Faes propone suspender la instalación de plantas renovables mientras haya déficit de tarifaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, considera que, mientras persista la acumulación del déficit de tarifa eléctrica, sería preciso "introducir una suspensión temporal en la instalación de nuevas plantas de producción eléctrica que requieran apoyos fuera de mercado", es decir, primas como las que reciben las tecnologías renovables y la cogeneración
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
Iberdrola confía en que se aprueben pagos por capacidad en las próximas semanasEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confió este jueves en que, en las próximas semanas, salgan a la luz órdenes ministeriales de pagos por capacidad, por las que se remunere a las eléctricas por garantizar el suministro con sus centrales de ciclo combinado, aunque estas no lleguen a entrar en funcionamiento, por la utilización de las fuentes renovables, cuyo uso no se puede predecir, ya que depende de las circunstancias meteorológicas
AmpliaciónIberdrola ganó 2.870 millones en 2010, un 1,6% másIberdrola obtuvo en 2010 un beneficio neto de 2.870 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,6% frente a 2009, cuando ganó 2.824 millones, como consecuencia de los menores resultados atípicos netos de impuestos. Con todo, la eléctrica señaló que se trata del mayor beneficio neto registrado en su historia
El PP ve al Gobierno "falto de criterio" y éste a los populares "cegados por la mezquindad"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se enzarzaron este miércoles en un intercambio de reproches en el que la diputada popular acusó al Ejecutivo de estar "falto de criterio" en política económica, y su interlocutora lamentó que los populares estén "cegados por la mezquindad" de llegar a La Moncloa
Nucleares. Rosell (CEOE) afirma que no sería descabellado construir nuevas centralesEl presidente de la CEOE, Juan Rosell, afirmó este martes que renunciar a la energía nuclear sería “un desperdicio económico que España no se puede permitir”. A su juicio, construir nuevos reactores no sería una idea “descabellada”, sino “bueno y fiable”
Revueltas árabes. CEOE, preocupada por las empresas españolas en LibiaEl presidente de CEOE, Juan Rosell, se declaró este martes "preocupado" por las repercusiones económicas de la evolución del precio del petróleo y por la crisis que viven estos días países como Libia, donde hay muchas empresas españolas con fuertes intereses
Nucleares. Mas "confirma" que no quiere el ATC en CataluñaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, "ha confirmado por escrito" a Greenpeace su rechazo a la posibilidad de instalar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Ascó
Greenpeace: "Zapatero se ha olvidado de sus promesas sobre las nucleares"El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, ha criticado que el Gobierno "se ha olvidado de sus promesas" para el cierre progresivo de las centrales nucleares, durante la última fase de la tramitación parlamentaria de la Ley de Economía Sostenible
Nucleares. Aguilar dice que la decisión sobre Garoña está tomada y que la enmienda "no cambia nada"La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, afirmó este miércoles que "hay una decisión del Consejo de Ministros" en relación a la central nuclear de Garoña (Burgos) y "punto y final"; y dijo que la enmienda a la Ley de Economía Sostenible que permite alargar la vida útil de estas infraestructuras más allá de los 40 años "no cambia nada en relación a lo anteriormente establecido"
Nucleares. Greenpeace: "Zapatero se ha olvidado de sus promesas"El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, criticó este miércoles que el Gobierno "se ha olvidado de sus promesas" para el cierre progresivo de las centrales nucleares, durante la última fase de la tramitación parlamentaria de la Ley de Economía Sostenible
Nucleares. Salgado dice que el Gobierno ha sido "coherente con la posibilidad" de alargar la vida útilLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, negó hoy que el Gobierno haya "cambiado nada" su posición sobre la vida útil de las centrales nucleares, puesto que "siempre dijo" que "había esa posibilidad" y lo que ha hecho el PSOE al aprobar una enmienda a la Ley de Economía Sostenible que no limita dicha vida útil es "ser coherentes con esa posibilidad"
Nucleares. Greenpeace niega cualquier uso de la violencia en CofrentesGreenpeace afirmó este martes que ninguno de los 15 activistas que hoy accedieron a la central nuclear de Cofrentes hizo uso de la fuerza durante dicha acción, que pretende demostrar la inseguridad de estas instalaciones
Fabricio Hernández comparece por primera vez en el CongresoEl secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández comparecerá este miércoles en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, por primera vez desde que fue nombrado en su cargo, el pasado 7 de enero