Cataluña. Narcís Serra cree que Barcelona puede salir reforzada de la crisisEl exalcalde de Barcelona Narcís Serra apeló hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' a la colaboración público-privada para que Barcelona supere y salga reforzada de la situación de crisis económica. “La crisis económica y la situación política nos obligan a ser conscientes de que la anterior etapa se ha terminado y se debe construir una nueva”, indicó
España reafirma ante la OMS su compromiso en la lucha contra la obesidad infantilEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha manifestado ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), en nombre del Gobierno, su compromiso en la lucha contra la obesidad infantil, y ha detallado las últimas iniciativas adoptadas en la materia
El Gobierno destina 104 millones de euros a investigaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un crédito extraordinario de 104 millones de euros para la Secretaría de Estado de I+D+i. Parte de estos nuevos fondos, 25 millones, van destinados al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se trata de un primer pago para que este organismo supere las dificultades financieras que está atravesando
Los andaluces podrán desgravarse sus gastos en culturaEl Consejo de Gobierno andaluz acordó este martes iniciar la tramitación del anteproyecto de la Ley de Medidas de Estímulos de la Actividad Cultural en Andalucía, que establecerá disposiciones tributarias y administrativas destinadas a fomentar el desarrollo del sector e impulsar el consumo cultural en la comunidad autónoma, haciendo que los andaluces puedan desgravarse sus gastos en este tipo de bienes
Solo el 5% de los fármacos desarrollados en 10 años se destinaron a enfermedades olvidadasSolo el 5 por ciento de los 756 productos farmacéuticos (reformulaciones y nuevas entidades químicas) desarrollados entre 2001 y 2011 se destinaron a las llamadas enfermedades olvidadas, un tipo de problemas que afectan a millones de personas, localizadas fundamentalmente en África, Latinoamérica y Asia
Fomento anunciará esta semana qué empresas formarán el consorcio español que opta al AVE de BrasilLa ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó este lunes que esta semana se anunciará el nombre de los componentes del consorcio público-privado español que va a acudir al concurso para la construcción del AVE entre Río de Janeiro y Sao Paulo, proyecto para el que el Gobierno de Brasil prevé una inversión de unos 13.000 millones de euros
Pastor promociona en Brasil a las empresas españolas en el concurso del AVE Río-Sao PauloLa ministra de Fomento, Ana Pastor, realiza hoy y mañana una visita a Brasil con el fin de mantener diversos encuentros con los máximos responsables de las infraestructuras de transporte de este país e impulsar la participación española en proyectos como el Tren de Alta Velocidad Río de Janeiro-Sao Paulo-Campinas
Pastor viaja a Brasil para promocionar a las empresas españolas en el concurso del AVE Rio-Sao PauloLa ministra de Fomento, Ana Pastor, viajará a Brasil mañana, lunes, y el martes con el fin de mantener diversos encuentros con los máximos responsables de las infraestructuras de transporte de este país e impulsar la participación española en proyectos como el Tren de Alta Velocidad Río de Janeiro, São Paulo y Campinas
Freixenet admite que existe boicot al cava catalánEl presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, admitió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que existe boicot al cava catalán, aunque tras preguntarse “¿qué importancia ha tenido?", se respondió a sí mismo afirmando que "esto es difícil de saber”. Para Bonet, lo que más afecta al sector es la crisis del consumo que se está registrando actualmente en el país
Los jóvenes empresarios piden a Wert la creación de una Mesa de Educación EmprendedoraLa Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) solicitó este jueves al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la creación de una Mesa de Educación Emprendedora para la promoción de la cultura empresarial en las distintas etapas y ciclos educativos
Madrid. La Comisión Nacional de la Competencia estima “parcialmente” la petición de UPyD sobre la privatización sanitariaUPyD informó de que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) le remitió hoy su resolución sobre su petición de elaboración de un “Informe sobre competencia en el sector sanitario” respecto a los procesos de colaboración público-privada para la gestión sanitaria tanto de centros hospitalarios como de atención primaria que se están desarrollando en España, atendiendo especialmente al impacto que tendrá sobre la regulación de la libre competencia
Madrid. UPyD pide la paralización de la privatización en hospitales hasta que se pronuncie CompetenciaUPyD de la Asamblea de Madrid defenderá en el pleno parlamentario del próximo jueves una proposición no de ley en la que pide al Gobierno regional que “paralice todo acuerdo de externalización de la gestión del servicio público de asistencia sanitaria especializada” de seis hospitales, como tiene previsto, “en tanto en cuanto no se haya evacuado informe por la Comisión Nacional de la Competencia ni se haya presentado y debatido un plan detallado ante la Asamblea de Madrid”
Luciano Poyato destaca la relevancia de la Comisión para el Diálogo Civil con la Plataforma del Tercer SectorEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha destacado la importancia de la nueva Comisión para el Diálogo Civil con la Plataforma del Tercer Sector creada por el Gobierno, que queda reconocida como interlocutor válido de la sociedad civil para plantear sus necesidades al Ejecutivo y tratar, entre todos, de dar soluciones a las cuestiones que afectan a más de nueve millones de ciudadanos en riesgo de exclusión