Cataluña. Patxi López pide no “levantar fronteras para dividir”Patxi López, que este fin de semana abandona la Secretaría General del PSE, pidió este sábado no levantar fronteras para dividir porque solo de esta manera, dijo, “podremos conquistar nuestro futuro”
Violencia género. El PP acusa al PSOE de abocar a las mujeres al “silencio” con un “mensaje de abandono”La diputada de Igualdad del PP en el Congreso Marta González acusó este miércoles al PSOE de abocar a las víctimas de malos tratos al “silencio” con un “mensaje de abandono”, puesto que, a su juicio, las críticas sobre la falta de recursos en materia de violencia de género hacen que las mujeres puedan dudar a la hora de denunciar
Cataluña. Patxi López insiste en la necesidad de tender puentesEl secretario general de los socialistas vascos y responsable de Acción Electoral del PSOE, Patxi López, insistió hoy en la necesidad de "tender puentes" para resolver la tensión entre Cataluña y el resto de España
Cataluña. Iceta advierte a Rajoy de que cualquier solución debe ser votada por los ciudadanosEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy desde el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que ni las revelaciones sobre Jordi Pujol ni una hipotética debacle electoral de CiU solucionarán el problema de fondo existente en Cataluña, que requiere en todo caso del voto de los ciudadanos sobre un acuerdo alcanzado mediante un diálogo institucional para el que es necesario “trabajar desde ya”
Cataluña. López (PSOE) pide "no cavar trincheras sino tender puentes"El secretario general de los socialistas vascos y responsable de Acción Política del PSOE, Patxi López, pidió este lunes "no cavar trincheras sino tender puentes" ante la inminente celebración de la Diada en Cataluña
Cataluña. El PSOE acusa a Cospedal de buscar una coalición en la que ocultar el "fracaso" del PPEl secretario general de los socialistas vascos y responsable de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, Patxi López, acusó este viernes a la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, de buscar una gran coalición de contrarios a la independencia de Cataluña para "ocultar su propio fracaso" en la gestión de esa situación
Redondo: “No le deseo a nadie el papel que tiene por delante Pedro Sánchez”El exsecretario del PSE, Nicolás Redondo, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa’ que pone “toda la confianza que puede conceder” en el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y añadió que “el papel que tiene por delante no se lo desearía a nadie”
El PSE alerta de que el arbol de Guernica está "secándose" y pide salvarloEl PSE de las Juntas Generales de Vizcaya ha registrado una pregunta en esta institución en la que se interesa por el estado del árbol de Guernica, símbolo de la autonomía vasca, “ya que, en la actualidad, su apariencia es de encontrarse muy enfermo y estar prácticamente seco"
El PSE considera un "pucherazo” imponer la elección directa de alcaldesEl secretario de Política Institucional del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Enrique Ramos, afirmó este miércoles que su formación está “radicalmente en contra” de la reforma electoral que plantea el Partido Popular (PP) para la elección directa de los alcaldes y aseguró que sería “un pucherazo” aprobarla en solitario
Moreno defiende la elección directa de alcaldes aunque pueda favorecer a BilduEl presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, defiende que la elección directa de alcaldes que propuso el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, favorezca “al que tiene la legitimidad para ganar las elecciones, sea el que sea”. “Ése es el juego democrático”, afirmó
PSOE. Patxi López y Ximo Puig entran en el núcleo duro de la EjecutivaPatxi López y Ximo Puig, secretarios generales de los socialistas vascos y valencianos, respectivamente, entrarán en el núcleo duro de la Ejecutiva liderada por el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
PSOE. Micaela Navarro será la presidenta del PSOEMicaela Navarro será la nueva presidenta del PSOE, tras aceptar la propuesta del que será nuevo secretario general del partido, Pedro Sánchez, según confirmaron hoy fuentes cercanas líder socialista. Navarro preside en la actualidad el PSOE de Andalucía, cargo que deberá dejar tras el nuevo nombramiento
PSOE. Patxi López se descarta para presidir el PSOEEl secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, se descartó este lunes como posible presidente del PSOE en la nueva dirección que salga del congreso extraordinario del próximo fin de semana
PSOE. Patxi López se declara a disposición de Pedro Sánchez para “ayudar”El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, se declaró este lunes a disposición del que será nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para “ayudar” en todo lo que pueda a la recuperación del partido, y sin desvelar si ocupará algún cargo en la nueva Ejecutiva e incluso si podría ser el presidente del partido
PSOE. Sánchez, Madina y Tapias apuestan por romper el concordato con la Santa SedePedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias defendieron este lunes, durante el debate de candidatos a la Secretaría General del PSOE, que su partido debe romper el concordato con la Santa Sede y que la Iglesia católica debe de dejar de recibir dinero del Estado
PSOE. Sánchez se va “muy contento” del debate y Madina celebra que fuera “de guante blanco”Pedro Sánchez se mostró hoy “muy contento” por su partición en el debate de los candidatos para liderar el PSOE, mientras que Eduardo Madina celebró que la discusión fuera “de guante blanco”. A su vez, José Antonio Pérez Tapias destacó que las “discrepancias” entre los aspirantes no fueron en menoscabo de la unidad del partido
PSOE. Sánchez promete una “ley de muerte digna” y Madina negociará con Mas una reforma federalPedro Sánchez prometió hoy, durante el debate de los candidatos a la Secretaría General del PSOE, que si se convierte en presidente del Gobierno impulsará una “ley de muerte digna”, mientras que Eduardo Madina aseguró que si llega a La Moncloa invitará a Artur Mas a negociar una reforma federal
ETA. Jáuregui (PSOE): "Hay que adaptar la legislación a un tiempo tras ETA"El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui aseguró hoy, antes de intervenir en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que “la legislación en materia penal está bien, pero hay que adaptarla a un tiempo tras ETA”, al ser cuestionado sobre las declaraciones del juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, que defendió humanizar las, a su juicio, “desproporcionadas condenas a presos etarras”