El PP quiere acabar con la "dicotomía" de sanidad pública y privadaEl senador del Grupo Parlamentario Popular Jesús Aguirre afirmó este lunes que "ya está bien" de mantener la "dicotomía" de sanidad pública y privada, ya que, al fin y al cabo, "la sanidad es nada más que una de todos y para todos los pacientes", y los ciudadanos lo único que quieren es que les atiendan de la forma más "eficaz y rápida posible"
Joaquín Arenas, nuevo director del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros acordó en su reunión de hoy nombrar a Joaquín Arenas Barbero como nuevo director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). El nombramiento se ha hecho a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de acuerdo con el Ministerio de Economía y Competitividad
"Psicosis" entre las mujeres con prótesis PIPEl teléfono habilitado por la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos de España para informar y dar atención sanitaria y jurídica a las afectadas por prótesis mamarias Poly Implant Prothese (PIP) refleja "una psicosis tremenda" entre las mujeres que tienen este tipo de implantes, que, sin embargo, no han generado hasta la fecha "ningún problema"
Los médicos cuelgan en Twitter una campaña con el "hashtag" #contrarecortesanitariosLa Organización Medica Colegial (OMC) inicia en Twitter una campaña con el hashtag #contrarecortesanitarios, con la que pretende denunciar los recortes indiscriminados, lineales y desproporcionados que están acometiendo diferentes comunidades autónomas y que afectan a las prestaciones sanitarias
Discapacidad. Ignacio Tremiño y Francisco Vañó visitan la Fundación del Lesionado MedularEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, y el diputado del PP en el Congreso Francisco Vañó han visitado las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM), centro pionero en España que se dedica a la rehabilitación integral de las personas afectadas por una lesión medular
Uno de cada tres especialistas que termina Medicina se va de EspañaUn total de 1.480 médicos especialistas jóvenes abandonaron España el año pasado en busca de trabajo y mejores condiciones profesionales, según afirmaron este jueves representantes del Foro de la Profesión Médica en rueda de prensa
Mato se reúne con médicos, enfermeros y farmacéuticosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunió este jueves con el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, con el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado, y con la presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña
IU dice que los recortes de Rajoy acentuarán el paro y acelerarán la recesión económicaEl secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, manifestó hoy que las medidas de ajuste aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros “acentuarán el paro, por el fortísimo recorte del gasto y la inversión pública que representan (8.900 millones de euros), al tiempo que acelerarán la recesión de la economía española”
Engracia Hidalgo y Tomás Burgos, secretarios de Estado de Empleo y Seguridad SocialEl Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, un real decreto por el que se nombra a Engracia Hidalgo Tena secretaria de Estado de Empleo, y a Tomás Burgos secretario de Estado de Seguridad Social
Cesida lamenta que los eurodiputados del PP se opongan a erradicar la discriminación por VIHLa Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida) pedirá explicaciones al presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, sobre la votación en que los once eurodiputados del PP se opusieron a la resolución adoptada por el Parlamento Europeo (PE) que aboga por erradicar la discriminación de las personas con VIH en el acceso a seguros privados de salud, prevención, pruebas de detección, tratamiento y atención médica en general
Ana Mato se fija como prioridades la salud, la igualdad y la familiaLa nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció en su discurso de toma de posesión que sus prioridades serán la salud, que es lo primero para los ciudadanos y "para este gobierno también"; la igualdad, "especialmente en el empleo", y la familia, que "será una de nuestras principales prioridades políticas"
Gobierno. Mato se fija como prioridades la salud, la igualdad y la familiaLa nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció en su discurso de toma de posesión que sus prioridades serán la salud, que es lo primero para los ciudadanos y "para este gobierno también"; la igualdad, "especialmente en el empleo", y la familia, que "será una de nuestras principales prioridades políticas"
Los médicos lanzan una “necesaria y urgente” guía sobre la sedación paliativaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Sepcal) presentaron hoy una “necesaria y urgente" "Guía de la sedación paliativa”, en la que se aclaran términos y se dan recomendaciones a los facultativos para aplicar “la mejor manera de luchar contra la eutanasia”
20-N. Los médicos piden a los partidos un pacto de Estado por la SanidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha enviado una carta a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria, ante los comicios del 20-N, en la que les solicita que asuman "un gran pacto de Estado entre todos los partidos políticos para mantener un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal, equitativo y gratuito"
El Consejo de Fisioterapeutas apoya el Manifiesto de la Profesión Médica ante los recortes sanitariosEl presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, ha manifestado el apoyo de la institución que preside y del colectivo que representa al Manifiesto del Foro de la Profesión Médica ante los recortes sanitarios que se están acometiendo en algunas comunidades autónomas
Los fisioterapeutas consideran "urgente" formar parte de las "Unidades del Ictus"El vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Brandi de la Torre, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebra el próximo sábado, ha calificado de "urgente" crear, en cada área sanitaria, "Unidades de Ictus" que integren funcionalmente al fisioterapeuta como uno de los profesionales relevantes del equipo multidisciplinar