MADRID. MARU MENÉNDEZ CRITICA LA POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD Y PIDE A AGUIRRE “TOLERANCIA CERO” CON LA CORRUPCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSM, Maru Menéndez, criticó hoy, en el Debate sobre el Estado de la región, la política social del Gobierno regional, al que acusó de no prestar atención a las familias con miembros parados, y pidió a la mandataria autonómica, Esperanza Aguirre, “tolerancia cero con la corrupción”.
Tras exigir un registro de bienes y patrimonio de los altos cargos y de los representantes institucionales, dijo que Aguirre carece de sensibilidad social para atender las demandas de las personas afectadas por la crisis económica.
Menéndez indicó que no ofrece soluciones reales a los problemas de empleo, de la sanidad, la educación o los servicios sociales y dijo que “no hace nada para los parados”.
Asimismo explicó que no atiende estos problemas porque “sus ocupaciones son otras”, como “ocultar sus escándalos de corrupción” o sus “confrontaciones permanentes, provocadas por sus ambiciones personales, pelear, con todos, desde Zapatero, a los ayuntamientos, los sindicatos, los movimientos sociales o contra su propio partido”.
A su juicio, Aguirre “no hace nada” por los 425.000 parados porque “carece de proyecto” y por el “agotamiento de su Gobierno”.
Respecto a la situación económica, dijo que “Madrid no es locomotora de nada y aquí la crisis golpea más que en otros lugares” y acusó a Aguirre de ser incapaz de acordar con los agentes sociales un plan contra la crisis.
La portavoz del PSM propuso un acuerdo con el Gobierno regional para recortar el gasto público no prioritario e incluir, dentro de los próximos Presupuestos de la Comunidad, medidas de austeridad.
Este fue un tema que recogió Aguirre, quien se mostró dispuesta a consensuar un plan de ahorro del gasto público.
La presidenta regional criticó a Menéndez por no presentar propuestas y dedicarse a lanzar descalificaciones y ataques furibundos al Gobierno regional y dijo que Madrid será, para el PSM, “territorio comanche mientras siga con sus políticas trasnochadas”.
Por último, dijo que el deterioro de los servicios públicos que denunció la líder del PSM es un “tema recurrente”, ya que no tiene en cuenta la puesta en marcha de nuevos hospitales, centros de salud, colegios o estaciones de Metro.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2009
SMO/isp