Tráfico. 28 muertos en las carreteras desde el inicio de la Semana SantaUn total de 28 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en las carreteras españolas desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 24.00 horas de este miércoles, en el marco de la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo del Ministerio del Interior
La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo
Reaparece el rinoceronte de Sumatra en la isla de Borneo después de 40 añosUn ejemplar de rinoceronte de Sumatra ha sido avistado por primera vez en 40 años en Kalimantan, la parte indonesia de la isla de Borneo, donde se pensaba que se había extinguido, lo cual es “un hito importante” para la conservación de esta especie, según WWF
El Ibex pierde un 0,32%El Ibex-35 registró este martes una caída del 0,32%, para cerrar la jornada en los 8.992 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español encadena su segundo día consecutivo de pérdidas
Día agua. El 78% de los empleos en el mundo dependen del agua, según la ONUTres de cada cuatro puestos de trabajo en el mundo dependen del agua, lo que ocurre principalmente en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y forestal, que son fuente de empleo de cerca de 1.000 millones de personas, según un informe de 31 agencias de la ONU y entidades asociadas hecho público este martes, con motivo del Día Mundial del Agua
Tráfico. Pillado a 297 kilómetros por hora en MadridAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil detuvieron a las 11.30 horas de ayer a una persona que circulaba a 297 kilómetros por hora por la autopista R-4, en Madrid, sin permiso de conducir y sin seguro
Hoy se celebra el Día Mundial del AguaGreenpeace reclama, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua, que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos, que abandone la política de ‘agua para todo’ y que apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua
Greenpeace pide menos ‘agua para todo’ y más cuidado de ríos y acuíferos en EspañaGreenpeace reclamó este lunes que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos; abandone la política de ‘agua para todo’ y apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua
El Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0%El Banco de España ha decidido mantener en 0% el valor del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España en el segundo trimestre de 2016, según informó este lunes el organismo en un comunicado
España es el tercer país de la UE con más bosquesEspaña se sítúa como tercer país de la UE con más zonas boscosas, con 18 millones de hectáreas, sólo por detrás de Suecia (28 millones) y de Finlandia (22 millones), según señaló este lunes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este 21 de marzo
SEO/BirdLife pide poner freno a la expansión del eucalipto en el norte de EspañaEl eucalipto es un árbol introducido en España a finales del siglo XIX y desde entonces se ha plantado de manera masiva por su idoneidad para la producción de celulosa, sobre todo en la cornisa cantábrica por su clima templado y su abundante humedad, pero tiene un fuerte impacto en el medio ambiente porque deteriora el suelo, consume una gran cantidad de agua y reduce notablemente la biodiversidad, según SEO/BirdLife
El planeta ha perdido una superficie de bosque similar a Sudáfrica en 25 añosEl mundo ha perdido alrededor de 129 millones de hectáreas de bosques en los últimos 25 años, lo que supone una superficie casi equivalente a la de Sudáfrica, con lo que las masas boscosas siguen disminuyendo a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos
El Niño’ afecta a la seguridad alimentaria de 60 millones de personas en países pobresEl actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes jamás registrados, tiene un impacto significativo en la agricultura, la seguridad alimentaria y el estado nutricional de alrededor de 60 millones de personas debido a sequías, inundaciones y calor o frío extremo, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
El Rey traslada al presidente Puigdemont su pesar por los fallecido en el accidente de TarragonaEl Rey telefoneó este domingo a Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat Catalana, para trasladarle el pesar por los 13 jóvenes que han perdido la vida en el accidente de un autobús ocurrido en el punto kilométrico 333 de la AP-7, a la altura de la localidad de Freginals, cerca de Amposta (Tarragona), a las seis de la mañana, según han informado fuentes de Zarzuela
España pierde ocho millones de gorriones en la última décadaLa población reproductora de gorriones comunes en España se ha reducido en unos ocho millones de ejemplares en la última década, con la caída más acusada en la Meseta Norte y en Aragón que en la mitad sur peninsular, según subraya SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra este domingo
La biodiversidad de los campos de cereales de Cataluña se desploma en medio sigloLa biodiversidad de la flora de los cultivos de cereales se ha reducido drásticamente en Cataluña desde los años 50 del siglo pasado hasta la actualidad, puesto que en la mayoría de los campos han desaparecido cerca de un centenar de especies de malas hierbas, una treintena de ellas propias de los sembrados
(Vídeo)La I Jornada de Moda Inclusiva reivindica que “vestir es un derecho” de todosUna decena de jovenes con y sin discapacidad han desfilado por la pasarela que la organización Envera ha instalado en el Centro Comercial Islazul de Madrid junto a Being Inclusive, con el objetivo de celebrar la I Jornada de Moda Inclusiva. El evento perseguía “normalizar” la discapacidad en la moda y reivindicar que “vestir es un derecho” de todas las personas
‘El Niño’ influye en el clima del planeta desde hace 2.000 añosEl fenómeno de ‘El Niño’ repercute en el clima del planeta desde hace al menos 2.000 años, más tiempo de lo que anteriormente se creía, según una investigación desarrollada a partir de sedimentos extraídos de la isla Isabela, la más grande de las Galápagos
Forges y su hijo Toño se unen a la campaña del gorrión como Ave del Año 2016El dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ y su hijo Toño se han sumado a la campaña puesta en marcha por SEO/BirdLife del gorrión común como Ave del Año 2016 al escribir y protagonizar el corto ‘De gorrión a gorrión’, presentado este viernes en El Huerto del Retiro (Madrid)