Recorte gasto. Los médicos dicen que los recortes de Zapatero son "disparates"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, explicó hoy que el colectivo al que representa está de acuerdo con que se tomen medidas frente a la crisis económica, aunque calificó los recortes propuestos por el Gobierno de Zapatero de “disparates” y señaló que las rebajas deberían “ser lineales” y acordes a la renta fija. Asimismo, destacó que existe una “especie de fijación” con el sector sanitario
El Cermi pide cláusulas en los convenios colectivos en favor de las personas con discapacidadAlberto Durán, secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió hoy "un compromiso" a empresarios y sindicatos para que negocien cláusulas en los convenios colectivos que recojan medidas en favor de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad, tales como la adaptación de las pruebas de selección o la eliminación de barreras
Madrid. César Giner defiende a Blanco y pide a Gómez que no sea impaciente por no verse elegido como candidatoEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid César Giner, miembro del sector crítico del PSM, dio su apoyo al ministro de Fomento, José Blanco, por el “papel importante” que ha jugado, junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “en el impulso del espíritu reformista y moderno del PSOE” y criticó la “impaciencia” del secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, “por no verse elegido como candidato”
Madrid. Sindicatos, vecinos y consumidores crean el Observatorio Social por la DependenciaLos sindicatos regionales de UGT y CCOO, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) y la asociación de consumidores Cecu-Madrid han creado el Observatorio Social por la Dependencia en la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es recoger y realizar las propuestas y denuncias sociales ante el "reiterado incumplimiento" de la ley en la región
Sanidad recuerda a Aguirre que las ONG son "fundamentales" para luchar contra el sidaEl secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Tomás Hernández, recordó este jueves a la Comunidad de Madrid que la evidencia científica demuestra que la participación de la sociedad civil es "fundamental" en la lucha contra el VIH, un problema que requiere de proyectos de calidad que cuenten con la participación de todos
Médicos y sindicatos exigen al Gobierno que modifique ya la ley del tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), UGT y CCOO han exigido al Gobierno que presente ya la reforma de la ley del tabaco y a los grupos políticos que la respalden con consenso, para que "no entre en vía muerta" durante su tramitación parlamentaria y España pueda ser al fin un país sin humos
La OMC se pregunta si todos los médicos extracomunitarios cumplen con los requisitos para acceder al MIRLa Organización Médica Colegial (OMC) afirmó hoy que la normativa española permite a los facultativos extracomunitarios que cumplan con una serie de requisitos acceder al Sistema Nacional de Salud (SNS) vía MIR, pero se preguntó a continuación si todos los profesionales sanitarios de fuera de Europa que trabajan en la sanidad pública cumplían de forma adecuada todos los requisitos en tiempo y en forma" cuando hicieron el examen MIR
La Confederación de Sindicatos Médicos denuncia que el 45% de los nuevos Mir son extranjerosEl 45% de los médicos internos residentes (MIR) que lleguen este año a los hospitales y centros de salud españoles son extranjeros no comunitarios, aseguró hoy la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), quien denunció que resulta muy caro formar un médico (unos 200.000 euros) para que luego se marcha a ejercer la medicina a su país
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
Madrid. Maru Menéndez: “La verdadera rebelión en el PP la inicia Güemes”La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, calificó hoy, en el pleno parlamentario, de “gobierno en descomposición” el presidido por Esperanza Aguirre y explicó que “la verdadera rebelión en el PP la ha iniciado” Juan José Güemes, que hoy anunció que abandona el cargo como consejero de Sanidad
La Xunta pide cambiar la ley estatal de EducaciónEl consejero de Educación de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por modificar la ley estatal de Educación para acabar con los “nefastos frutos” de un modelo de enseñanza que “nos llevó a una media de fracaso escolar que en Galicia está en torno al 25%, cinco puntos menos que en España”
Madrid. UGT y CCOO exponen a Jiménez su preocupación "por el deterioro progresivo de la sanidad madrileña"Los secretarios generales de UGT y CCOO en Madrid, José Ricardo Martínez y Javier López, respectivamente, se reunirán hoy con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, para trasladarle su preocupación por "el deterioro progresivo de la sanidad madrileña como consecuencia del modelo de gestión que impone el Gobierno regional"
Álvarez Areces afirma que el retraso en la edad de jubilación no es una decisión definitivaEl presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy en Madrid, al ser preguntado sobre si cree que el retraso en la edad de jubilación puede crear problemas con los sindicatos y provocar la convocatoria de una huelga general, que el Gobierno de España ha hecho una propuesta que va a trasladar a las fuerzas parlamentarias y al Pacto de Toledo, pero que no es una decisión definitiva
Tabaco. CCOO y UGT apoyan los espacios sin humoUGT y CCOO han expresado su apoyo al endurecimiento de la ley del tabaco, para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados, que pretende acometer la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, por entender que "se encamina a proteger la salud de todos y especialmente la de los no fumadores"