El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán'La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros
El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán'La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros
ETA. Navarra pide “no bajar la guardia” tras desaparecer un profesor partidario de la violenciaEl Gobierno de Navarra hizo hoy en Madrid un llamamiento a “no bajar la guardia” frente a ETA, después de que se haya sabido que lleva semanas ilocalizable un profesor de la comunidad foral que forma parte de la escisión abertzale Ibil, que defiende la vuelta a las armas de la banda terrorista
El GAFI inicia la evaluación de la lucha contra el blanqueo de capitales en EspañaEl Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) (en inglés denominado Financial Action Task Force) ha desembarcado en España para realizar una evaluación en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación al terrorismo y de armas de destrucción masiva
El PNV reivindica el "derecho a decidir" de Euskadi para ser como Estonia o CroaciaEl Partido Nacionalista Vasco reivindicó este sábado el "derecho a decidir libre y democráticamente" de los ciudadanos sobre el futuro de Euskadi, con el fin de convertirse en una nación al estilo de Estonia o Croacia, y arremetió contra los estados de España y Francia porque "se resisten a reconocer su carácter diferencial"
El Tribunal de la UE invalida la directiva sobre conservación de datosEl Tribunal de Justicia de la UE ha declarado inválida la directiva comunitaria reguladora de la conservación de datos, al considerarla una "injerencia de gran magnitud y especial gravedad en los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos de carácter personal"
Madrid. En 2013 se presentaron 19.506 denuncias por violencia de género, casi 1.500 menos que en 2012El director general de Juventud de la Comunidad de Madrid, Pablo Juan Salazar, explicó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea regional, que conforme a los datos aportados por el Observatorio contra la Violencia de Género y recogidos en la memoria del Consejo General del Poder Judicial, el número de denuncias por violencia de genero en la Comunidad ha sido de 19.506 en 2013
El secretario de Estado de Exteriores reafirma “el compromiso” de España con ÁfricaEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, ha reafirmado este martes en la reunión ministerial de la cuarta cumbre Unión Europea-África en Bruselas, “el compromiso” de España con los países africanos, y con “la paz, la seguridad, la integración, el desarrolo y el bienestar de sus sociedades”
España y Marruecos intensifican la cooperación policial y la lucha contra el terrorismoEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y su homólogo marroquí el director general de la Seguridad Nacional, Bouchaib Rmail, han acordado intensificar la cooperación entre los respectivos cuerpos de seguridad, especialmente en la lucha contra el terrorismo internacional
ETA. Quiroga pide contar con el PSOE y las víctimas en el final de la bandaLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, quiere que el Gobierno central y el vasco lideren el final de ETA en "una acción coordinada y común" con el PSOE y las víctimas del terrorismo. Reclama, además, "altura de miras" en los momentos finales de la organización criminal y que se trate esta cuestión como "un asunto de Estado"