VACAS LOCAS. 3.500 CASQUERIAS, AMENAZADAS DE CIERRE POR LA CAIDA DE UN 40% EN SUS VENTASAlrededor de 3.500 establecimientos dedicados exclusivamente a la venta de productos de casquería están amenazados de cierre por la crisis de las "vacas locas" que ha generado una caída del 40% en sus ventas en las últimas tres semanas, según informaron a Servimedia fuentes del sector
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES EXIGEN LA PROHIBICION INMEDIATA DE LAS HARINAS CARNICASLas organizaciones de consumidores han redoblado su exigencia al Ministerio de Agricultura para que, como ha hecho Alemania, prohíba l utilización de harinas cárnicas para la alimentación de animales no rumiantes (para rumiantes están prohibidas desde 1994)
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES AFIRMAN QUE LA SEGURIDAD ESTA GARANTIZADA PORQUE LOS MATADEROS ELIMINAN LAS PARTES DE RIESGOLas asociaciones de consumidores consideran que, aunque haya aparecido un aso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en España, el hecho de que desde el 1 de octubre pasado sea obligatorio que todos los animales de un año en adelante de vacuno, ovino y caprino sacrificados en mataderos sean despojados de las partes con riesgo de transmitir la infección, garantiza la seguridad alimentaria
VACAS LOCAS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE ACTUAR CON "ENORME IRRESPONSABILIDAD" Y DE "NO HABER HECHO LOS DEBERES"El portavoz de Agricultura, Ganadería y Pesca del Grupo Socialista, Jesús Cuadrado, acusó hoy al Gobierno de actuar con una "enorme irresponsabilidad" en relación con el denominado 'mal de las vacas locas'. "El Gobierno no ha hecho los deberes antes de la aparición de esta segunda crisis de las vacas locas, ni los está haciendo en el momento actual", afirmó
VACAS LOCAS. COAG Y UPA PIDEN AYUDAS URGENTES PARA LOS GANADEROSLa Coordinadora de Organizaciones de Agicultores y Ganadores (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) pedirán hoy al Gobierno que disponga con carácter de urgencia de una dotación presupuestaria para apoyar a los ganaderos que se verán afectados por la caída de las ventas de vacuno, tras descubrirse en España el primer caso de "vacas locas"
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DEBATE EN BRUSELAS COMO GANARSE LA CONFIANZA DEL CONSUMIDORLa Confederación de Industrias Agroalimentarias de la Unión Europea (CIAA) celebra hoy un encuentro en Bruselas para debatir obre la importancia de la percepción del público en temas de seguridad nutricional y las medidas que deben tomar para ganarse la confianza de los consumidores
VACAS LOCAS. EL PSOE INTERPELA AL GOBIERNO SOBRE LA CRISIS DE LAS VACAS LOCASEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una interpelación urgente al Gobierno sobre sus medidas de política general en relación con la crisis de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida como el mal de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. CONSUMIDORES EUROPEOS PIDEN QUE SE ADELANTE EL ETIQUETADO COMPLETO DE LA CARNEEl escándalo del ganado afectado por el "mal de las vacas locas" en Francia ha aumentado las preocupaciones de los consumiores europeos y las peticiones de medidas más rigurosas a nivel europeo. La Oficina Europea de Asociaciones de Consumidores (BEUC) ha solicitado que el nuevo etiquetado completo de la carne se adelante a la fecha prevista, el año 2002
LA EUROCAMARA ESTUDIA EXIMIR A LOS MERCADILLOS BENEFICOS DE INFORMAR SOBRE LS PRODUCTOSEl pleno del Parlamento Europeo analiza hoy un informe de la eurodiputada española de Izquierda Unida Laura González, en el que propone aprobar excepciones en la obligación de información para los comercios de beneficiencia y las organizaciones sin ánimo de lucro
FRANCIA ESTUDIA VETAR TOTALMENTE LAS HARINAS ANIMALES EN PIENSOSLa Agencia de Seguridad Alimentaria de Francia (AFSSA) está estudiando la posibilidad de prohibir totalmente las harinas de origen animal en los piensos para el ganado, según anuncia el director de este organismo en una entrevista concedida a "Le Monde"
EL 94% DE LOS ESPAÑOLES PIDE MAS SEGURIDAD EN LOS ALIMENTOS, SEGUN EL "EUROBAROMETRO"El 94% de los españoles considera que son necesarios más controles sobre los productos alimentarios y que éstos sean más estrictos, para gaantizar así la seguridad para el consumidor, según los datos del último "Eurobarómetro", recogidos por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC)
LOS COMERCIANTES EUROPEOS ACOGEN CON SATISFACCION LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA UELa representación internacional de comerciantes minoristas y mayoristas, EuroCommerce, ha acogido con satisfacción la medidas de la Comisión Europea para asegurar la calidad alimentaria. La nueva normativa anunciada en julio, que aúna las 17 directivas existentes en 4 disposiciones únicas, define las responsabilidades de todos los intermediarios en caso de negligencia