El Gobierno y grandes empresarios llevan a la UE su apuesta por el “crecimiento verde”El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y representantes de 20 grandes empresas españolas presentaron este martes en Bruselas (Bélgica) ante la Comisión Europea el Grupo Español para el Crecimiento Verde, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que reúne a la administración y al sector empresarial implicado en la lucha contra el cambio climático
RSC. BBVA se incorpora a CSR EuropeBBVA se ha adherido a la organización europea CSR Europe, una entidad que fomenta la aportación de las empresas al desarrollo social tanto a nivel local como a escala europea
AmpliaciónPSM. Gabilondo afirma que si los militantes apuestan por él, "consideraré muy seriamente esa propuesta"El catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid y exministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que si los militantes apuestan por él, "consideraré muy seriamente esa propuesta", y que "si alguien cree" que él sirve "para algo" y le proponen ser candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, él dará una "rápida respuesta"
PSM. Gabilondo promete una "rápida respuesta" si le proponen ser candidatoEl catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid y exministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “si alguien cree” que él sirve “para algo” y le proponen ser candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, él dará una “rápida respuesta”
Cayo Lara pide a Posada que no se venda Coca-Cola en el Congreso de los DiputadosEl coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha pedido por carta al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que no se mantengan contratos de suministro con empresas que incumplen las resoluciones judiciales y vulneran los derechos de los trabajadores y, en consecuencia, que no se venda Coca-Cola en las instalaciones de la Cámara
RSC. Cuatrecasas, Grupo VIPS y Acompaña, nuevos socios de ForéticaForética supera las doscientas entidades adheridas con la incorporación, tras la última junta directiva, de Cuatrecasas, Grupo VIPS, y Acompaña Alternativas Sociales Responsables. Con ellas, la entidad cuenta en España con 204 socios, que junto a los 19 en América Latina suman un total de 223 miembros formando parte de la asociación
Alonso se compromete con los pacientes de enfermedades raras a avanzar en tratamientos e investigaciónEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, trasladó este martes al presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, su compromiso para mejorar la asistencia médica y psicosocial a estos pacientes y a sus familias, avanzar en investigación y sensibilizar a la población
Yihadismo. Hernando (PP) llama al acuerdo al resto de los grupos porque el pacto con el PSOE no es “un contrato de adhesión”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, pidió este martes al resto de los grupos parlamentarios que se adhieran a la proposición de ley orgánica contemplada en el ‘Acuerdo para afianzar la unidad en defensa de las libertades y en la lucha contra el terrorismo' que pactaron ayer PP y PSOE, porque, aseguró, "no es un contrato de adhesión" y es una legislación "pionera y novedosa"
Yihadismo. UPyD no suscribirá la proposición de ley de PP y PSOE por ser un "paripé" bipartidistaUPyD anunció hoy que no suscribirá de inicio la proposición de ley que PP y PSOE están redactando con medidas contra el yihadismo. Según la formación magenta, este acuerdo ha sido un “paripé” al "más viejo estilo del bipartidismo”, aunque el partido de Rosa Díez decidirá si vota a favor del texto legal en el Congreso cuando se debata su contenido
El PSOE se acerca a los ciudadanos por WhatsAppEl PSOE ha lanzado una nueva herramienta para acercarse a los ciudadanos a través de la interlocución por mensajes al móvil con la aplicación WhatsApp
RSC. El Pacto Mundial excluyó a 657 entidades en 2014El Pacto Mundial de Naciones Unidas expulsó a 657 entidades de la iniciativa mundial durante el pasado año 2014 al no cumplir con el requerimiento de elaborar el informe de progreso sobre la implementación de los diez principios que tratan de promover. De estas entidades, 372 fueron excluidas en la segunda mitad del año