Búsqueda

  • UNA DE CADA ONCE MUJERES QUE ALCANCE LOS 80 AÑOS PADECERA CANCER DE MAMA En España una de cada nce mujeres que alcance los 80 años de vida padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida, según señaló el doctor Guillermo López, director del departamento de Ginecología de la Clínica Universitaria de Navarra, durante su intervencion en el V Curso de Oncología Ginecológica que se celebró este sábado en Pamplona Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ALCOHOL AUMENTA EL RIESGO DE CANCER DE PECHO El incremento del úmero de mujeres que bebe alcohol es la causa del rápido ascenso del cáncer de pecho, según un estudio publicado en la revista "Journal of the American Medical Association" Noticia pública
  • ARAGON AUMENTA UN 16% LOS PRESUPUESTOS SOCIALES DE 1998 El Gobierno de Aragón destinará en 1998 un total de 14.054 millones al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), un 16 por cien más que en 1997, según señaló hoy el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo, Fernando Labena, ante la Comisión de SanidadAsuntos Sociales de las Cortes de Aragón Noticia pública
  • ENTRE UN 30 Y UN 40% DE LS NUEVOS CASOS DE CANCER SE PODRIAN EVITAR MODIFICANDO LA DIETA, SEGUN UN ESTUDIO Entre un 30 y un 40% de los nuevos cánceres que se diagnostican anualmente se podrían evitar realizando una dieta más equilibrada, según el informe realizado por el Fundo Mundial de Investigación del Cáncer en colaboración con el Instituto Americano de Investigación del Cáncer Noticia pública
  • 6.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMA Cada año se diagnostican en España unos 15.000 nuevos casos de cáncer de mama y por esta causa fallecen en el mismo período unas 6.000 españolas. Por su frecuencia y mortalidad, constituye la enfermedad tumoral más importante en la mujer de los países desarrollados Noticia pública
  • EL 20% DE LA POBLACION EUROPEA SERAN MUJERE DE MAS DE 65 AÑOS EN EL AÑO 2010 Un 20 por ciento de la población europea estará compuesta en el año 2010 por mujeres de más de 65 años, que requerirán todo tipo de atenciones sanitarias específicas ante el riesgo de padecer enfermedades coronarias, cáncer, osteoporosis y depresión, según las estimaciones que maneja el Instituto Europeo para la Salud de la Mujer Noticia pública
  • EL TABACO PERJUDICA MAS A LAS MUJERES QUE A LOS HOMBRES Las enfermedades asociadas al consumo de tabaco se dan con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, según afirmó hoy la directora del Programa de Enfermedades Crónicas del Instituto de Estudio de la Salud de Barcelon, Susana Sans Noticia pública
  • MUJER. EL INSALUD INVERTIRA 7.000 MILLONES EN EL PLAN DE IGUALDAD DE LA MUJER El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy en el Senado que el Insalud invertirá en el próximo bienio (1998-99) 7.000 millones de pesetas para los cuatro programas que cubren las necesidades sanitarias del cico biológico de la mujer, comprometidos en el III Plan Integral de Atención a la Mujer Noticia pública
  • MADRID. VALLECAS Y MORATALAZ ELIMINARAN LAS LISTAS DE ESPERA EN MAMOGRAFIAS ANTES DE 1998 El Insalud incrementará sus recursos en los barrios madrileños de Vallecas y Moratalaz para acabar con las listas de espera en despistaje de cáncer de mama antes del próximo año, para lo que deberá realizar 5.313 mamografías asintomáticas en los próximos meses Noticia pública
  • LAS ESPAÑOLAS, LAS EUROPEAS MENOS CONCIENCIADAS SOBRE LOS RIESGOS DE LA MENUPAUSIA Las españolas, junto a las inglesas, son las europeas menos concienciadas de los riesgos que puede acarrearles la menopausia a largo plazo, según un informe presentado en el Consgreso anual de la Sociedad Europea de la Menopausia, que se celebró este fin de semana en Viena Noticia pública
  • EL CANCER PROVOCA EL 25% DE LAS MUERTES EN ESPAÑA El cáncer produce el 25% de las muertes en España y es la principal causa de motalidad entre los españoles de 30 a 65 años. Sin embargo, algunos tipos de cáncer pueden evitarse si se adoptan comportamientos más equilibrados y se ponen en práctica algunas medidas básicas de prevención, según los expertos que participan en la Semana Europea contra el Cáncer Noticia pública
  • UNA DE CADA 20 MUJERES ESPAÑOLAS CONTRAERA CANCER ANTES DE CUMPLIR LOS 75 AÑOS En España, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la mujer y la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina. La probabilidad actual de que una mujer española adquier un cáncer de mama antes de cumplir los 75 años se aproxima a un 5%, lo que significa que una de cada 20 mujeres desarrollará un cáncer de mama antes de esa edad Noticia pública
  • EL INSALUD GENERALIZARA LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO El presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, presentó hoy en Madrid el Plan Integral de Atención a la Mujer, que para 1998 se centra en potenciar la detección precoz del cáncer de mama y generalizar la oferta de anestesia epiural en el parto Noticia pública
  • UNA VACUNA CONTRA LA CARIES PODRIA ESTAR EN EL MERCADO EN 5 AÑOS Una vacuna contra la caries podría estar en el mercado en los próximos 5 años, según manifestó hoy a ervimedia el doctor Mariano Sanz Alonso, presidente de la Sección Europea de la Organización Internacional de Investigación Dental Noticia pública
  • ROMAY INAUGURA EN MADRID UNA CONFERENCIA SOBRE EL CANCER, SEGUNDA CAUSA DE MORTALIDAD EN ESPAÑA El minstro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, inauguró hoy la XVII Conferencia Internacional de las Ligas Europeas Contra el Cáncer, que reúne en Madrid a delegados de 20 países pertenecientes a entidades no gubernamentales de lucha contra esta enfermedad. El cáncer está considerada como la segunda causa de mortalidad en España Noticia pública
  • UNA POSIBLE VACUNA CONTRA LA CARIES, A DEBATE EN MADRID Odontólogos de distintos países europeos debaten desde hoy en Madrid, en el 34 Congreso Anual de la Asociación Internacional para la Investigación Dental, las posibilidades de conseguir una vacuna contra la caries y el uso de la salva para diagnosticar el cáncer de mama y los infartos de miocardio, entre otras cuestiones Noticia pública
  • SOLO UN 5% DE CASOS DE CANCER SON DE ORIGEN HEREDITARIO Félix Bonilla, jefe de la Sección de Oncología Médica de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, aseguró, en una ponencia presentada en los Cursos de Verano de la UNED, que, "contra lo qu a menudo se divulga, no más de un cinco por ciento de los casos de cáncer es de origen hereditario" Noticia pública
  • EL CONSUMO DE HOMONAS EN MUJERES REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDADES MORTALES, SEGUN UN ESTUDIO Las mujeres que toman suplementos hormonales después de la menopausia reducen los riesgos de mortandad por infarto y otras enfermedades, según un estudio que hoy publica el "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • LA SOIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACION REUNE A 500 MEDICOS EN SUS XVIII JORNADAS NACIONALES La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) celebrará en Puerto de la Cruz (Tenerife), desde mañana y hasta el día 23, sus XVIII Jornadas Nacionales, que reunirán a más de 500 médicos rehabilitadores de toda España y que contarán con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales Noticia pública
  • ALMARAZ. GREENPEACE Y ADENEX ASEGURAN QUE FOMENTO RESPONSABILIZA A ALMARAZ DE LA CONTAMINACION RADIACTIVA EN SU ENTORNO El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), dependiente del Ministerio de Fomento, asegura que la central cacereña de Almaraz es la causante de la contaminación radiactiva existente en su entorno, según han informado en la Asamblea de Extremadura las asociaciones ecologistas Adenex y Greenpeace Noticia pública
  • GREENPEACE EXIGE PRIORIDAD PARA LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS EN EL ENTORNO DE LAS CENTRALES NUCLEARES La organización ecologista Greenpeace exigió hoy a las autoridades competentes, coincidiendo con la víspera del décimoprimer aniversario del accidente de Chérnobil, que den prioridad a la ejecución de estudios epidemiológicos independientes en el entorno de centrales nucleares Noticia pública
  • CIENTIFICOS DE CLEVELAND CREAN UN CROMOSOMA HUMANO ARTIFICIAL Dos equipos de investigadores de Cleveland, en Ohio (Estados Unidos) han creado por primera vez un cromosoma humano artificial que permitirá introducir genes en las células humanas y buscar nuevos vías para tratar algunas enfermedades como la hemofilia, o algunos tipos de cáncer que se producen por la actuación de genes hereditarios omo el de mama Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL TERCER PAIS CON MENOR MORTALIDAD DE EUROPA España, con una tasa de 831 muertos por 100.000 habitantes, es el tercer país con menor mortalidad de Europa, tras Grecia y Francia, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo una vez analizados los últimos datos estadístios Noticia pública
  • LA ESPERANZA DE VIDA EN ESPAÑA ES SUPERIOR A LA DE EE.UU., PERO INFERIOR A LA DE JAPON La esperanza de vida de un español se sitúa en los 76,5 años, por encima de la media de Estados Unidos y por debajo de Japón, según los datos recogidos en el último informe comunitario sobre salud, que advierte que uno de cada dos adolescentes fumadores morirá en los próximos años por causa del tabaco y señala que la incidencia del cáncer en España es un 40% inferior a la de los países del norte de la UE Noticia pública
  • LA PILDORA FALLA EN UN 8% DE LOS CASOS DEBIDO A SU USO INCORRECTO Y A S ABANDONO El fallo de la píldora anticonceptiva por su utilización incorrecta es del 8% en la población femenina general y alcanza el 20% en adolescentes o en mujeres de condición socioeconómica baja, según afirmó hoy en Madrid la doctora Isabel Serrano, presidenta de la Federación de Planificación Familiar de España (FPFE) Noticia pública