Aborto. El PP no sancionará a sus diputados díscolos hasta junioLos cinco diputados del PP que este martes no votaron a favor de la reforma parcial del aborto que promueve el Gobierno no serán sancionados hasta junio, cuando se espera que esta modificación legal sea ratificada en el Congreso y vaya al Senado
Aborto. Sáenz de Santamaría y cuatro ministros votan el primer trámite de la reforma parcial del PPLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros Alfonso Alonso (Sanidad), Cristóbal Montoro (Hacienda), Jorge Fernández Díaz (Interior) y Ana Pastor (Fomento) votaron este martes a favor del primer trámite de la reforma parcial del aborto en el Congreso de los Diputados
AmpliaciónAborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. Ningún miembro del Gobierno de Rajoy asiste al primer trámite de la reforma parcialNingún miembro del Gobierno de Mariano Rajoy asistió este martes al debate en el Congreso de los Diputados de la toma en consideración de la proposición de ley del PP que contempla la derogación del apartado de la 'ley Aído' que recoge la potestad de las menores de 16 y 17 años de abortar sin permiso de sus progenitores
Tardá entona un “visça la República española” en la tribuna del CongresoEl diputado de ERC Joan Tardá entonó hoy, 14 de abril, coincidiendo con el aniversario de la Segunda República española, un “viva la República catalana y visça la República española” desde la tribuna del Congreso de los Diputados
El Gobierno acusa al PSOE de hacer de la educación “una cuestión táctica”El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, acusó este lunes al PSOE de Pedro Sánchez de hacer de la educación “una cuestión táctica en términos políticos”, algo que advirtió es “nefasto para la calidad de la educación en nuestro país”
Madrid acoge esta noche la primera manifestación de hologramas del mundoMiles de personas participarán esta noche en Madrid en la primera manifestación de hologramas del mundo, que se celebrará a las 21.30 horas, con el objetivo de exigir la derogación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, según las previsiones de los organizadores
Miles de personas participarán mañana en la primera manifestación de hologramas del mundoMiles de personas participarán en la primera manifestación de hologramas del mundo, que se celebrará mañana, a las 21.30 horas, en Madrid, con el objetivo de exigir la derogación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, según las previsiones de los organizadores
Defensa de la Sanidad Pública quiere que se auditen los gastos de Sanidad de las CCAALa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aboga por establecer auditorías sobre los gastos de las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, como medida "fundamental" para mejorar la marcha del Sistema Nacional de Salud (SNS), que pasa por "un momento crítico de recortes, deterioro, desmantelamiento y privatización"
UGT insiste en aumentar el poder adquisitivo de cara a la negociación colectivaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, insistió este sábado en la necesidad de aumentar el poder adquisitivo de los salarios de cara a la negociación colectiva, al tiempo que advirtió de que la derogación de la reforma laboral será una exigencia "muy clara" de su sindicato de cara a las próximas elecciones generales