LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 4,3% PARA ESPAÑA ESTE AÑO, PERO CON UN IPC DEL 3,1%El PIB de España crecerá este año un 4,3%, pero con un IPC del 3,1%,,1 puntos por encima de la previsión oficial del Gobierno español, según las últimas previsiones actualizadas de los expertos de la OCDE, difundidas hoy en el último número de su publicación oficial "OCDE Economic Outlook"
TELEFONICA Y EL INSTITUTO CERVANTES CREAN UN OBSERVATORIO DEL ESPAÑOL EN INTERNETEl Instituto Cervantes y Telefónca han acordado poner en marcha una serie de iniciativas para potenciar la lengua española en el ámbito de la Sociedad de la Información. Entre estas medidas figura la creación de un Observatorio del Español en Internet
GASOLINAS. ACAIDE PONE EN DUDA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO OFICIAL DE INFLACIONEl economista Julio Alcaide, de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), ha puesto en duda el cumplimiento del objetivo oficial de inflación para este año (fijado en el 2%) y aseguró que, tal y como está la evolución del petróleo y del tipo de cambio del euro, es una "pura elucubración" tratar de hacer predicciones sobre los precios
EL GRUPO EDUCATIVO FOMENTO AUMENTA SUS INVERSIONES UN 23%El grupo de centros privados de enseñanza Fomento ha aumentado este curso sus inversiones un 23,6 por ciento, según la memoria de resultados económicos presentada hoy por el consejero delegado, Miguel Angel Sancho
GASOLINAS. ALCAIDE PONE EN DUDA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO OFICIAL DE INFLACIONEl economista Julio Alcaide, de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), puso hoy en duda el cumplimiento del objetivo oficial de inflación para este año (fijado en el 2%), y aseguró que, tal y como está la evolución del petróleo y del tipo de cambio del euro, es una "pura elucubración" tratar de hacer predicciones sobre los precios
EL CES APUESTA POR UNA REVISION AL ALZA DEL PIB DEL 2000El Consejo Económico y Social (CES) considera que la marcha de la economía permite augurar que el crecimiento del PIB ser este año superior al previsto oficialmente por el Gobierno, que es del 3,7%
EL PIB CRECERA POR ENCIMA DEL 4% ESTE AÑO, SEGUN LA AEBLa buena coyuntura económica y la favorable situación internacional propiciarán un incremento del PIB superior al 4% este año, seún afirmó hoy en rueda de prensa el asesor económico de la Asociación Española de Banca (AEB), Federico Prades
LA SEGURIDAD SOCIAL LOGRO UN SUPERAVIT DE 196.400 MILLONES EN 1999La Seguridad Socil logró cerrar el ejercicio de 1999 con un superávit de 196.400 millones de pesetas, según los datos hechos públicos por la revista "Foro de Seguridad Social", confirmados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ESPAÑA, DECIMOTERCERA POTENCIA ECONOMICA, TRAS SUBIR DOS PUESTOS EN 1998, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tuvo en 1998 el decimotercer PIB más elevado del mundo, frente al decimoquinto en que se situaba el ejercicio anterior, al adelantar a Corea del Sur e Indonesia, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators"
MONTORO REBAJA LA PREVISION DE DEFICIT DE 2000 POR DEBAJO DEL 0,8% PARA ASEGURAR EL DEFICIT CERO EN EL 2001El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy la intención del Gobierno de exigir un cumplimiento "estricto" de lo establecido en los vigentes Presupuestos Generales del Estado para rebajar el déficit por debajo del 0,8% del PIB previsto para este año y asegurar así que en 2001 se llegará al "hito" del déficit cero
IPC. LAS CAMARAS SOLICITAN AL GOBIERNO QUE TOME CUANTO ANTES LAS MEDIDAS ANUNCIADAS EN EL DEBATE DE INVESTIDURAEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio solicitó hoy al Gobierno que tome "cuanto antes" las medidas anunciadas en el Debate de Investidura para flexibilizar la economía, introducir más competencia en los mercados y facilitar la creación de empresas, a fin de frenar el repunte inflacionista, según informaron fuentes de esta organización
EL SECTOR COMERCIAL CREO 93.700 PUESTOS DE TRABAJO EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1999El sector comercial aumentó un 5 por ciento el número de empleados durante el último trimestre de 1999, (93.700 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores en este campo, según se desprende del Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista presentado hoy en Madrid por la Asociación Naional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
EXPERTOS INTERNACIONALES CREEN QUE LA DEUDA EXTERNA DEL TERCER MUNDO AUMENTARA MAS SI PERSISTE EL ACTUAL MODELO ECONOMICOLos expertos que participan esta semana en Madrid en el seminario internacional "Conversión de deuda externa, una inversión en desarrollo human" han advertido de que si persiste el actual modelo económico global durante los últimos años continuará aumentando la deuda externa de los países en desarrollo y del Tercer Mundo, y crecerán las diferencias entre éstos y los Estados industrializados