CiU rechaza que “ciertos excesos” sean “normales” para protestarEl diputado de CiU Jordi Jané manifestó este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que no comparte que “ciertos excesos” en el ejercicio de la libertad de manifestación y de expresión “sean normales”
Cataluña. Tarragona acoge la presentación del Plan Adapta de Ford y Fundación ONCEFord España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE presentaron este martes en Tarragona el Plan Adapta, una iniciativa que facilita la prueba de un vehículo adaptado a personas con discapacidad antes de comprarlo, una posibilidad casi inexistente hasta la fecha
La ONU ve “alejarse” los Objetivos del Milenio de reducir la mortalidad infantil y materna y más acceso a saneamientoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó este lunes el informe de este año sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que ve lejos de cumplirse los de reducción de la mortalidad infantil y materna y un mayor acceso a saneamiento, aunque están cerca de lograrse o se han conseguido ya los de reducir la pobreza extrema, un mayor acceso a fuentes de agua potable y a la enseñanza primaria, y la lucha contra la malaria y la tuberculosis
España es el tercer país de la UE con más árboles, según Medio AmbienteEspaña es el tercer país de la UE con más superficie forestal arbolada, ya que ésta abarca cerca de 18 millones de hectáreas, y es el que más ha incrementado la extensión de espacios con árboles en la última década
Patxi López: “El nuevo PSOE debe promover una reforma fiscal a la inversa”El secretario general del PSE y secretario federal de Relaciones Políticas del PSOE, Patxi López, afirmó hoy que hay que “volver a ilusionar, convertir al PSOE en el referente del progresismo español”, y agregó que "el nuevo PSOE" debe “hacer un modelo económico desde la izquierda” y “promover una reforma fiscal a la inversa" de lo que ha hecho el Partido Popular
Casi el 80% de los españoles cree que se favorece a los ricosLa última encuesta de Intermón Oxfam concluye que el 78,5% de los españoles cree que la legislación favorece a las “personas ricas” y alrededor del 76% de los encuestados cree que el sistema fiscal español es “injusto” y propicia ventajas para las clases altas. El 80% de los encuestados asevera que “los ricos tienen demasiada influencia en el país”
Ocho de cada diez españoles creen que España es un país para “ricos”La última encuesta de Intermón Oxfam concluye que el 78,5% de los españoles cree que la legislación favorece a las “personas ricas” y alrededor del 76% de los encuestados cree que el sistema fiscal español es “injusto” y propicia ventajas para las clases altas. El 80% de los encuestados asevera que “los ricos tienen demasiada influencia en el país”
Reforma fiscal. Intermon Oxfam pide que se garantice el sistema fiscalEl director de Campañas y Estudios de Intermon Oxfam, Jaime Atienza, pidió este lunes en el Fórum Europa “que se garantice el sistema fiscal” para poder definir las políticas sociales. Vio fundamental, además, dialogar “con todos los partidos” para “ejercer la voz” de las personas que están sufriendo el “impacto” de la crisis
Reforma fiscal. Cayo Lara augura más recortes por la reforma fiscalEl portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso, Cayo Lara, acusó este viernes al Gobierno de Mariano Rajoy de presentar una reforma fiscal que provocará “más recortes en los presupuestos de 2015 y 2016”. Además, marcó el “carácter electoralista” de esta norma y los “porcentajes engañosos” de las rebajas anunciadas
Oxfam dice que en 2030 no habrá pobreza si el 10% más rico no tiene más que el 40% más pobre y si el planeta no se calienta más de 1,5º CEl 10% de las personas más ricas del mundo no deberían tener más riqueza que el 40% más pobre y limitar el calentamiento global del planeta a 1,5º C respecto a los niveles de la era preindustrial son dos de las principales propuestas de Oxfam para erradicar la pobreza en 2030 y que sugiere que deben ser incluidos en los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 que prepara la ONU en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que vencerán el próximo año
Primera alerta del año de Protección Civil por temperaturas extremasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, emitió este viernes el primer aviso del año por altas temperaturas, ya que las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostican que los termómetros alcancen mañana sábado los 40ºC en el suroeste de la península
Los pediatras denuncian la falta de 200 especialistas en EspañaLa Asociación de Pediatras en atención primaria (AEPap) denunció este viernes que en España faltan 200 especialistas en pediatría de atención primaria, con lo que se podría suplir jubilaciones y poner fin al intrusismo laboral
El príncipe Felipe: “Sin ecología, la economía limita su futuro”El príncipe Felipe vinculó este jueves el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y recomendó a las empresas “anticiparse a los grandes desafíos del problema” porque, según aseguró, “sin ecología, la economía limita su futuro”
AmpliaciónEl CES pide “empezar a contemplar la posibilidad del incremento salarial”El presidente del Consejo económico y Social (CES), Marcos Peña, pidió este miércoles “Cambiar un poco el signo y empezar a contemplar la posibilidad del incremento salarial” en un momento en que, según su punto de vista, “se ha superado la crisis pero no la recesión”