Búsqueda

  • España celebró en 2009 más de 8.500 festejos taurinos Los municipios españoles acogieron 8.585 festejos taurinos durante la temporada de 2009, según las estadísticas que maneja el Ministerio del Interior a las que ha tenido acceso Servimedia. La mayoría (6.737) corresponde a festejos menores. Estos datos suponen un descenso del siete por ciento (de 611 festejos) respecto al curso taurino de 2008 Noticia pública
  • Canal+ retransmitirá en directo y en tres dimensiones la primera corrida de toros Canal+ retransmitirá por primera vez en 3D una corrida de toros. Será durante la Feria de San Isidro que comienza este jueves, serial taurino que por segundo año consecutivo también se emitirá en directo en alta definición. De las 28 corridas que difundirá el canal, la elegida para la citada innovación tecnológica será la del 18 de mayo Noticia pública
  • Canal+ retransmitirá en directo y en tres dimensiones la primera corrida de toros Canal+ retransmitirá por primera vez en 3D una corrida de toros. Será durante la Feria de San Isidro que comienza este jueves, serial taurino que por segundo año consecutivo también se emitirá en directo en alta definición. De las 28 corridas que difundirá el canal, la elegida para la citada innovación tecnológica será la del 18 de mayo Noticia pública
  • España celebró en 2009 más de 8.500 festejos taurinos Los municipios españoles acogieron 8.585 festejos taurinos durante la temporada de 2009, según las estadísticas que maneja el Ministerio del Interior a las que ha tenido acceso Servimedia. La mayoría (6.737) corresponde a festejos menores. Estos datos suponen un descenso del siete por ciento (de 611 festejos) respecto al curso taurino de 2008 Noticia pública
  • Ampliación España reduce un 8,7% las emisiones de CO2 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 8,7% en 2009 respecto al año anterior, debido fundamentalmente al impacto de la crisis económica y a la aportación de las energías renovables en el "mix" energético Noticia pública
  • Madrid. Los toros, BIC desde mañana El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó hoy que mañana, cuando aparezca en el Boletín Oficial de la Comunidad que se incoa expediente para declarar Bien de Interés Cultura (BIC) la fiesta de los toros, ya lo será de hecho Noticia pública
  • Toros. José Tomás recibe el Estoque de Plata "Antonio Ordóñez" en Málaga El matador de toros José Tomás ha recibido este miércoles el trofeo Estoque de Plata "Antonio Ordóñez" de manos del presidente de la Diputación, Salvador Pendón y del diputado delegado de Desarrollo y Promoción, Jesús Mora en la sede de la institución provincial Noticia pública
  • Cruz Roja pide ayuda a unas 3.400 familias de pastores mongoles que perdieron sus rebaños por el extremo frío invernal La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) hizo hoy un llamamiento de emergencia por valor de un millón de francos suizos (unos 744.000 euros) para ayudar a unas 3.400 familias de pastores (13.600 personas) de Mongolia, la mayoría de las cuales han perdido todo su ganado por las extremas temperaturas y las fuertes nevadas del invierno Noticia pública
  • 700 euros por el semen de los sementales militares El Ministerio de Defensa, a través del Organismo Autónoma Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, publicitó este sábado los precios de este año para las inseminaciones de sementales a una media de 720 euros Noticia pública
  • Canarias. El Plátano de Canarias podría contar con el primer sello de calidad de la Unión Europea para este cultivo La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, explicó hoy que el Plátano de Canarias podría ser la primera marca de toda la Unión Europea, en el ámbito de este cultivo, en conseguir una Identificación Geográfica Protegida (IGP) Noticia pública
  • Toros. Fernández Vara apuesta por declarar los toros "bien de interés económico" El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apostó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, por declarar la Fiesta Nacional “bien de interés económico” y arremetió contra “aquellos que se permiten lujos que no conducen a ninguna parte”, en alusión a la iniciativa de la Comunidad de Madrid de declarar los toros como Bien de Interés Cultural (BIC) Noticia pública
  • RSC. Denuncian irregularidades en el etiquetado de alimentos comercializados por 2 cadenas de distribución británicas Honest Food Labelling Campaing, una iniciativa que promueve la transparencia de la información de las etiquetas de los productos de alimentación, ha denunciado irregularidades en varios artículos comercializados por las cadenas de supermercados y almacenes británicas Sainsbury’s y Marks & Spencer, informa el diario “The Independent” Noticia pública
  • Nucleares. Yebra no reúne los requisitos para albergar el ATC, según los ecologistas La documentación que ha presentado el Ayuntamiento de Yebra (Guadalajara) y las fichas técnicas de la Comisión Interministerial creada para elegir la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares presentan "irregularidades" y "defectos de forma", según afirma Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Toros. Castilla-La Mancha celebró 2.319 espectáculos taurinos en 2009 La Junta de Castilla-La Mancha autorizó la celebración de un total de 2.319 espectáculos relacionados con toros durante el año 2009 en la región, según datos facilitados hoy por el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Castilla y León. Investigan la muerte de dos buitres leonados por supuesto envenenamiento en Segovia Responsables de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y león y de la Guardia Civil investigan la muerte de dos buitres leonados que han aparecido junto a un muladar. Según informaron miembros del colectivo ecologista ‘Azálvaro’ han sido localizados los cadáveres de dos buitres leonados (Gyps fulvus) en un muladar habilitado por la dirección general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León situado en la comarca de Cantalejo, en el centro de la provincia de Segovia Noticia pública
  • España es el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala El único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala es España, según un informe de Amigos de la Tierra Internacional, que cifra en menos de un 0,5% el porcentaje de superficie agraria que la UE dedica a organismos modificados genéticamente Noticia pública
  • España, único país de la UE que cultiva transgénicos "a gran escala" El único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos "a gran escala" es España, según un informe de Amigos de la Tierra Internacional, que cifra en menos de un 0,5% el porcentaje de superficie agraria que la UE dedica a los organismos modificados genéticamente Noticia pública
  • Cantabria cuenta con más de 22.000 hectáreas de superficie forestal certificada Cantabria acoge actualmente más de 22.500 hectáreas de superficie forestal certificada PEFC, que representan el 10,7% de la superficie forestal arbolada que hay en la comunidad autónoma, según informó este miércoles el consejero cántabro de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria Noticia pública
  • 5,2 millones de etiopíes acosados por el hambre Unos 5,2 millones de etiopíes necesitarán asistencia alimentaria de emergencia en 2010 debido a las escasas lluvias que han caído en el país durante el último año Noticia pública
  • El hambre obliga a ayudar a 5,2 millones de etiopíes este año Unos 5,2 millones de etiopíes necesitarán asistencia alimentaria de emergencia en 2010 debido a la escasez de lluvias que registradas en este país durante el último año Noticia pública
  • Presidencia UE. Gobierno y Castilla y León ratifican el apoyo al campo, el carbón y la política de cohesión El Gobierno central y la Junta de Castilla y León ratificaron hoy el compromiso de mantener las ayudas a la agricultura y ganadería y al carbón como sectores estratégicos y coincidieron en la necesidad de que la política de cohesión y territorial se preserve en la negociación de las Perspectivas Financieras de la Unión Europea para el marco 2014-2020 Noticia pública
  • El invierno mata 1,7 millones de cabezas de ganado y sitúa en la pobreza y el hambre a 21.000 familias en Mongolia Las temperaturas de hasta -50ºC han provocado la muerte de 1,7 millones de cabezas de ganado en Mongolia, lo que amenaza los medios de subsistencia de 21.000 familias dedicadas al pastoreo, que se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria Noticia pública
  • Las horas de trabajo perdidas por huelga crecieron un 13,6% en 2009 Las horas de trabajo perdidas en España por huelga en 2009 ascendieron a 47.992.406, un 13,62% más que el año anterior, como consecuencia de las 1.125 protestas contabilizadas (+10,41%), según informó hoy la patronal CEOE Noticia pública
  • Se fijan las ayudas europeas a los agricultores y ganaderos para 2010 y 2011 El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que aplica los pagos directos a la agricultura y a la ganadería para 2010 y 2011, concretando las ayudas de la UE que podrán solicitar los agricultores españoles en ese período, último eslabón de la reforma denominada “Chequeo médico de la Política Agrícola Común” Noticia pública
  • Nucleares. Santervás de Campos (Valladolid) vota hoy si opta a albergar el cementerio nuclear El Pleno del municipio vallisoletano de Santervás de Campos votará este viernes si presenta candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. De aprobarse la propuesta, este sería el cuarto pueblo en optar a ser sede de esta instalación, junto con Yebra (Guadalajara), Ascó (Tarragona) y Villar de Cañas (Cuenca). El plazo para postularse termina mañana, sábado Noticia pública