TribunalesEl juez propone juzgar a 32 personas por ocultar beneficios de clubes de alterne y defraudar 111 millonesEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgar a un total de 32 personas por los delitos fiscales derivados de la creación de un entramado societario puesto en marcha para ocultar a Hacienda los “cuantiosos” beneficios obtenidos a través de la explotación de múltiples clubes de alterne en toda España
ComercioEspaña es el país de la UE con más pago sin contacto, según Minsait (Indra)España es el país de la UE donde más presencia tiene el pago comercial sin contacto (contactless) y en todo el continente europeo solo le supera Reino Unido, según el ‘XI Informe de Tendencias de Medios de Pago’ publicado este lunes por MInsait Payments, la filial de medios de pago de Minsait, del grupo Indra
LaboralUGT afirma que elegiría antes la nueva legislación laboral que la “derogación completa” de la reforma laboral del PPEl vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, aseguró este sábado que “posiblemente” elegiría antes la nueva legislación laboral, pactada entre Gobierno, sindicatos y patronal, que la “derogación completa” de la reforma laboral del PP, dado que no quiere volver a 2011 o 2010, cuando la contratación temporal era algo “vergonzoso”
PPAmpliaciónLa cúpula del PP abre expediente informativo a Ayuso por "acusaciones gravísimas" y “casi delictivas” contra CasadoLa dirección nacional del Partido Popular anunció este jueves la apertura de un "expediente informativo" contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por verter "acusaciones gravísimas" y “casi delictivas” contra el presidente de la formación, Pablo Casado, y el resto de la organización e incluso adelantó que se reserva la capacidad para acordar en el futuro “las actuaciones oportunas"
ConsumoEl Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en brailleEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva
Fondos europeosCalviño pide al PP que “dejen de boicotear” los fondos europeos y denuncia sus “ataques personales y calumnias”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, volvió a pedir este miércoles al PP que “dejen de boicotear” el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el uso de los fondos europeos correspondientes al mismo, además de denunciar los “ataques personales absolutamente infundados y calumnias” vertidos contra ella
CulturaLa XVIII edición del festival Ellas Crean tributará un homenaje a Almudena GrandesEl Museo Nacional del Prado acogerá el próximo lunes 28 de febrero la presentación de la XVIII edición de Ellas Crean, acto presidido por la ministra de Igualdad, Irene Montero, y en el que se tributará un homenaje a la escritora Almudena Grandes, recientemente fallecida
Economía socialEl Gobierno actualizará la legislación sobre economía social en España en los próximos mesesEl Ministerio de Trabajo y Economía Social actualizará en los próximos meses la legislación española en materia de economía social, con el fin de adaptar la ley a los nuevos tipos y modelos de cooperativas, como pueden ser las de artistas o de energías renovables
Fondos europeosCalviño insta al PP a cesar “su actitud destructiva, negacionista y de boicot” ante la UELa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, instó este jueves al PP a que “cesen en su actitud destructiva, negacionista y de boicot ante las instituciones europeas”, al tiempo que emplazó a la formación liderada por Pablo Casado a demostrar “lealtad” y adoptar “una perspectiva más positiva”
CataluñaDincat insiste en la importancia de proteger los puestos de trabajo de las personas con discapacidad intelectual ante el incremento del SMIDincat, la organización representativa de la discapacidad intelectual en Cataluña valoró este jueves positivamente el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros mensuales en 14 pagas que anunció ayer el Gobierno, y a este respecto insistió en la necesidad de que este vaya acompañado por un incremento de medidas que garanticen el derecho al trabajo de las personas con “dificultades especiales”
Subida SMIAmpliaciónGobierno y sindicatos sellan el acuerdo para subir el SMI a 1.000 euros con el rechazo de la patronalLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles, con el rechazo de la patronal CEOE-Cepyme, un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros por 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero
Gobierno de coaliciónYolanda Díaz hace suya la propuesta fiscal de Podemos, pero aclara que la posición del Gobierno la fija HaciendaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, hizo este miércoles suya, en primera persona del plural, la propuesta de reforma fiscal de Podemos para elevar los impuestos a los ricos, pero reconoció que “el Gobierno de España hablará a través del Ministerio de Hacienda” y el comité de expertos que éste ha compuesto