Búsqueda

  • Reclaman un pacto de Estado entre el mundo rural y el urbano para revitalizar el campo El presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio García, reclamó hoy un pacto de Estado “urgente” entre el mundo rural y el urbano, en el que deberían participar todas las administraciones públicas, con el fin de que, como consecuencia de la crisis económica, el campo no se despueble y se revitalice el empleo Noticia pública
  • Desaparece la lengua indígena Bo al morir su última hablante La lengua indígena "bo" ha desaparecido tras 65.000 años de antigüedad al morir su última hablante, Boa Sr, a los 85 años y tras sobrevivir al tsunami de 2004, con lo que quedan nueve lenguas granandamanesas en las islas Andamán, en la India, según informó hoy Survival International Noticia pública
  • RSC. Crédit Agricole lleva distribuidos 14 millones de euros en microcréditos El banco francés Crédit Agricole lleva distribuidos 14 millones de euros en microcréditos en 10 países, a través de un proyecto en el que colabora Muhammad Yunus, Premio Nobel de la paz, informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • El FROM pone en marcha una campaña de consumo infantil de pescado en los comedores escolares El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) ha puesto en marcha, a través de talleres gastronómicos en comedores escolares, una campaña para promocionar el consumo infantil de pescado Noticia pública
  • Más de 2.000 mujeres embarazadas mueren al año porque les impiden ir al ginecólogo en Burkina Faso Amnistía Internacional denunció hoy que más de 2.000 mujeres mueren anualmente en Burkina Faso por complicaciones en el embarazo y el parto, ya que la discriminación hacia la mujer les impide acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, lo que les incapacita para tomar decisiones fundamentales sobre su estado de gestación Noticia pública
  • Nucleares. Espinosa aclara que no dijo que las competencias sobre el almacén de residuos sean de los ayuntamientos La ministra de Medio Amibiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aclaró hoy que esta mañana no dijo que las competencias respecto a la ubicación del almacén de residuos nucleares sean de los ayuntamientos, como se ha publicado en algunos medios. De hecho, explicó, corresponden al Gobierno, mientras que su aceptación o no depende de las comunidades autónomas o de las corporaciones locales según lo que establezca cada Estatuto Noticia pública
  • La contaminación del aire resta un año de vida a cada europeo El habitante medio de una ciudad europea puede ver reducida su esperanza de vida en hasta un año debido a la contaminación del aire, según advierten algunos expertos en medio ambiente y en salud Noticia pública
  • Cataluña. Baltasar reconoce errores y Saura dice que nunca se ha engañado en el incendio de Horta de Sant Joan El consejero de Medio Ambiente de la Generalitat catalana, Francesc Baltasar, reconoció hoy que la primera investigación de su departamento sobre el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona), fue "errónea", mientras que el titular de Interior, Joan Saura, destacó que se han cumplido las restricciones del secreto de sumario, pero "en ningún momento se ha engañado u ocultado información" Noticia pública
  • Haití. España triplicó su ayuda a Haití el año pasado España, a través del Gobierno, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinó el año pasado alrededor de 85 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para Haití, lo que supone triplicar la cantidad ofrecida en 2008 Noticia pública
  • Extremadura. Fundación ONCE celebra una jornada sobre la inserción laboral de las personas con discapacidad Fundación ONCE celebró hoy en Casar de Cáceres una jornada sobre la inserción laboral de las personas con discapacidad en el entorno rural de Extremadura, en colaboración con la Academia Europea de Yuste. Esta iniciativa se enmarca en el programa "Por Talento", de Fundación ONCE, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), que tiene por objetivo fomentar la formación y el empleo de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Administración, ONG y empresas apuestan por el debate social para mejorar la alimentación La directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Isabel Bombal, el vicepresidente de Slow Food España, Jorge Hernández y el director científico de la compañía Biópolis, Daniel Ramón Vidal, coincidieron en la necesidad de generar un debate social, hasta hoy inexistente, y de apostar por la educación para mejorar la calidad de nuestra alimentación Noticia pública
  • Sergi Arola: “La dieta mediterránea ayuda a conservar la biodiversidad” El restaurador Sergi Arola defiende la dieta mediterránea como la mejor forma de alimentarse ayudando a conservar la biodiversidad, debido "a su riqueza y a la variedad de productos que la componen" Noticia pública
  • Lorenzo Ramos, reelegido líder de UPA Lorenzo Ramos fue reelegido este sábado secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) tras finalizar el 7º Congreso Federal de la organización que se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid Noticia pública
  • Mauritania. Las ONG españolas trabajan con normalidad y cautela Las ONG españolas que trabajan en Mauritania actúan con "normalidad" ejecutando los proyectos de desarrollo que tienen previstos, aunque también con "cautela" después de que el pasado 29 de noviembre fueran secuestrados tres cooperantes de Barcelona-Acciò Solidaria a unos 150 kilómetros de Nuakchot, la capital del país Noticia pública
  • UPA celebra su Congreso Federal La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebra desde este jueves en Madrid su 7º Congreso Federal, en el que está prevista la participación de unas 2.000 personas y que se desarrollará hasta el próximo sábado Noticia pública
  • UPA celebra su Congreso Federal La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebrará los días 10, 11 y 12 de diciembre en Madrid su 7º Congreso Federal, en el que está prevista la participación de unas 2.000 personas Noticia pública
  • UPA celebra su Congreso Federal en Madrid La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebrará los días 10, 11 y 12 de diciembre en Madrid su 7º Congreso Federal, en el que está prevista la participación de unas 2.000 personas Noticia pública
  • La mitad de los refugiados de todo el mundo vive en ciudades El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, afirmó hoy que al menos la mitad de 10,5 millones de refugiados y más de 10 millones de desplazados internos que están bajo el amparo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) viven en núcleos urbanos Noticia pública
  • Instan a EEUU, China y Rusia a decir no a las minas antipersonales Los representantes de los 156 Estados parte de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonales animaron hoy a los 39 países que aún no se han adherido a este acuerdo, entre ellos Estados Unidos, China, Rusia e Israel, a que firmen el tratado Noticia pública
  • RSC. La Fundación Cajamar y Unicef reúnen donaciones para montar 36 colegios de emergencia La Fundación Cajamar y Unicef prosiguen con la campaña solidaria "La escuela en una maleta", una iniciativa con la que ya han reunido donaciones suficientes para adquirir 36 maletas con material escolar y didáctico que servirán para montar otros tantos colegios de emergencia en zonas en conflicto de cualquier parte del mundo Noticia pública
  • Andalucía. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente fomentará el empleo en zonas rurales La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Sevilla el Plan Run@Emprende, un conjunto de tres proyectos destinados a promover y fomentar el empleo en las zonas rurales de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha para evitar su abandono y degeneración Noticia pública
  • Andalucía. La Fundación Rodríguez de la Fuente presenta un plan de actuación para generar empleo rural en Andalucía La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), presentará mañana, miércoles, en Sevilla el Plan Run@Emprende, un conjunto de tres proyectos destinados a promover y fomentar el empleo en las zonas rurales de Andalucía Noticia pública
  • Mauritania. Las ONG españolas refuerzan su seguridad tras el secuestro de los tres cooperantes Las ONG españolas que trabajan en Mauritania han reforzado sus medidas de seguridad tras el secuestro de tres cooperantes de Barcelona-Acciò Solidaria, ocurrido ayer a unos 150 kilómetros de Nuakchot, la capital del país Noticia pública
  • RSC. Más de 10.000 personas plantan árboles y semillas en el Día de la Reforestación Toyota La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha colaborado, por segundo año consecutivo, con Toyota España y su red comercial en el Día de la Reforestación, iniciativa que ha reunido a más de 10.000 personas, entre clientes, amigos, empleados y directivos de la marca, para plantar árboles y semillas en 63 lugares de España Noticia pública
  • Unicef hará escuelas en Sudáfrica con el libro "Hablamos de fútbol" El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) impulsará el proyecto "Escuelas para África" para levantar centros escolares en Sudáfrica, gracias a los beneficios comerciales del libro "Hablamos de fútbol", escrito por el redactor jefe de Deportes de "El Mundo", Orfeo Suárez Noticia pública