Eric Grimson (MIT): "La nanotecnología cambiará el mundo"El canciller del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, Eric Grimson, aseguró este lunes en el Foro España Innova que "la nanotecnología cambiará el mundo"
Expertos consideran fundamental la formación específica de los profesionales para aplicar técnicas de fisioterapia invasivaLos expertos nacionales e internacionales reunidos este fin de semana en el I Congreso Internacional sobre Fisioterapia Invasiva, celebrado en la Universidad San Pablo CEU de Boadilla del Monte (Madrid), reiteraron la importancia de la formación especializada y reglada con la que deben contar los profesionales sanitarios para aplicar esta especialidad en sus tratamientos y garantizar la seguridad de los pacientes
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid recibe el Premio Ad Qualitatem de Calidad y RSCLa Fundación Ad Qualitatem ha concedido uno de los dos premios de Calidad, Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en el Sector Sociosanitario al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), como reconocimiento a la labor realizada a través de su campaña de prevención de lesiones en escolares, en vigor desde 2009
Alonso asegura que trabaja para que "el SNS sea más solido y fuerte"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este miércoles en la toma de posesión del nuevo secretario de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, que trabaja para que "el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea más sólido y fuerte"
Ébola. Los médicos navarros alaban "la profesionalidad" de la coooperante de MSFEl Colegio Oficial de Médicos de Navarra destacó hoy la profesionalidad de la cooperante navarra que podría haberse infectado de ébola en Mali y de todos los médicos que trabajan en la atención sanitaria a estos pacientes, así como a “todos aquellos que de forma anónima intentan llevar una asistencia sanitaria de calidad a los más desfavorecidos”
Investigadores del CNIC demuestran que el corazón reacciona en dos fases muy diferenciadas tras un infartoCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han demostrado que el corazón reacciona al infarto de una manera muy diferente a como se pensaba hasta el momento y que lo hace en dos fases, un descubrimiento que podría llevar a cambiar el tratamiento según los días que hayan pasado desde el evento
Especialistas en lesión medular consideran que los exoesqueletos "no son la panacea"El uso de exoesqueletos en el tratamiento de pacientes con lesión medular no es nuevo, pero sí el hecho de que puedan ser la "alternativa óptima a la silla de ruedas" en unos años, algo que no comparten algunos expertos, que advierten de que estos dispositivos "no son la panacea"
Casi la mitad de los médicos de la sanidad pública carecen de plaza en propiedadEl 46,7% de los médicos que trabajan actualmente en el Sistema Nacional de Salud (SNS) lo hacen sin plaza en propiedad, una situación que en el caso del 26,2% de ellos se prolonga ya durante diez años, según evidencian los datos de una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC) a un total de 9.763 facultativos de 46 provincias españolas, presentada este martes en Madrid
La Reina pide "solidaridad y compromiso" para las enfermedades rarasLa reina Letizia pidió este viernes "solidaridad y compromiso" para las enfermedades raras en el discurso que ha pronunciado en el acto de clausura del II Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras que se ha celebrado en Moita (Portugal)
AmpliaciónDesciende más de dos puntos el porcentaje de escolares de 7 y 8 años con exceso de pesoEl exceso de peso entre los escolares españoles de 7 y 8 años ha descendido 2,3 puntos en 24 meses, según los datos preliminares del estudio Aladino, que indican que en 2011 el problema afectaba al 45,3% de la población de esta edad, y en 2013, al 43%
Discapacidad. La CRUE y Fundación ONCE introducen el diseño para todos en los currículos formativos de seis carreras universitariasLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y Fundación ONCE presentaron este lunes el proyecto ‘Formación curricular en diseño para todas las personas’, una iniciativa con la que introducirán los conceptos básicos del diseño para todos y la accesibilidad universal en los currículos formativos de los estudios universitarios de Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Medicina, Pedagogía, Psicología y Trabajo Social
Descrito un nuevo modelo que explica las funciones del hipocampoUna investigación de la Fundación CIEN, desarrollada junto con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina Edvard I. Moser, describe un modelo de distribución funcional del hipocampo que refleja que se dedica a un solo tipo general de memoria. Hasta ahora la opinión dominante era que el hipocampo dorsal (o posterior) estaba implicado en la memoria y la capacidad espacial y la ventral (o anterior) participaba en comportamientos relacionados con la ansiedad
ENTREVISTABelén Fernández: "Si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos de ébola"Belén Fernández, una de las profesionales sanitarias del equipo del Hospital La Paz-Carlos III que ha tratado a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado la infección por ébola, y a los dos misioneros fallecidos, explica en una entrevista con Servimedia que "si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos"
El cambio de hora puede causar incomodidades "pasajeras" a niños y mayoresLa próxima madrugada, los relojes se atrasarán 60 minutos para adaptarse al llamado horario de invierno, que deja días más cortos y sombríos, además de incomodidades "pasajeras", sobre todo en las personas que tienen el sueño frágil, en niños y en mayores
La reina Sofía se reúne con el equipo de investigación de la Fundación CienLa reina Sofía ha asistido a una reunión de trabajo con los miembros del Comité Científico Asesor, trabajadores e investigadores de la Fundación Cien, entidad responsable de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer Fundación Reina Sofía
El cambio de hora puede causar incomodidades "pasajeras" a niños y mayoresEn la madrugada del sábado al domingo, los relojes se atrasarán 60 minutos para adaptarse al llamado horario de invierno, que deja días más cortos y sombríos, además de incomodidades "pasajeras", sobre todo en las personas que tienen el sueño frágil, en niños y en mayores
Ébola. La UE destinará 24,4 millones de euros para la investigación del virusLa Comisión Europea anunció este jueves su intención de aportar 24,4 millones de euros del presupuesto de la UE a la investigación sobre el ébola, debido a la situación de emergencia de esta enfermedad, que ha infectado a cerca de 10.000 personas y causado la muerte a unas 4.900