EL COMITE EJECUTIVO CONFEDERAL DE UGT APRUEBA EL PACTO SOBRE COVENIOS DEL 2002 POR UNANIMIDADLa Unión General de Trabajadores (UGT) celebró hoy una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo Confederal -máximo órgano entre Congresos- en el que aprobó por unanimidad una resolución que considera "muy positivo" el Acuerdo de Negociación Colectiva 2002, por lo que insta a la Comisión Ejecutiva Confederal a que firme el próximo juevez el pacto, junto a CEOE, Cepyme y CCOO
SANIDAD. EL GOBIERNO ESPERA APROBAR LOS DECRETOS DE TRANSFERENCIA EN EL CONSEJO DE MINITROS DEL DIA 28El Gobierno pretende aprobar en la última reunión del Consejo de Ministros de este año, el día 28, los decretos de transferencia de la gestión sanitaria a las diez comunidades autónomas que aún no han asumido esta competencia, según informó ayer el Ministerio de Sanidad y Consumo durante la reunión del Cmité Consultivo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
EURO. CCOO VE "INNCESARIO" ABRIR LOS BANCOS EL 1 DE ENERO Y DICE QUE EN TODO CASO EL TRABAJO SERIA VOLUNTARIOComisiones Obreras considera "innecesaria" la apertura de las oficinas bancarias el día uno de enero para comenzar el periodo de transición al euro e insiste en que, en todo caso, el trabajo en esa fecha sólo puede ser considerado como horas extraordinarias, y por lo tanto su realizaciñon es voluntaria, según el convenio colectivo de banca
SINDICATOS Y PATRONAL PACTAN "FLEXIBILIDAD" EN LAS EMPRESAS Y "MODERACION SALARIAL" PARA SALVAGUARDAR EL EMPLEOEl Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002, que el próximo jueves firmaránCEOE, Cepyme, CCOO y UGT, apela a la "responsabilidad social" de estas organizaciones para ofrecer una "señal de confianza" a toda la sociedad para garantizar la competitividad y el empleo mediante la "flexibilidad interna de las empresas" y la "moderación de costes salariales"
UNIVERSIDAD. EL SINDICATO E ESTUDIANTES CONFIA EN UN GRAN SEGUIMIENTO A SU CONVOCATORIA DE HUELGA PARA EL 19El Sindicato de Estudiantes (SE) confió hoy en que tenga un seguimiento notable la jornada de movilizaciones y huelga estatal en universidad y enseñanzas medias que ha convocado para el próximo miércoles, día 19, en protesta por la Ley de Universidades, que el Congreso aprobará de forma definiiva previsiblemente al día siguiente
IPC. CCOO VE DIFICIL QU LA INFLACION SIGA BAJANDO POR LA NUEVA SUBIDA DEL IPC SUBYACENTEComisiones Obreras atribuye la bajada del IPC en noviembre a la rebaja del precio de los productos energéticos, la carne de ave y la patata, pero advierte de que en el resto de productos, como lo refleja la inflación subyacente, sigue habiendo una tendencia alcista, lo que limita la posibilidad de reducir la inflación en el futuro
MADRID. LOS SINDICATOS AMENAZAN CON MOVILIZACIONES EN EL SECTOR EDUCATIVO MADRILEÑOEl secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, acusaron hoy al consejero de Educación del Gobierno autonómico, Carlos Mayor, de estar "violando" el espíritu del acuerdo firmado en enero de 1999 por las distintas fuerzas sociales y la Administración regional en materia de educación, caracterizado por el consenso y el diálogo permanente
FP. CCOO PIDE MJORAS EN EL PROYECTO, PERO ADMITE QUE SE HA DEBATIDO BASTANTELa Federación de Enseñanza de CCOO aseguró hoy que el proyecto de ley de FP ha tenido "un largo proceso de debate en el que han participado empresarios y sindicatos", lo que ha permitido llegar a un texto con aportaciones de estos sectores
LOS CONVENIOS DEL 2002 GARANTIZARAN EL PODER ADQUISITIVO A CAMBIO DE EVITAR CONFLICTOS EN LAS EMPRESASSindicatos y patronal cierran en estos momentos el acuerdo interconfederal sobre convenios colectivos para el 2002 en el que, por primera vez, la CEOE acepta la inclusión de cláusulas de garantía salarial en losconvenios (con lo que los salarios subirán, al menos, lo mismo que los precios), mientras que los sindicatos se comprometen a que el 2002 sea un año de paz laboral en las empresas
SINTEL. UGT QUIERE QUE SE CUMPLA EL ACUERDO CON EL GOBIERNO Y TELEFONICAEl secretario general de la Federacióndel Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández "Lito", afirmó hoy que CCOO y UGT alcanzaron un acuerdo con Gobierno y Telefónica en agosto sobre el futuro de los trabajadores de Sintel "que deseamos que se cumpla"