por otro de conciertos, capaz de sustentar los tratamientos que estas entidades ofrecen a los enfermos Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE reclama una "alianza política" tras el asesinato de una mujer en Vitoria La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, condenó este viernes el asesinato de una mujer ayer en Vitoria a manos de su pareja, al mismo tiempo que insistió en que la violencia de género necesita de una "alianza social y política" Noticia pública