EL EJECUTIVO APUESTA POR LAS ENTIDADES DE CAPITAL-RIESGO PARA QUE ESPAÑA AUMENTE SU INVERSION EN I+D+iEl Gobierno ha decidido apostar fuertemente por el desarrollo de las entidades de capital-riesgo en España para incrementar la inversión que realizan las empresas en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), con el objeto de aumentar la productividad de la economía y aumentar el tejido productivo a través de la creación de nuevas empresas
AUMENTA UN 11% EL CAPITAL SUSCRITO POR LAS EMPRESAS CREADAS EN ENERO, PERO BAJA UN 26% EL DE LAS QUE AMPLIARON CAPITALDurante el pasado mes de enero se crearon en España 11.735 sociedades mercantiles, casi un 3% más que en el mismo mes de 2004, con un capital suscrito total de 995,39 millones de euros, cifra un 11,4% superior a la del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital medio suscrito por sociedad creció un 8,2%
LA TRAMA DE BLANQUEO DE DINERO DE MARBELLA TENIA CONEXIONES EN RUSIA, HOLANDA Y VARIOS PAISES MASLa policía ha desarticulado una extensa red dedicada al blanqueo de capitales y bienes muebles e inmuebles de numerosas organizaciones del crimen organizado afincadas en la Costa del Sol, en una operación que se ha saldado con 41 detenidos, se han bloqueado fondos en cuentas bancarias por importe de varias decenas de millones de euros y se han intervenido 251 fincas, 42 coches de lujo, un yate e incluso dos aviones privados
ESPAÑA SUSPENDE EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO, SEGUN UN EXPERTO DE ESADELas compañías españolas que cotizan en bolsa suspenden en materia de buen gobierno, ya que, según explicó hoy el catedrático de Derecho Mercantil de Esade y abogado especializado en Derecho de Sociedades y Mercado de Valores, Miguel Trías, han asumido las recomendaciones sobre gobierno corporativo sólo formalmente y la mayoría no las llevan a la práctica
CRECEN UN 26% LAS DISOLUCIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES EN 2004El número de sociedades mercantiles disueltas en 2004 se incrementó un 26,6% respecto al año anterior, mientras que las creadas crecieron un 5,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
GARZON TOMA DECLARACION A YBARRA Y A RODRIGUEZ-PONGA COMO IMPUTADOS POR LA COMPRA DEL BANCO MEXICANO PROBURSAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, tomará hoy declaración como imputado al ex secretario de Estado de Hacienda y ex asesor del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) Estanislao Rodríguez-Ponga, en relación a la compra del banco mexicano Probursa por parte de la entidad bancaria vasca
GARZON CITA A RODRIGUEZ-PONGA Y A EMILIO YBARRA COMO IMPUTADOS POR LA COMPRA DEL BANCO MEXICANO PROBURSAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, tomará mañana, 15 de febrero, declaración como imputado al ex secretario de Estado de Hacienda y ex asesor del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) Estanislao Rodríguez-Ponga Salamanca, en relación a la compra del banco mexicano Probursa por parte de la citada entidad bancaria vasca
TRECE DIRECTIVOS DE EBRO AZUCARERA, CONDENADOS A PENAS DE CARCEL POR LA AUDIENCIA NACIONALLa sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy sentencia por la que condena a a siete directivos de Azucarera Ebro Agrícola y a seis directores y administradores de fábricas dependientes de esa empresa a penas de cárcel por fraude comunitario con la producción de azúcar
GARZON CITA A RODRIGUEZ-PONGA Y A EMILIO YBARRA COMO IMPUTADOS POR LA COMPRA DEL BANCO MEXICANO PROBURSAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha citado para el próximo 15 de febrero, martes, al ex secretario de Estado de Hacienda y ex asesor del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) Estanislao Rodríguez-Ponga Salamanca, en relación a la compra del banco mexicano Probursa por parte de la citada entidad bancaria vasca, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
FOMENTO AUMENTO UN 10,2% LA LICITACION DE OBRAS EN 2004El Ministerio de Fomento licitó hasta noviembre de 2004 obras por importe de 8.379,4 millones de euros, lo que significa un 10,2% más que en 2003, según datos del departamento que dirige Magdalena Alvarez
EL GOBIERNO IMPULSA UN NUEVO REGULADOR DE COMPETENCIA QUE PODRA IMPUGNAR ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CCAA Y AYUNTAMIENTOSEl Gobierno ha decidido impulsar la creación de un nuevo organismo regulador, que nazca de la fusión entre el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) y el Servicio de Defensa de la Competencia (SDC), que tendrá entre sus facultades la de impugnar actos administrativos aprobados tanto por comunidades autónomas, como ayuntamientos y la propia administración central
MADRID REGISTRA UN TOTAL DE 433 FUNDACIONES, LA MAYORÍA CON INES ASISTENCIALESLa directora general de Relaciones con la Administración de Justicia y de Política Interior, Mercedes Juárez, informó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que actualmente hay registradas en la región un total de 433 fundaciones, de las cuales 145 lo son con fines educativos; 242, asistenciales; 46, culturales; 30, sanitarios; 4, de promoción de la economía, y 14, de formación y promoción laboral
SUBEN UN 4,6% LAS SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS EN FEBRERO PERO BAJA UN 16% EL CAPITAL SUSCRITODurante el pasado mes de febrero se crearon 12.153 sociedades mercantiles, un 4,6% más que en igua mes de 2003, con un capital suscrito por importe de 733,13 millones de euros, cifra casi un 16% inferior a la del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Ine). El capital medio suscrito por cada sociedad bajó un 19,6%
LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGARA ETA SEMANA EL "CASO ALFARO"La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará el martes, día 30, el juicio oral por el denominado "caso Alfaro", según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
CAE UN 26,5% EL CAPITAL SSCRITO POR LAS NUEVAS EMPRESAS CREADAS EN ENERODurante el pasado mes de enero se crearon en España 11.397 sociedades mercantiles, un 1,5% menos que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital suscrito por estas compañías ascendió a un total de 893,77 millones de euros, lo que supone un descenso del 26,5% con relación a 2003