500 GASOLINERAS DE REPSOL YPF PODRÁN CAMBIAR DE PROVEEDOR Y FIJAR PRECIOS LIBREMENTE SI INDEMNIZAN A LA PETROLERARepsol YPF y la Comisión Europea han llegado a un acuerdo para que unas 500 estaciones de servicio españolas con contratos de suministro a largo plazo de Repsol YPF (hasta 25 años) puedan liberarse a partir de los cinco primeros años pagando una compensación económica no disuasoria a la petrolera cuando resten muchos años para que venza el contrato, según informó hoy la Comisión Europea
LOS ENVASADORES PIDEN ACTUACIONES "CONTUNDENTES" CONTRA QUIENES DEFRAUDAN CON EL ACEITELa Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) manifestó hoy, en relación al desmantelamiento de una red de comercialización de aceite de oliva virgen extra fraudulento, que se trata de un incidente aislado que no representa en absoluto al sector, preocupado permanentemente por la calidad
EL PSOE RECUERDA A PUJALTE QUE EL PP IMPIDIÓ LA OPA DE LA FRANCESA EDF SOBRE HIDROCANTÁBRICOLa secretaria de Economía y Empleo del Partido Socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero, replicó hoy al portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, que el PP impidió con una ley que la francesa EDF lanzara una OPA sobre Hidrocantábrico, ley por la que Bruselas acaba de denunciar a España ante el Tribunal Europeo de Justicia
EL COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS APOYA LA PROHIBICIÓN TOTAL DE FUMAR EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOSEl jefe del Área Jurídica del Organismo Autónomo Comisionado para el Mercado de Tabacos, Pedro Rodríguez López, considera que la Ley del Tabaco que entró en vigor el pasado 1 de enero debe endurecerse con el paso del tiempo, de manera que incluya medidas para llegar a "la prohibición total de fumar en establecimientos públicos"
EL COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS APOYA LA PROHIBICIÓN TOTAL DE FUMAR EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOSEl jefe del Área Jurídica del Organismo Autónomo Comisionado para el Mercado de Tabacos, Pedro Rodríguez López, considera que la Ley del Tabaco que entró en vigor el pasado 1 de enero debe endurecerse con el paso del tiempo, de manera que incluya medidas para llegar a "la prohibición total de fumar en establecimientos públicos"
TELEFÓNICA SE UNE A LA BATALLA LEGAL CONTRA LOS OPERADORES MÓVILES VIRTUALESTelefónica Móviles ha presentado hoy ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), aprobada el pasado 2 de febrero, sobre las condiciones de entrada al mercado de los denominados operadores móviles virtuales (OPM)
EL GOBIERNO MODIFICA LA NORMATIVA RELATIVA A LAS FRANQUICIASEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que modifica la normativa del Registro de Franquiciadores. Fruto de estos cambios, se clarifica el régimen de franquicia, se incluye la definición del contrato de franquicia maestra o principal, se incorpora nueva información cualitativa al Registro y se mejora su actualización, así como la coordinación con los posibles Registros de las Comunidades Autónomas
GAS NATURAL DICE A BRUSELAS QUE SÓLO CON MOVIMIENTO DE CAPITALES NO SE VA A CREAR EL MERCADO ÚNICO ENERGÉTICOEl consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, lanzó hoy un mensaje a las autoridades comunitarias sobre la falta de un mercado único de la energía y la imposibilidad de que pueda crearse "sólo con movimientos de capitales", ya que así se está potenciando a las grandes compañías estatales europeas, es decir, los llamados "campeones nacionales"
FACUA PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE NO COMPREN PRODUCTOS TRANSGÉNICOSLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió hoy a los consumidores, con motivo de la celebración mañana del Día de Acción Mundial contra los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), que no compren estos productos transgénicos
CECU ACONSEJA GUARDAR LOS FOLLETOS PUBLICITARIOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES PARA RECLAMARLa Confederación de Consumidores y usuarios (CECU) recordó hoy que los folletos publicitarios de las agencias de viajes tienen valor contractual, por lo que recomienda a quienes viajen en Semana Santa que no se desprendan de ellos, por si tienen necesidad de reclamar
EL TEMOR A UN DESPLOME PARALIZA EL MERCADO DE ACEITE DE OLIVAEl temor a un desplome de precios tiene prácticamente paralizado desde hace un mes al mercado de aceite de oliva español, que sólo ha registrado ventas de 15.000 toneladas cuando lo normal hubieran sido 70.000, según informaron hoy las asociaciones empresariales de envasadores (Anierac) y exportadores (Asoliva)
4.275 CONSUMIDORES DE CANNABIS ACUDIERON EN 2005 A LA AGENCIA ANTIDROGA PARA RECIBIR TRATAMIENTOLa Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid atendió en 2005 a 4.275 pacientes consumidores de cannabis, de los que 620 entraron en tratamiento únicamente por la adicción a esta droga, según datos aportados por el director de la agencia en la Comisión de Sanidad del Parlamento regional, Manuel Molina
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA UN PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO EN NUEVOS MINISTERIOSLos ministerios de Fomento, de Trabajo y Asuntos Sociales y de Medio Ambiente presentarán hoy el plan de ahorro y eficiencia energética que ha impulsado el Gobierno en el complejo de Nuevos Ministerios, donde tienen sus sedes los tres departamentos
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION BAJAN UN 16% EN DOS MESESLos precios máximos de los gases licuados (GLP) por canalización bajarán un 7,82% a partir del 18 de abril, con lo que este combustible registrará un descenso del 16% en los dos últimos meses, según informó hoy el Ministerio de Industria
LOS NUEVOS CASOS DE SIDA BAJARON UN 11% EN 2005El año pasado se diagnosticaron en España un total de 1.873 nuevos casos de sida, lo que representa un descenso del 11,5% respecto a 2004. Esta es la conclusión del último balance anual sobre la situación de la epidemia en España que hoy remitió el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas