Búsqueda

  • Consumo Los hogares de la UE tiran a la basura 17.000 millones de kilos de frutas y verduras al año Los ciudadanos de la Unión Europea generan cerca de 35,3 kilos de residuos de frutas y verduras frescas por persona y año, lo que supone que más de 17.000 millones de kilos de esos alimentos acaban anualmente en la basura Noticia pública
  • 'Aquarius' Equo pide a Sánchez que acoja al 'Aquarius', “símbolo de una Europa cerrada y miedosa” Equo exigió este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que acoja al 'Aquarius', al que considera “símbolo de una Europa cerrada y miedosa”, y recuerda que se encuentra "en similares circunstancias que la vez anterior", cuando desembarcó en Valencia, por lo que no comprende el cambio de postura del Ejecutivo para no volver a acogerlo Noticia pública
  • Medio ambiente España tiene ya un primer listado de 32 especies extinguidas en la naturaleza España cuenta ya con el primer Listado de especies extinguidas en estado silvestre en todo el medio natural, después de que haya sido publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras ser aprobado el pasado 26 de julio en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que reunió en Madrid a la ministra de Medio Ambiente, Teresa Ribera, y los consejeros autonómicos del ramo Noticia pública
  • El PP ve “delirante” que Valerio acuse a Casado de querer escorar a España a la extrema derecha El portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso Rafael Hernando consideró este lunes que la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, estaba bajo un “efecto febril y delirante” cuando dijo que el líder de los populares, Pablo Casado, quiere escorar a España hacia la extrema derecha Noticia pública
  • Ciencia La pereza contribuyó a la extinción del Homo erectus El Homo erectus, una especie extinta de humanos primitivos, se extinguió en parte porque era ‘perezoso’ y usaba estrategias de poco esfuerzo para fabricar herramientas y recolectar recursos para la supervivencia, según se desprende de una nueva investigación arqueológica liderada por la Universidad Nacional Australiana Noticia pública
  • Sector Financiero Bankia concedió 1.682 millones de euros en financiación hipotecaria hasta julio, un 55% más Bankia concedió un total de 1.682 millones de euros en nueva financiación hipotecaria durante los siete primeros meses del ejercicio, frente a los 1.085 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 55% Noticia pública
  • Día Internacional de la Juventud OIJ llama a los jóvenes a divulgar sus mejores ideas por Twitter El Organismo Internacional de Juventud (OIJ) ha lanzado una campaña en redes sociales con la que pretende que los jóvenes divulguen sus ideas y proyectos con la etiqueta ‘#RompiendoEsquemas’, a fin de romper con los patrones preestablecidos sobre la juventud Noticia pública
  • Día Internacional de la Juventud OIJ llama a los jóvenes a divulgar sus mejores ideas por Twitter El Organismo Internacional de Juventud (OIJ) ha lanzado una campaña en redes sociales con la que pretende que los jóvenes divulguen sus ideas y proyectos con la etiqueta ‘#RompiendoEsquemas’, a fin de romper con los patrones preestablecidos sobre la juventud Noticia pública
  • Medio ambiente La Fundación Biodiversidad impulsa el empleo verde entre personas en paro La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, pondrá en marcha un nuevo programa gratuito a través del Programa Empleaverde para impulsar la empleabilidad por cuenta aejan en la economía verde y azul para personas desempleadas Noticia pública
  • Ciencia La pereza ayudó a la extinción del Homo erectus El Homo erectus, una especie extinta de humanos primitivos, se extinguió en parte porque era ‘perezoso’ y usaba estrategias de poco esfuerzo para fabricar herramientas y recolectar recursos para la supervivencia, según se desprende de una nueva investigación arqueológica liderada por la Universidad Nacional Australiana Noticia pública
  • Sostenibilidad Reportaje La reducción del desperdicio alimentario y la valorización de los productos como estrategia de sostenibilidad La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir, un tercio de la producción mundial. De esta cantidad, 89 millones de toneladas de comida en buen estado corresponden a la Unión Europea Noticia pública
  • Incendios Forestales UGT pide “planes reales y eficaces” para evitar los incendios forestales UGT consideró este miércoles que “los incendios del verano se deben evitar en invierno” y reclamó que, desde las comunidades autónomas, se pongan en marcha “planes reales y eficaces” para evitar los incendios forestales Noticia pública
  • El fallo, en noviembre Madrid, candidata a Capital Europea de la Innovación La ciudad de Madrid ha sido elegida candidata a la capitalidad europea de la Innovación 2018, un premio que promueve la Comisión Europa para reconocer a las ciudades que promueven la innovación y la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, aspecto éste último que ha motivado la selección de Madrid Noticia pública
  • Desarrollo sostenible La Fundación Cermi Mujeres exige que la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible “no deje atrás” a las mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) exigió este miércoles que la aplicación del Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible “no deje atrás” a las mujeres y niñas con discapacidad, “que todavía sufren una discriminación múltiple en muchos ámbitos de la vida” Noticia pública
  • Tráfico La DGT gastará casi 1,5 millones en campañas sobre la vida que se pierden los muertos por tráfico La Dirección General de Tráfico (DGT) destinará 1.452.000 euros en sus campañas de divulgación de la seguridad vial de este año, que estarán centradas en cómo es la vida que se pierden los fallecidos por accidentes en las carreteras o en las ciudades, con el fin de fomentar una conducción responsable Noticia pública
  • Madrid La Comunidad dona al Banco de Alimentos más de 9 toneladas de excedentes de cultivos La Comunidad de Madrid ha donado al Banco de Alimentos de Madrid más de nueve toneladas de excedentes de cultivos en lo que va de año, todos ellos procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) Noticia pública
  • Banca Garanti Bank, nombrado mejor banco minorista de Turquía y de Europa Garanti Bank, participado en un 49,85% por BBVA, ha sido nombrado Mejor Banco Minorista de Turquía por la publicación ‘World Finance’ y Mejor Banco de Europa por ‘European CEO’ Noticia pública
  • Banca La integración con BMN, la estrategia corporativa y la digitalización, principales preguntas en ‘Bankia Responde’ El canal de comunicación 'online' ‘Bankia Responde’ de la entidad cierra su primer año de actividad con la recepción de 560 solicitudes de información, entre las que la integración con BMN, la estrategia corporativa y la digitalización fueron las cuestiones más frecuentes Noticia pública
  • Vivienda Aedas Homes obtiene un préstamo de 150 millones para comprar suelo Aedas Homes ha firmado un préstamo corporativo por importe de 150 millones de euros con Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Liberbank y EBN Banco Noticia pública
  • I+D Un test de tuberculosis permite abordar su vigilancia transnacional de forma precoz Un proyecto internacional y cooperativo financiado por el Instituto de Salud Carlos III y por la convocatoria europea Eranet-LAC ha definido una nueva estrategia de detección rápida de las cepas que originan los casos de tuberculosis, que permite identificarlas en el mismo momento del diagnóstico en el hospital, lo que posibilita diferenciar si estos casos se han transmitido en España o en el exterior Noticia pública
  • Transporte Norwegian transportó casi 3,8 millones de pasajeros en julio, un 13% más La aerolínea Norwegian transportó el pasado mes de julio casi 3,8 millones de pasajeros, lo que supone un 13% más con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno dota con 394 millones las “más importantes ayudas” en I+D El Gobierno aprobó este viernes la adjudicación de 393,7 millones de euros para las que considera como “las más importantes ayudas en España para proyectos de I+D”, de las que pueden ser beneficiarias las universidades, los centros públicos de I+D y los centros privados sin ánimo de lucro Noticia pública
  • RTVE María Escario y Fran Llorente entran en el nuevo equipo directivo de RTVE La administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, nombró este viernes a dos profesionales de la radiotelevisión para formar parte de su equipo: María Escario, presentadora del 'Telediario' durante 22 años, con especial dedicación a la información deportiva, y Fran Llorente, exdirector de los Servicios Informativos de TVE y creador de ‘La 2 Noticias’ Noticia pública