Búsqueda

  • LA RECUPERACION DE PAPEL PARA SU RECICLAJE CRECIO UN 14,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO la recogida de papel recuperado creció un 14,4por ciento en el primer trimestre del año. En España se recuperaron para su reciclaje 745.700 toneladas de papel usado. Los incrementos de recuperación experimentados durante el primer trimestre sitúan la tasa de recogida en el 48,1 por ciento, lo que supone que prácticamente la mitad del papel consumido se vuelve a recoger para su posterior reciclaje, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL) Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES CONSUMIMOS YA MAS PAPEL RENSA QUE PAPEL HIGIENICO La audiencia de los diarios ha aumentado en España en diez puntos porcentuales desde 1980. Este hecho ha provocado que el consumo per cápita de papel prensa en nuestro país se haya situado en unos doce kilos anuales y supere al consumo medio de papel higiénico y sanitario, que apenas supera los nueve kilos, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) Noticia pública
  • CRUZ ROJA ENVIA HOY 48 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA A ZAGREB, DESTINADA A REFUGIADOS ALBANOKOSOVARES Cruz Roja Española envía hoy desde Segoia 48 toneladas de ayuda humanitaria, valoradas en más de 13 millones de pesetas, con destino a Zagreb (Croacia), con el fin de atender las necesidades de los refugiados albanokosovares, según informaron fuentes de la institución Noticia pública
  • YUGOSLAVIA. CRUZ ROJA ENVIA CUATRO CAMIONES CON 48 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA Cruz Roja Española enviará mañana desde Segovia 48 toneladas de ayuda humanitaria, valoradas en más de 13 millones de pesetas, con destino a Zagreb (Croacia), según informaron fuentes de la institución Noticia pública
  • LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN QUE LAS AYUDAS DE LA UE A LA REFORESTACION DEL CAMPO VAN A MANOS DE "CAZAPRIMAS" Ecologistas en Acción, Greenpeace y Adena denunciaron hoy que las ayudas de la Unión Europea a la reforestación de tierras agrarias en Castilla-La Mancha son solicitadas por particulares, y no por agricultores, "cuyo interés principal es la caza de la jugoa prima y no la mejora medioambiental" Noticia pública
  • CINCO PROYECTOS CULTURALES ESPAÑOLES ELEGIDOS DENTRO DEL PROGRAMA RAPHAEL 99 Cinco proyectos españoles de operadores culturales obtendrán financiación de la Comisión Europea durante el año próximo, en el marco del rograma Raphael de protección y revalorización del patrimonio cultural en el espacio comunitario. Los beneficiarios de la subvención han sido seleccionados entre 438 planes presentados Noticia pública
  • EL AUMENTO EN LA PRODUCCION DE PASTAS PAPELERAS SITUA A ESPAÑA EN EL QUINTO PUESTO DE LA UNION EUROPEA La producción española de pastas papeleras ascendió en el primer trimestre de este año a 419.000 toneladas, lo que supone un incremento del 2,6% sobre el mismo período del año anterior, según informó hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL). Esos datos colocan a España en el quinto lugar del ranking de la Unión Europea en producción de celulosa, por detrás de Finlandia, Suecia, Francia y Alemania Noticia pública
  • SEQUIA. LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS CALIFICAN DE "INSUFICIENTES, TARDIAS E INJUSTAS" LAS AYUDAS DEL GOBIERNO CONTRA LA SEQUIA Las organizaciones agrarias calificaron hoy de "insuficientes, ineficaces, tardías e injustas" las ayudas que el Ministerio de Agricultura acordó ayer con las comunidades autónomas para paliar los efectos de la sequía, como la ampliación de los créditos aprobados en junio de 27.000 a 70.000 millones de pesetas o el adelanto de 15.000 millones en concepto de subvenciones comunitarias de la Política Agrara Común (PAC) Noticia pública
  • ESPAÑA CUENTA CON EL 10% DE LA SUPERFICIE BIOLOGICA DE LA UE España cuenta ya con el 10 por ciento de la superficie dedicada a agricultura biológica en la Unión Europea, según el informe sobre las recientes reformas de la Política Agrícola Común (PAC) realizado por la oficina estadística europea, Eurostat, y las direcciones generales de Agricultura y Medio Ambiente de la Comisión Europea Noticia pública
  • APROBADO UN ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES GANADERAS EN DOÑANA El Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre el organismo autónomo Parques Naturales y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas , para realizar una investigación de las causas del deterioro de los pastos en Doñana Noticia pública
  • KOSOVO. CRUZ ROJA ENVIA CUATRO CAMIONES CON 48 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA Estos cuatro camiones transportan 7.392 paquetes higiénicos (1.848 paquetes por camión). Cada paquete incluye 2,5 kilos de detergente, 12 rollos de papel higiénico, 4 pastillas de jabón, 3 tubos de pasta de dientes, 5 cepillos de dientes, 2 frascos de champú, 1 paquete de 6 cuchillas de afeitar desechales, 4 bolsas de 20 toallas sanitarias, 1 toalla de baño, 1 peine y 1 esponja Noticia pública
  • LA PRODUCCION NACIONAL DE PAPEL Y CARTON CRECIO UN 3,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO La producción nacional de papel y cartón alcanzó ls 1.095.300 toneladas durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 3,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • GIL. GONZALEZ CRITICA LOS PACTOS "ANTI-GIL", SALVO EN CEUTA Y MELILLA El ex presidente del Gobierno Felipe González se mostró hoy contrario a una estrategia global de pactos "anti-Gil", aseguró que si la gente vota al partido del alcalde de Marbella es porque los partidos tradicionales han cometido errores, y advirtió contra la "tentación" de ganar las elecciones fuera de las rnas Noticia pública
  • UNA DIETA CON MAS DEL 55% DE CARBOHIDRATOS ES BENEFICIOS PARA LA SALUD, SEGUN LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado, por primera vez en veinte años, la relación entre el consumo de los diferentes alimentos ricos en hidratos de carbono y la salud y las enfermedades, con sorprendentes conclusiones que revolucionan los conocimientos dietéticos, según publica "FoodToday", boletín del Consejo Europeo de Información sobre Alimentación Noticia pública
  • SEQUIA. UPA CIFRA EN 165.000 MILLONES LAS PERDIDAS DEL OLIVAR POR LA FALTA DE LLUVIAS La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) denunció hoy la situación de "catástrofe" que la sequía está cusando en las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas y alertó de la situación por la que atraviesa el olivar, que puede tener unas perdidas de 300.000 kilos de producción de aceite, lo que equivale a más de 165.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LA MITAD DE LOS INCENDIOS FORESTALES ON INTENCIONADOS, SEGUN UNA EMPRESA QUE INVESTIGA ESTOS SINIESTROS Casi la mitad de los incendios forestales que se declaran en España son intencionados, y un porcentaje similar, cercano al 45 por ciento, se deben a negligencias, según los datos de Entrenamiento e Información Forestal (Eimfor), empresa dedicada a la formación de los retenes que participan en las labores de prvención y extinción y a la investigación de las causas de los incendios Noticia pública
  • PASTORES DE TODO EL MUNDO RECORREN JUNTOS LAS CAÑADAS ESPAÑOLAS EN DEFENSA DE SUS DERECHOS Ganaderos de Tanzania, Kenya, Mali, Níger, Burkina Faso, Costa de Marfil, Nepal, Bután, India y Laponia acompañan hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, a los rebaños trashumantes del Concejo de la Mesta que se trasladan a los pastos del norte por la Vía de la Plata, según informó el Concejo de la Mesta Noticia pública
  • LINO. PERALES (PSOE): "DE PALACIO CONOCIA LA MAFIA DEL LINO" Alfonso Perales, vicecoordinador del Comité Electoral del PSE, dijo hoy que Loyola de Palacio, ex ministra de Agricultura y número uno del PP a las europeas, "conocía la mafia del lino", según se desprende de las últimas informaciones aparecidas sobre este asunto Noticia pública
  • ESPAÑA RECICLA EL 43% EL PAPEL QUE CONSUME El 43,4 por ciento del papel consumido en España en 1998 se recuperó para su reciclaje, un 1,5 por ciento más que el año anterior. En la UE la tasa de recogida de papel usado fue del 49 por ciento, según el último "Informe anual" de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • LINO. AGRICULTURA PRECISA QUE POSADA NO RECIBE SUBVENCIONES AGRARIAS El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación emitió hoy un comunicado en el que puntualiza que el responsable de este departameto, Jesús Posada, "no recibe ninguna subvención agraria" Noticia pública
  • EL GRUPO SIRO Y FUNDACION ONCE ABREN UNA NUEVA FABRICA DE PATATAS FRITAS QUE DA EMPLEO A DISCAPACITADOS El presidente de la Junta deCastilla y León, Juan José Lucas, inauguró hoy la fábrica de patatas fritas y aperitivos que el Grupo Siro y la Fundación ONCE han puesto en marcha conjuntamente en la localidad palentina de Venta de Baños, y en la que trabajan 40 discapacitados Noticia pública
  • MADRID. LOS BOMBEROS PIDEN PRUDENCIA PARA EVITAR LOS INCENDIOS DE PASTOS, QUE SE HAN DISPARADO EN LAS ULTIMOS DIAS Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha pedido hoy a los madrileños prudencia para reducir los incendios en las zonas de pastos que existen en las inmediaiones de la capital, de los que se han detectado un fuerte incremento en los últimos días Noticia pública
  • MADRID. TARDAN MAS DE UNA HORA EN SOFOCAR UN INCENDIO DE PASTOS QUE ARRASO LOS JARDINES DE DOS CHALES Agentes de la Policía Municipal y miembros delServicio de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid emplearon ayer más de una hora, desde las 19 hasta pasadas las 20 horas, en sofocar un incendio que arrasó 3.000 metros cuadrados de pastos y que afectó a dos parcelas de sendos chalés situados en las inmediaciones de la carretera de Castilla Noticia pública
  • LA SEQUIA HA CAUSADO 200.000 MILLONES DE PERDIDAS EN EL CAMPO, SEGUN LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS Las asociaciones agrarias Asaja, UPA y COAG cifran ya por encima de los 200.000 millones de pesetas las pérdidas causadas por la sequía en el campo español, a pesar de las lluvias de la última semana Noticia pública
  • SEQUIA. LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS CALCULAN UNOS 200.000 MILLONES DE PERDIDAS, A PESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIAS Las asociaciones agrarias Asaja, UPA y COAG cifran ya por encima de los 200.000 millones de pesetas las pérdidas del campo español por la sequía de los últimos meses, qe no se han solucionado con las lluvias de la última semana, según los datos de estas asociaciones, a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública