Búsqueda

  • Salud La industria farmacéutica pide a Europa impulsar la investigación en enfermedades raras El 95% de las enfermedades raras aún no tienen tratamiento, por lo que la industria farmacéutica ha pedido a las instituciones europeas que refuercen el marco regulatorio para impulsar la I+D en estas patologías Noticia pública
  • Salud La Federación Española de Hemofilia celebra la incorporación de dos nuevos medicamentos para el tratamiento de la hemofilia B en España La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) celebra el visto bueno del Ministerio de Sanidad para ‘eftrenonacog alfa’ y ‘albutrepenonacog alfa’, dos nuevos medicamentos de acción prolongada para el tratamiento de la hemofilia B, ya que indicó que supondrán una mejora en la calidad de vida de los más de 300 pacientes con hemofilia B y sus familias Noticia pública
  • Farmacia Inquietud e incertidumbre en las farmacias ante el posible impacto del plan de Sanidad para proteger al paciente de las pseudoterapias Las conclusiones que tiene previsto publicar próximamente la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (Redets) en relación al llamado Plan para Proteger al Paciente de Pseudoterapias y el posible impacto que podrían tener en el ámbito de las farmacias está generando inquietud e incertidumbre en el sector Noticia pública
  • Las farmacéuticas europeas piden un acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido tras el Brexit La industria farmacéutica europea ha pedido una “relación más estrecha” entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido en materia de medicamentos después de que el país comenzara su periodo transitorio para salir de la comunidad europea el pasado 31 de enero. El objetivo es que “se garantice la máxima alineación regulatoria en materia farmacéutica” Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi respalda la ILP 'Medicamentos a un precio justo' El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha respaldado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'Medicamentos a precio justo', promovida por varias instancias cívicas de pacientes para regular los precios de los nuevos medicamentos, para que estos resulten accesibles y asequibles y no perjudiquen la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Salud Sanidad aprueba la financiación de un fármaco para la hemofilia B El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación a partir del próximo 1 de marzo de un nuevo fármaco para la hemofilia B, una enfermedad hereditaria caracterizada por la aparición de hemorragias que, en España, afecta a cerca de 3.000 personas, de las que un 13% padece hemofilia B Noticia pública
  • Salud Sanidad retira el complemento alimenticio Man Sinfín sobres por posibles reacciones adversas de "diversa gravedad" La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este lunes de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la prohibición de comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de un producto comercializado como complemento alimenticio bajo el nombre de Man Sinfín en su presentación en sobres por la presencia de sildenafilo no declarado en el etiquetado y la existencia de posibles reacciones adversas de diversa gravedad Noticia pública
  • Medicamentos Más del 82% de los medicamentos están a precio de genéricos Los medicamentos de marca en España están al mismo precio que sus genéricos, dado que la prestación farmacéutica pública iguala por ley el precio de las presentaciones originales y sus copias, lo que hace que en España más del 82% de los medicamentos dispensados en oficina de farmacia estén a precio de genérico Noticia pública
  • Salud Los medicamentos desabastecidos en farmacias tienen un precio inferior a cinco euros El Sistema de Información de Desabastecimientos de Madrid del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) subrayó este lunes que la mayoría de los medicamentos que no están disponibles en las farmacias tienen un precio inferior a cinco euros y cerca de un centenar de fármacos no están disponibles en este año por falta de existencias Noticia pública
  • Investigación Barcelona acoge la conferencia anual de investigación biomédica Barcelona acogerá el 9 y el 10 de marzo la Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, foro de referencia de la I+D en el sector de la salud que organiza la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria Noticia pública
  • Comunidad de Madrid El Colegio de Médicos de Madrid pide la retirada de una campaña del Sermas por “perjudicar seriamente” la imagen de los médicos El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) manifestó hoy su desacuerdo con una campaña sobre la concienciación del uso de los antibióticos lanzada y difundida por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas). La entidad considera que “perjudica seriamente” la imagen pública de los profesionales médicos “al dar a entender” que el médico dispensa medicamentos sin “criterio científico y profesional” y, por eso, pide la retirada de algunos de los carteles Noticia pública
  • Expertos en hepatitis C piden a las ciudades que se impliquen para acabar con la infección en España La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) considera que las ciudades “tienen la clave” para que España “haga historia” y acabe con las infecciones de hepatitis C Noticia pública
  • La Caixa destina seis millones de euros al Vall d’Hebron Instituto de Oncología para “intensificar” la lucha contra el cáncer El presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé y el doctor y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Josep Tabernero, firmaron este martes un acuerdo que permitirá a la entidad financiera destinar seis millones de euros entre 2020 y 2023 a la investigación pionera de nuevos tratamientos personalizados, al desarrollo de nuevos fármacos y al impulso de ensayos clínicos en el marco de la Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer (UITM)-La Caixa Noticia pública
  • Medicamentos El Gobierno autoriza la compra de fármacos por valor de 391 millones de euros El Consejo de Ministros autorizó este martes la compra centralizada de diversos medicamentos por un valor de 391 millones de euros, entre ellos, inmunosupresores para enfermedades autoinmunes como la artritis y cánceres como el de mama, así como hormonas destinadas a niños con baja talla y medicamentos para reducir los efectos adversos de la quimioterapia y antianémicos Noticia pública
  • Investigación Los costes de desarrollo de un nuevo fármaco aumentan un 67% en los últimos 10 años Los costes de desarrollo de una nueva molécula han aumentado un 67% en los últimos 10 años, mientras que el retorno de la inversión en nuevos medicamentos se sitúa en el 1,8%, el punto más bajo de la última década, según un informe de la consultora Deloitte, del que hace mención Farmaindustria en su página web Noticia pública
  • Salud Navarra estrena el sistema que evita la falsificación de las recetas privadas Navarra ha estrenado este jueves el sistema de validación de la receta privada en soporte papel que evita su falsificación. La Comunidad Foral se adhiere así al método impulsado por los consejos generales de colegios oficiales de dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos y que permite a cualquier farmacia verificar la autenticidad de la receta, que incorpora un Código de Verificación Electrónica (CVE) Noticia pública
  • Salud Presentan cuatro tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano Cuatro científicos internacionales presentaron esta mañana diferentes tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano. Algunos de los dispositivos pueden situarse en el cerebro, aplicarse en la piel o ingerirse con el objetivo de monitorizar tejidos humanos de forma mínimamente invasiva y continua. Así, se pueden conocer y analizar diferentes enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer o algunos trastornos digestivos Noticia pública
  • Salud La industria farmacéutica europea trabaja para desarrollar en tiempo “récord” un tratamiento contra el coronavirus La Federación Europea de la Industria Farmacéutica Innovadora (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria, ha movilizado a sus compañías asociadas para que, en tiempo “récord”, identifiquen qué tratamientos ya utilizados o en investigación podrían ser eficaces para frenar el brote de coronavirus y poner todos estos datos en común Noticia pública
  • Salud Descubren que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune renal El grupo de investigación en procesos inmuno-inflamatorios y terapia génica del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha descubierto que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune del riñón, un avance que podria aplicarse a otros trastornos como la colitis y la artritis reumatoide Noticia pública
  • Cáncer La Agencia Europea del Medicamento recomienda la comercialización de un nuevo fármaco contra el cáncer de próstata La Agencia Europea del Medicamento ha autorizado la comercialización de 'darolutamida', un fármaco que está indicado para el tratamiento de hombres con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico, desarrollado conjuntamente por Bayer y Orion Corporation Noticia pública
  • Cáncer La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación por la mayor efectividad del tratamiento en el inicio de la enfermedad, algo que es visible en el cáncer de mama, cérvix, colorrectal, próstata e, incluso, en el de pulmón, según la doctora Esther Holgado, jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz de Madrid, del Grupo Qurónsalud Noticia pública
  • Salud Investigadores revelan el mecanismo por el que los esteroides anabólicos causan lesiones en el hígado Una investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) demostró por qué el epistane, ya retirado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, causa daños hepáticos. La investigación abre una nueva vía para el estudio de las lesiones en este órgano causadas por otros tipos de medicamentos Noticia pública
  • Investigación Uno de cada dos ensayos clínicos de la industria farmacéutica es contra el cáncer Uno de cada dos ensayos clínicos de la industria farmacéutica es contra el cáncer, según señaló este jueves Farmaindustria en el contexto del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora el próximo 4 de febrero Noticia pública
  • Salud Sanidad retira varios lotes de equipos de succión en continuo por problemas en su funcionamiento La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este lunes de la retirada del mercado de determinados equipos de succión en continuo New Askir 30, fabricados en Italia y distribuidos en España por Quirumed S.L.U., debido a la posibilidad de que, transcurridos entre 25 y 30 minutos de su funcionamiento se produzca una interrupción de la succión ocasionada por un error de posicionamiento del protector térmico del motor Noticia pública
  • Ayuso anuncia la puesta en marcha de la Red de Terapias Avanzadas de Hematología en la sanidad pública madrileña La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes la puesta en marcha en la sanidad pública regional de la Red de Terapias Avanzadas de Hematología, donde profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y la industria farmacéutica unificarán esfuerzos para potenciar este tipo de ensayos clínicos Noticia pública