ALONSO ASISTE EN PARÍS A LA REUNIÓN SOBRE SEGURIDAD EN EL MEDITERRÁNEOEl ministro de Defensa, José Antonio Alonso, asistirá mañana a la reunión anual de ministros de Defensa de la Iniciativa 5+5 sobre seguridad en el Mediterráneo, que se celebra en París, según informa su Departamento
TODO EL NORTE DE ÁFRICA ESTARÁ CONECTADO ELÉCTRICAMENTE CON ESPAÑA A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2007Todo el Norte de África, desde Marruecos hasta Jordania, ya en el continente asiático, estará conectado mediante cables de transporte de electricidad con España y Europa en el segundo semestre de 2007, según anunció hoy el presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, en el Foro Euromediterráneo de la Energía, organizado por el Club Español de la Energía y el Gobierno balear
EL CNI DESACTIVA EN AFRICA 15 REDES MAFIOSAS E IMPIDE LA SALIDA DE MÁS DE 7.300 INMIGRANTESEl ministro de Defensa, José Antonio Alonso, dijo hoy que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha doblado desde la pasada primavera el número de sus agentes en varios países del Africa occidental, lo que ha permitido la desactivación de 15 redes mafiosas de tráfico ilegal de seres humanos
REPSOL YPF AUMENTA SUS RESERVAS EN 110 MILLONES DE BARRILES CON UN NUEVO CAMPO DE PETRÓLEO EN ESTADOS UNIDOSEl consocio formado por Repsol YPF (28%), BHP Billiton (44%) y Hess Corporation (28%) ha adquirido a Anadarko Petroleum Corporation el campo de petróleo Genghis Khan, situado en el Golfo de México estadounidense, por 1.350 millones de dólares, de los cuales Repsol YPF aporta 378 millones, según informó hoy la petrolera hispano-argentina a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
MORATINOS SEÑALA EL "ESPÍRITU DE RABAT" COMO EL INSTRUMENTO QUE HA PERMITIDO LA RESOLUCIÓN DE LA CRISIS DEL PESQUERO ESPAÑOLEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, puso hoy la crisis humanitaria vivida a bordo del pesquero español "Francisco y Catalina", que rescató a 51 inmigrantes en el Mediterráneo, como ejemplo de la gravedad y la complejidad de la gestión de los flujos migratorios. Aseguró, además, que la resolución ha sido posible gracias al "espíritu de Rabat" emanado de la última cumbre euroafricana
GREENPEACE ALERTA DEL RIESGO DE COLAPSO EN LA PESCA DEL ATÚN ROJOLa organización ecologista Greenpeace alertó hoy del colapso que está sufriendo la pesca del atún rojo debido a las capturas piratas. Esta realidad será evaluada desde hoy y hasta el domingo en Madrid por el Comité Científico de Investigación y Estadísticas de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA)
LA CEOE SE REÚNE CON EMPRESAS DE ARABIA SAUDÍUna delegación de la CEOE, encabezada por el vicepresidente de la patronal y presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, visitará desde mañana hasta el lunes Arabia Saudí, donde mantendrá una serie de encuentros con representantes de empresas e instituciones oficiales del país
LA CEOE SE REÚNE CON REPRESENTANTES DE LAS EMPRESAS DE ARABIA SAUDÍUna delegación de la CEOE, encabezada por el vicepresidente de la patronal y presidente de CEPSA, Carlos Pérez de Bricio, viajará entre el 8 y el 10 de abril a Arabia Saudí, donde mantendrá una serie de encuentros con los repsentantes de las empresas y las instituciones oficiales del país asiático
LA CEOE SE REÚNE CON EMPRESAS DE ARABIA SAUDÍ MADRID, 8 (SERVIMEDIA)Una delegación de la CEOE, encabezada por el vicepresidente de la patronal y presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, visitará desde hoy hasta el lunes Arabia Saudí, donde mantendrá una serie de encuentros con representantes de empresas e instituciones oficiales del país
AZNAR SE MUESTRA CONVENCIDO EN UN LIBRO DE QUE CHIRAC ESTUVO DETRÁS DE LA CRISIS DEL ISLOTE DE PEREJILEl ex presidente del Gobierno, José María Aznar, se muestraconvencido de que el presidente francés, Jacques Chirac, intervino activamente en la crisis entre Marruecos y España, y que, a través de su apoyo al monarca alauí, Mohamed VI, presionó para que Marruecos tomase por la fuerza el islote de Perejil, según revela un libro publicado por el periodista Ignacio Cembrero
REPSOL YPF, GAS NATURAL Y SONATRACH CONSTRUIRÁN UNA PLANTA DE LICUEFACCIÓN EN ARGELIARepsol YPF, Gas Natural y Sonatrach firmaron hoy un acuerdo para construir una planta de gas natural licuado (GNL) de Argelia, en el proyecto integrado de gas de Gassi Touil, con una capacidad de producción superior a 4 millones de toneladas/año. Este proyecto es el más importante realizado por un consorcio internacional en ese país
REPSOL YPF, GAS NATURAL Y SONATRACH CONSTRUIRÁN UNA PLANTA DE LICUEFACCIÓN EN ARGELIARepsol YPF, Gas Natural y Sonatrach firmaron hoy un acuerdo para construir una planta de gas natural licuado (GNL) de Argelia, en el proyecto integrado de gas de Gassi Touil, con una capacidad de producción superior a 4 millones de toneladas/año. Este proyecto es el más importante realizado por un consorcio internacional en ese país