Hallan en la Antártida bosques fósiles más antiguos que los dinosauriosDos geólogos de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee (Estados Unidos) han encontrado en la Antártida fragmentos fósiles de 13 árboles que tienen más de 260 millones de años, lo que significa que formaron parte de un bosque que creció al final del Pérmico, antes de que aparecieran los primeros dinosaurios
Madrid y Zaragoza ya trabajan en el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoLa secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, presidieron este miércoles en Zaragoza la constitución de la Comisión para la conmemoración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), que tendrá lugar en 2018
La Sierra de las Nieves (Málaga) será declarada parque nacional en 2018El Parque Natural Sierra de las Nieves, ubicado en Málaga, se convertirá en parque nacional en 2018 después de que sea así declarado por el Parlamento a partir de un proyecto de ley del Consejo de Ministros tras un trabajo conjunto con la Junta de Andalucía, los municipios de la zona y el preceptivo trámite de información pública para que cualquiera pueda realizar las alegaciones oportunas
Un 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Detenido un rumano que chantajeaba a su exmujer con vídeos de torturas al hijo de ambosUna operación conjunta de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Madrid y las autoridades rumanas ha permitido detener en este país a un hombre que intentaba forzar la vuelta de su exmujer, residente en Madrid, enviándole vídeos con torturas al hijo de ambos, de 12 años
Las aves comunes en España triplican su declive en la última décadaEl número de especies de aves comunes en estado desfavorable se ha triplicado en España desde 2005, al pasar de 14 a 38, y el año pasado no se revirtió esa tendencia porque al menos una de cada tres con presencia habitual en el país experimentó un declive poblacional en primavera
Un 39% de los vertebrados están en riesgo por la fragmentación de los bosquesCuatro de cada 10 especies de vertebrados arbóreos se enfrentan a una mayor amenaza de extinción debido a la fragmentación de los bosques porque el ser humano cambia el uso de la tierra para convertir terrenos forestales en carreteras, pastizales o asentamientos
Hallan en Madrid fósiles de una jirafa prehistórica de cuatro ‘cuernos’Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) ha hallado fósiles de la especie de jirafa ‘Decennatherium rex’ en un yacimiento del Cerro de los Batallones (Madrid), que es el miembro más antiguo y primitivo de un enorme linaje de jiráfidos de grandes dimensiones que presentaban cuatro osiconos, esto es, los apéndices o 'cuernos' que presentan estos animales en la cabeza
Nuevo récord de CO2 atmosférico de la Tierra en 800.000 añosLa concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 403,3 partes por millón (ppm) en 2016, lo que supone el nivel más alto de los últimos 800.000 años después de que en 2015 se alcanzara por primera vez el umbral simbólico de 400,0 ppm, y ese nuevo récord se debe a una combinación de actividades humanas y un fuerte episodio del fenómeno climático de ‘El Niño’
El tigre de Sumatra se recupera en un parque nacional declarado ‘en peligro’ por la UnescoLa densidad de ejemplares de tigre de Sumatra ha aumentado en el Parque Nacional de Bukit Barisan Selatan, que forma parte de los bosques tropicales ombrófilos de esta isla indonesia del sudeste asiático, los cuales ingresaron en 2011 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
Los furtivos matan cada año a 30.000 elefantes, 1.200 rinocerontes y 110 tigresMás de 30.000 elefantes, 1.200 rinocerones y unos 110 tigres mueren cada año y 100.000 pangolines han perdido la vida en la última década debido al comercio internacional de especies para obtener sus huesos, pieles, cuernos, colmillos, escamas y carne
El cultivo de aceite de palma calienta hasta 10 grados el clima de IndonesiaLa deforestación de grandes extensiones de bosque en Sumatra (Indonesia) para crear cultivos como el aceite de palma y plantaciones de caucho aumentan las temperaturas hasta 10 grados, lo que podría afectar a plantas y animales y hacer que partes de ese país del sudeste asiático sean más vulnerables a los incendios forestales
Madrid. Móstoles contará con un Centro Integral de Neurorrehabilitación para personas con discapacidadLa Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (Adisfim) presentará este viernes, 27 de octubre, el proyecto de construcción del Centro Integral de Neurorrehabilitación en el teatro 'El Bosque', un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento mostoleño, la Fundación ONCE, Bankia, la Obra Social 'la Caixa' y Famma, entre otras entidades
El tigre de Sumatra se recupera en un parque de la ‘lista negra’ de la UnescoLa densidad de ejemplares de tigre de Sumatra ha aumentado en el Parque Nacional de Bukit Barisan Selatan, que forma parte de los bosques tropicales ombrófilos de esta isla indonesia del sudeste asiático, los cuales ingresaron en 2011 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
Tejerina ultima una estrategia forestal para combatir los incendiosLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, adelantó este martes en el Fórum Europa que su departamento presentará “en poco tiempo” una nueva estrategia forestal con medidas relacionadas con los bosques y para luchar contra los incendios, que la pasada semana asolaron Galicia, Asturias y Castilla y León
Incendios. Ecologistas en Acción descarta la hipótesis de las mafias y exige medidas preventivas eficacesEl coordinador de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, declaró este martes que "no existe ninguna prueba o indicio sobre tramas organizadas detrás de la oleada de incendios en Galicia", por lo que dijo que no "cabe hablar de mafias y sí de un problema muy complejo desde hace años"
Vicente del Bosque, ante el reto de su carrera: entrenar al equipo de ‘ON Fologüers’‘ON Fologüers’, la serie animada de Fundación ONCE, estrena este viernes el capítulo 3 de su segunda temporada, en el que Vicente del Bosque se enfrenta al reto más difícil de su carrera deportiva: transformar un equipo “desastroso, caótico y poco compenetrado” como el que forman tres de las protagonistas de la serie -Laura, Amaia y María- en un grupo unido capaz de conseguir todo lo que se proponga
El aire contaminado causa 520.000 muertes prematuras al año en EuropaLa contaminación atmosférica es responsable de alrededor de 520.400 muertes prematuras al año en Europa, de las que 428.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 78.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 14.400 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)