Rubalcaba inaugura el Año Internacional de la QuímicaEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, presidirá hoy en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la inauguración oficial del Año Internacional de la Química en España
Rubalcaba inaugura el Año Internacional de la QuímicaEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, presidirá mañana, martes, en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la inauguración oficial del Año Internacional de la Química en España
Lissavetzky dice que las políticas antidopaje funcionanEl secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, defendió este jueves la política de lucha contra el dopaje del Ejecutivo, y pese a los escándalos aseguró que “el sistema sí funciona”
Dopaje. Lissavetzky: "El sistema sí funciona"El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, defendió este jueves la política de lucha contra el dopaje del Ejecutivo, y pese a los escándalos aseguró que “el sistema sí funciona”
Gabilondo, Buruaga, Ana Rosa Quintana y José Mota, "Micrófonos de Oro"Los periodistas Iñaki Gabilondo, Ernesto Sáenz de Buruaga, Ana Rosa Quintana, José Ramón de la Morena y Manu Carreño, y el actor José Mota figuran entre los galardonados este año con los "Micrófonos de Oro", que concede la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España
Ángel Gabilondo: “Las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, considera que “las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”, las tres cosas que debe hacer en el ámbito formativo todo estudiante en riesgo de exclusión, según afirma en en una entrevista publicada en el periódico "cermi.es"
Ángel Gabilondo: “Las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, considera que “las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”, las tres cosas que debe hacer en el ámbito formativo todo estudiante en riesgo de exclusión, según afirma en en una entrevista publicada en el periódico "cermi.es"
Más de 50.000 personas acreditarán su competencia profesional en 2011Alrededor de 50.000 personas recibirán la acreditación del Ministerio de Educación en reconocimiento a las competencias profesionales adquiridas tras años de experiencia y ejercicio práctico en 2011, según declaró este martes el titular del departamento, Ángel Gabilondo
Pensiones. Educación estudia prorrogar la posibilidad de que los profesores se jubilen a los 60 añosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este martes que su departamento estudia la posibilidad de ampliar la prórroga del sistema de jubilaciones voluntarias que establece la Ley Orgánica de Educación (LOE), que hasta el 31 de agosto de 2011 permite a los docentes retirarse de forma anticipada a los 60 años
Gabilondo: “2011 será el año de la FP”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, destacó este lunes “la calidad del nuevo sistema de formación profesional de España” y su importancia “para hacer frente a la crisis”, durante la presentación del nuevo portal orientador www.TodoFP.es”
Muere María Jesús San Segundo, ex ministra de EducaciónMaría Jesús San Segundo, que fue ministra de Educación y Ciencia entre los años 2004 y 2006, falleció ayer en Madrid a los 52 años, según han informado fuentes de la Universidad Carlos III de Madrid en la que era profesora titular en el departamento de Economía
Don Felipe, "convencido" de que "sabremos superar" la crisisEl príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, se mostró este lunes "convencido" de que "sabremos superar" la crisis económica, para lo cual abogó por "buscar más Europa", a pesar de que el nuevo orden internacional se ha desplazado hacia Asia debido a "su crecimiento demográfico y a un formidable desarrollo económico"
Don Felipe, "convencido" de que "sabremos superar" la crisisEl príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, se mostró este lunes "convencido" de que "sabremos superar" la crisis económica, para lo cual abogó por "buscar más Europa", a pesar de que el nuevo orden internacional se ha desplazado hacia Asia debido a "su crecimiento demográfico y a un formidable desarrollo económico"
Gabilondo inaugura la sede de Ciencias e Ingeniería de la UNEDEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, inaugurará hoy las instalaciones de la nueva Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), situada en el barrio madrileño de Las Tablas
Gabilondo inaugura este jueves la sede de Ciencias de la UNEDEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, inaugurará este 9 de diciembre las instalaciones de la nueva facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), situada en el barrio madrileño de las Tablas
Ángel Gabilondo: “La educación es la mejor política económica que puede hacer un país”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó que “la educación es la mejor política económica que puede hacer un país y es una tarea permanente” porque “nunca se está lo suficientemente formado”. “Invertir en educación es caro pero no invertir es carísimo”, por eso, “la educación y la formación tienen que estar en el corazón de la economía”, apuntó