LA ECONOMIA ESPAÑOLA SE RALENTIZA HASTA EL 2,5% EN EL TERCER TRIMESTREEl Producto Interior Bruto (PIB) creció en España un 2,5% durante el tercer trimestre de este año, lejos del 3% del trimestre precedente y del 4% del mismo trimestre del 2000, según informó hoy el Banco de España en su boletín mensual correspondiente al mes de octubre
PARO. CEOE DICE QUE LA SUBIDA ES FRUTO DEL MENOR CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA FALTA DE DINAMISMO EN LA INVERSIONLa CEOE considera que la subida del paro en el mes de septiembre es consecuencia del menor crecimiento de la actividad económica y el escaso dinamismo de los procesos de inversión, por lo que piden al Ejecutivo que tome las medidas necesarias para fortalecer l generación de dichos procesos y, por ende, los mecanismos generadores de empleo
PRESUPUESTOS. CCOO DICE QUE NO SE AJUSTAN A LA REALIDAD Y NO SIRVEN PARA AFRONTAR LA INCERTIDUMBRE MUNDIALCCOO afirmó hoy que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2002 contiene cifras de ingresos y gastos "sin relación con la realidad y no reúne las condiciones necesarias para afrontar una situación de menor crecimiento y fuerte incertidumbre a nivel mundial", como la que se vive en etos momentos
LOS CONSUMIDORES EXIGEN MAYORES BAJADAS DE LAS GASOLINAS TRAS LA CAIDA DEL PRECIO DEL BARRILLas principales asociaciones de consumidores exigieron hoy a las compañías petroleras que bajen más el precio e los carburantes tras la caída que viene registrando el precio del barril de petróleo por la desaceleración económica y especialmente tras los ataques terroristas a Estados Unidos
LA CONSTRUCCION SEGUIRA LIDERANDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA ESPAÑOLA, SEGUN LAS CAMARASDurante los dos próximos años, la construcción continurá siendo el sector protagonista de la escena económica española, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que en el pasado año (6,3% frente al 8,1%), según se indica en el último Informe Sectorial de Previsiones 2001-2002, elaborado por las Cámaras de Comercio y conocido hoy
PRESUPUESTOS. IU CONSIDERA "INADMISIBLE" LA DESVIACION DEL SUPERAVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA CUADRAR LAS CUENTASEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, considera "inadmisible" que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2002 cntemple la utilización del superávit de la Seguridad Social, cifrado en unos 600.000 millones de pesetas, para que cuadren las cuentas y se alcance el objetivo de "déficit cero" marcado por el presidente del Gobierno, José María Aznar
LA DESACELERACION ECONOMICA EN LA ZONA EURO DURARA POCO, SEGUN EL BCELa desaceleración económica que afecta a todos los países del mundo y también a la Unión Europea (UE) tendrá una "duración breve" en la zona euro, según las estimaciones hechas públicas por el Banco Central Europeo (BCE) en su último boletín mensual
EL PIB CRECIO TRES DECIMAS MENOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, EL 3%El Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 3 por ciento en el segundo trimestre del año, tres décimas menos que en el primer trimestre, con lo que se confirma la desaceleración económica por cuarto trimestre continuado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ECONOMIA VE "FRANCAMENTE POSITIVO" EL CRECIMIENTO DEL PIB, PESE A LADESACELERACION MUNDIALEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, calificó hoy de "francamente positivo" que, de acuerdo con los datos de la Contabilidad Nacional, el PIB haya crecido un 3% durante el segundo trimestre del año, teniendo en cuenta el marco de desaceleración de la economía mundial
LAS CAMARAS PIDEN REBAJAR AL 30% EL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA TODAS LAS PYMESEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio solicitó hoy al Gobierno que aplique el tipo reducido del 30% en el Impuesto de Sociedades a todas las pymes y no sólo a aquellas que no exceden los 500 millones de facturación anual, tal y como sucede actualmente
IPC. FOMENTO DEL TRABAJO VE "POSITIVA" LA BAJADA DE LA INFLACION EN AGOSTOLa patronal catalana Fomento del Trabajo considera "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto y señala que las expectativas apuntan a una "tendencia descendente, a diferencia del primer semesre del año"
ATENTADOS EEUU. RATO DICE QUE LOS TERRORISTAS FRACASARON "ROTUNDAMENTE" SI QUERIAN PROVOCAR UN COLAPSO ECNOMICOEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy en el Congreso, sobre la ola de atentados en Estados Unidos, que "si la intención de los terroristas era, además de asesinar a personas inocentes, crear consecuencias económicas sobre aspectos tan esenciales como el mercado de capitales o el sistema de pagos han fracasado rotundamente"