PresupuestosIglesias ensalza sus mejoras para "nuestra patria" y presume de que España será el país de la UE que más interviene en viviendaEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ensalzó este martes que el proyecto de Presupuestos inaugurará "una nueva época" en España y mencionó dos veces la expresión "nuestra patria" para ponerla en la senda de la UE y transformarla en sentido propio, a la vez que presumió de que la Ley de Vivienda acordada con el PSOE hará de este país el más intervencionista de Europa en el mercado inmobiliario
SaludEl Senado rechaza pedir al Gobierno una nueva estrategia nacional sociosanitariaLa Comisión de Derechos Sociales del Senado rechazó este lunes una moción del Grupo Popular en la que instaba al Gobierno a impulsar una nueva estrategia nacional sociosanitaria. La iniciativa, que se votó en sus propios términos al no aceptarse enmiendas, recibió 17 votos en contra, 10 a favor y una abstención
SegurosLa póliza sanitaria en la que participa Cesce se extiende hasta fin de añoLas 109 aseguradoras, entre ellas la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), que participan en la póliza sanitaria gratuita gestionada por la patronal de las aseguradoras, Unespa, han acordado extender la vigencia de este seguro gratuito de vida y el subsidio por hospitalización hasta el próximo 31 de diciembre
PANDEMIAGalicia registra 6.766 casos activos y suma 868 muertos por la Covid-19Galicia contabiliza 6.766 casos activos de coronavirus, esto es 886 más que el viernes, y suma ya 868 fallecimientos como consecuencia de la enfermedad desde el inicio de la pandemia, doce más con respecto al balance previo al fin de semana
DependenciaAndalucía abona más de 868,8 millones para dependencia hasta septiembre, 20 más que en 2019La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda), ha abonado 868.831.035,97 euros entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020 para la financiación de servicios y prestaciones para la atención de las personas en situación de dependencia, cantidad que supone 20 millones más que durante el mismo periodo del año anterior
AmpliaciónLa Comunidad de Madrid prohíbe las reuniones entre no convivientes desde la medianoche a las 6 de la mañanaEl Gobierno de la Comunidad de Madrid prohibirá a partir de mañana, sabado, las reuniones sociales o familiares entre personas que no convivan entre las 00.00 y las 06.00 horas , salvo por motivos de asistencia, cuidado a mayores, enfermos, dependientes o personas con discapacidad, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o por cuestiones laborales
TribunalesLa Fiscalía se opone a que el Supremo investigue la gestión de Ayuso en Madrid durante la pandemiaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que pide inadmitir la querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la gestión de la pandemia de la en la región. El Ministerio Público ya pidió el archivo de decenas de querellas presentadas contra el Gobierno de Pedro Sánchez por hechos similares y recibió fuertes críticas por ello
UniversidadesCastells propone consensuar con los universitarios "fórmulas de ocio alternativo" tras el cierre de campus por el Covid-19El ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este miércoles que estudiantes, universidades y autoridades consensuen conjutamente medidas para que "juntos" se pare la epidemia "en las puertas de la univerisdad", como el desarrollo de "fórmulas de ocio alternativo". Esas medidas, según el Gobierno, permitiría frenar el Covid-19, que ha provocado el cierre de varios campus en las últimas semanas por brotes aislados o por la proliferación de casos en diversas localidades
Celaá urge a acabar con la Lomce por su “segregación”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este martes en la necesidad de “activar cambios profundos” en el sistema educativo y acabar con la Lomce por su “segregación”
MadridMadrid se compromete a adecuar el marco normativo de la RMI "para ajustarlo a la implantación e impacto del ingreso mínimo"El nuevo consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo, explicó en la comisión correspondiente del Parlamento regional que desde su departamento están trabajando en la adecuación del marco normativo de la Renta Mínima de Inserción (RMI) "para ajustarlo a la implantación e impacto del Ingreso Mínimo Vital (IMV)"
InformeSólo cuatro comunidades autónomas aprueban por su gestión frente a la pandemiaSólo Extremadura, Murcia, Asturias y Valencia aprobaron por su actuación para hacer frente a la pandemia, según el Informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) sobre la gestión de la primera oleada de la Covid-19 por las comunidades autónomas dado a conocer este viernes
CardiologíaLa aplicación 'Ariadna' para localizar desfibriladores a punto de alcanzar los 30.000 usuariosLa Fundación Española del Corazón (FEC), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y Cruz Roja Española han animado a los 27.424 usuarios de la aplicación 'Ariadna' a que la compartan con amigos y familiares para llegar a las 30.000 descargas como las 30.000 paradas cardíacas que se producen cada año en España
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía archiva la primera denuncia contra el director de una residencia por no apreciar hechos con “relevancia penal”La Fiscalía Provincial de Madrid ha decretado el archivo de las diligencias de investigación abiertas el pasado 3 de abril a raíz de una denuncia presentada por la Asociación el Defensor del Paciente contra una residencia de Madrid en la que fallecieron 23 personas como consecuencia del Covid-19 para que dilucidara la responsabilidad de la entidad en los fallecimientos. El representante del Ministerio Público sostiene que no aprecia en la denuncia hechos con “relevancia penal”
TribunalesAvanceLa Fiscalía archiva la primera denuncia contra el director de una residencia por no apreciar hechos con “relevancia penal”La Fiscalía Provincial de Madrid ha decretado el archivo de las diligencias de investigación abiertas el pasado 3 de abril a raíz de una denuncia presentada por la Asociación el Defensor del Paciente contra una residencia de Madrid en la que fallecieron 23 personas como consecuencia del Covid-19 para que dilucidara la responsabilidad de la entidad en los fallecimientos. El representante del Ministerio Público sostiene que no aprecia en la denuncia hechos con “relevancia penal”