España, en la ruta de los ciclones tropicalesAunque Ana Casals, jefa de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), considera bastante improbable que un huracán tan fuerte y devastador como 'Sandy' llegue hasta España, recuerda que en 2005 la Península y Canarias sufrieron la visita de dos ciclones tropicales: 'Vincent' y 'Delta'; y que en 2006, 'Gordon' puso en alerta a Galicia
Convocada la XXI edición del Certamen de Jóvenes Creadores en MadridEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Familia y Servicios Sociales, ha convocado la XXI edición del Certamen de Jóvenes Creadores 2012, que tiene por finalidad ofrecer cauces de participación a jóvenes en diferentes campos de la creación y promover el conocimiento y difusión de las propuestas innovadoras y de calidad que desarrollen
ETA. El Gobierno recuerda que "con la ley en la mano es posible defendernos de los terroristas"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, felicitó hoy a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la detención del etarra Jon Iñaki Pérez Aramburu, con la que cree que se demuestra que "con la ley en la mano es posible defendernos de los terroristas aquí y en la UE"
AmpliaciónETA. Interior dice que la detención de Pérez Aramburu es un “hito” en la colaboración con FranciaEl Ministerio del Interior destacó que la detención este viernes del etarra Jon Iñaki Pérez Aramburu es un “hito” en la colaboración con Francia. Esto es así porque se trata de la primera vez en que un miembro de la banda etarra es detenido en España para ser entregado a las autoridades judiciales galas por delitos cometidos en su territorio
La Audiencia Nacional deja en libertad a dos etarras al revisar la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el excarcelamiento de los etarras Oscar Abad Palacios e Itziar Martínez Sustatxa en el marco de la deliberación que está realizando sobre el alcance de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
La Audiencia Nacional seguirá deliberando mañana sobre la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará mañana, jueves, su deliberación sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot” después de que los magistrados no hayan conseguido alcanzar un acuerdo en la reunión mantenida hoy
ETA. La Audiencia Nacional estudia hoy la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar hoy en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
ETA. La Audiencia Nacional estudia mañana la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar mañana, miércoles, en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
La Audiencia Nacional estudia el miércoles la aplicación de la sentencia que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar este miércoles en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
La deuda pública superará el 80% del PIB en 2013El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, advirtió hoy de que el Gobierno trabaja para atajar el incremento del ratio deuda sobre PIB, que ha crecido en los últimos años de manera importante
La Audiencia Nacional aplaza su decisión sobre la sentencia de Estrasburgo de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no ha conseguido adoptar hoy, tras dos horas de reunión, una decisión sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
ETA. Herrira pide en la Audiencia Nacional la excarcelación de más presos etarras enfermosEl colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira reclamó hoy a las puertas de la Audiencia Nacional la excarcelación de un total de 13 internos etarras que se encuentran enfermos, como sucedió en el caso de Josu Uribetxeberria Bolinaga, y solicitó que para ello baste con los informes que elaboren sus “médicos de confianza”
La Audiencia Nacional estudia la aplicación de la condena por la 'doctrina Parot'La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este jueves en pleno el alcance y la posible aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peorIslandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12
AmpliaciónCarrillo. Muere un referente de la izquierda y una pieza clave de la TransiciónEl expresidente del Partido Comunista de España Santiago Carrillo murió este martes en Madrid a los 97 años de edad, según han confirmado sus familiares y compañeros políticos. España pierde así a uno de los principales referentes de la izquierda y una pieza clave en la Transición española
La somalí Hawa Aden Mohamed gana el Premio Nansen para los Refugiados 2012El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunció este martes en Ginebra que la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados 2012 es Hawa Aden Mohamed, fundadora y directora del Centro Educativo para la Paz y el Desarrollo de Galkayo (Gecpd) situado en Puntlandia, en el noreste de Somalia
Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peorIslandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12
ETA. El etarra que intentó asesinar al Rey niega haber planeado su fuga de la cárcelEl etarra Jorge García Sertutxa, condenado por intentar asesinar al Rey en 1995, negó hoy en la Audiencia Nacional haber tratado de fugarse de la cárcel de Huelva, una evasión en la que iban presuntamente a participar dos comandos de ETA y en la que los terroristas supuestamente pretendían secuestrar un helicóptero para recoger a los presos del patio del centro penitenciario y trasladarlos a Portugal