Búsqueda

  • Hoy entran en vigor en la UE medidas adicionales de seguridad para los nuevos tipos de vehículos Este jueves entran en vigor en la UE medidas de seguridad adicionales para los nuevos tipos de vehículos de motor, entre las que se encuentran la obligatoriedad del sistema de alerta de olvido del cinturón, los requisitos de seguridad para vehículos eléctricos, anclajes más sencillos para asientos infantiles (Isofix), una mejor protección de los pasajeros contra el desplazamiento del equipaje en caso de accidente y el sistema de control de la presión de los neumáticos Noticia pública
  • Una sentencia de Bruselas niega la indemnización a un pasajero sin cinturón de seguridad que resultó herido tras un accidente La Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia en la que deniega la indemnización al pasajero de un automóvil que resultó herido tras un accidente de tráfico y no llevaba puesto el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Adeces denuncia la “confusa y errática” política energética del Gobierno La Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) reclama “coherencia” al Gobierno en materia energética y califica su política en este campo de “confusa, errática y de equívocas prioridades” Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • Tabaco. El Cnpt cree que la dimisión del comisario europeo de Salud paralizará el etiquetado genérico de las cajetillas El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt) vaticinó este lunes que la dimisión del comisario europeo de Salud, John Dalli, por supuesto tráfico de influencias, tendrá como previsible consecuencia la paralización de la directiva de la UE que establece el etiquetado genérico de las cajetillas de tabaco, de la que él fue promotor Noticia pública
  • Los sindicatos afirman que el Gobierno “hace inevitable la huelga general” Los principales sindicatos españoles decidirán en los próximos días la posible convocatoria de una huelga general para el próximo 14 de noviembre, dentro de la jornada de lucha y reivindicación prevista por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Ejecutivo quiere reducir las emisiones de la industria a la atmósfera, el agua y el suelo El Consejo de Ministros estudió este jueves, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, con el objetivo de reducir las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el suelo y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa Noticia pública
  • Oceana acusa a los europarlamentarios de plegarse a la industria al suavizar la seguridad de las prospecciones marinas La organización Oceana mostró este martes su "profundo rechazo" al voto de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo (ITRE) a la propuesta de reglamento sobre seguridad de las actividades de prospección de petróleo y gas mar adentro y acusó a los europarlamentarios de plegarse a la industria Noticia pública
  • WWF presenta una queja en Bruselas por el vertido de aguas sin depurar a Doñana WWF España ha presentado una queja ante la Comisión Europea por incumplimiento del las directivas comunitarias sobre política de aguas y tratamiento de las aguas residuales urbanas, en concreto por verter aguas residuales urbanas sin depurar de los municipios de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado (Huelva), en el entorno del espacio natural de Doñana Noticia pública
  • Las centrales nucleares europeas necesitan mejoras, pese al alto grado de seguridad Las normas de seguridad de las centrales nucleares son, en general, altas en Europa, pero se recomienda la introducción de mejoras en las características de seguridad de casi todas. Esta es la conclusión a la que han llegado los técnicos europeos después de las pruebas a las que han sometido a todas las centrales tras el accidente de Fukushima en Japón, en marzo de 2011 Noticia pública
  • Una sentencia del tribunal de Luxemburgo concluye que España ha incumplido la adopción y publicación de planes hidrológicos El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia en la que establece que las autoridades españolas han incumplido la obligación de adoptar y publicar los planes hidrológicos de cuenca y notificarlos a Bruselas Noticia pública
  • Mujeres Directivas respalda una cuota femenina del 40% en las empresas cotizadas de la UE La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) respaldó este lunes el plan de la comisaria Viviane Reding de imponer un 40% de presencia femenina en los Consejos de Administración de las empresas cotizadas en la UE para 2020, contra el que nueve países liderados por reino Unido han manifestado su oposición Noticia pública
  • El Congreso da luz verde a la reforma financiera y la creación del “banco malo” El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto de reestructuración del sistema financiero y de resolución de entidades de crédito, que recoge el esquema básico del “banco malo” que gestionará los activos tóxicos de entidades con problemas Noticia pública
  • Guindos garantiza que el banco malo estará “plenamente operativo” a principios de diciembre El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que la Sociedad de Gestión de Activos (SGA), como se ha denominado oficialmente al “banco malo”, estará “plenamente operativa a principios de diciembre” Noticia pública
  • El Congreso debate el jueves la reforma financiera y la creación del banco malo El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el real decreto de reestructuración del sistema financiero y de resolución de entidades de crédito, que recoge el esquema básico del “banco malo” que gestionará los activos tóxicos de entidades con problemas Noticia pública
  • Los estanqueros, contra de las medidas que propone la UE sobre el tabaco Más de medio millón de detallistas de tabaco de la Unión Europea, que representan a 1,5 millones de empleados, estaban hoy convocados a manifestar su rechazo a las modificaciones que Bruselas quiere incluir en la Directiva Europea de Productos del Tabaco 2001/37/CE Noticia pública
  • La Izquierda Plural pregunta al Gobierno por la vuelta de las corridas de toros a TVE La diputada de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Laia Ortiz ha registrado en la Cámara Baja una serie de preguntas al Gobierno sobre “el anuncio de la vuelta de las corridas de toros a Televisión Española” Noticia pública
  • UGT considera innecesaria la reforma de Educación para la Ciudadanía UGT considera que la modificación de los temarios de la asignatura Educación para la Ciudadanía es innecesaria y contraproducente y va en contra de las recomendaciones internacionales Noticia pública
  • Las pruebas para diagnosticar el 'mal de las vacas locas' deberán pasar controles más estrictos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de decreto que actualiza el listado de los productos para diagnóstico 'in vitro' que precisan un control más estricto (como los reactivos para la determinación de grupos sanguíneos), que ahora incluirá las pruebas diagnósticas de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, conocida como el 'mal de las vacas locas' Noticia pública
  • Morenés: España no puede “estar siempre a la cola de la responsabilidad” en la seguridad mundial El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó hoy que España no puede “estar siempre a la cola de la responsabilidad” en cuanto a la seguridad internacional en organismos multilaterales como la UE y la OTAN, que la seguridad "no se puede improvisar" ni gestionar sin recursos económicos y que “la sociedad debe entenderlo” Noticia pública
  • Oceana urge a los Estados mediterráneos de la UE a designar Zonas Especiales de Conservación La organización de conservación marina Oceana ha advertido de que en septiembre finaliza el periodo de seis años que los Estados miembros de la Unión Europea pertenecientes a la región mediterránea han tenido para declarar como Zonas Especiales de Conservación sus áreas incluidas en la Red Natura 2000 Noticia pública