Búsqueda

  • La ONU, preocupada por el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en España La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), perteneciente a Naciones Unidas, ve con "preocupación” el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en varias comunidades autónomas de España, porque estas entidades contravienen la Convención Única sobre Estupefacientes (1961) y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988) Noticia pública
  • Unidos Podemos pide que a HazteOír se le retire la condición de 'utilidad pública' El Grupo Confederal de Unidos Podemos en el Congreso presentó este jueves una proposición no de ley en la que pide revocar la orden ministerial de mayo de 2013 en la que se le confiere a la plataforma HazteOír la condición de asociación de utilidad pública Noticia pública
  • Fiscal General: “No voy a permitir que se acuse a un ciudadano, sea político o no, sin fundamento” El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, aseguró hoy que mientras ocupe este cargo no va a permitir “que se acuse a ciudadano español, sea político o no, sin fundamento” y que seguirá este criterio “a rajatabla” Noticia pública
  • El PSOE resume en “sospecha y decepción” la trayectoria del fiscal general El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Campos, resumió este miércoles la actuación del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, desde que asumió el cargo en noviembre del año pasado, con las palabras “sospecha y decepción” Noticia pública
  • La Asociación de Fiscales niega “sumisión” al Ejecutivo en los nuevos nombramientos en la carrera La Asociación de Fiscales (AF) negó hoy que el Consejo Fiscal actuase con “sumisión” al Gobierno cuando el pasado miércoles propuso una serie de relevos al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, quien los planteó luego al Gobierno, que los aprobó en el último Consejo de Ministros Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • El PSOE se reivindica como un partido “autónomo, libre e independiente” El portavoz de la Comisión Gestora del Partido Socialista, Mario Jiménez, destacó este sábado que el PSOE es un partido político, “no una asociación”, que “siempre ha sido un proyecto autónomo, libre, independiente, que ha aspirado al liderazgo” y que ha sido “capaz de construir y dar una respuesta completa a las necesidades de España” Noticia pública
  • El PSOE se reivindica como un partido “autónomo, libre e independiente” El portavoz de la Comisión Gestora del Partido Socialista, Mario Jiménez, destacó este sábado que el PSOE es un partido político, “no una asociación”, que “siempre ha sido un proyecto autónomo, libre, independiente, que ha aspirado al liderazgo” y que ha sido “capaz de construir y dar una respuesta completa a las necesidades de España” Noticia pública
  • Expertas en violencia de género denuncian que “es imposible que una ley funcione si solo se cumple el 40%” La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, denunció este jueves antes de comparecer en la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género que “es imposible que una ley funcione si solo se cumple el 40%”, en alusión a la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género Noticia pública
  • Nóos. La UPF cree que el fiscal hará una petición “bien fundada” sobre si se encarcela ya a Urdangarin La Unión Progresista de Fiscales (UPF) indicó hoy que el fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, hará una petición “bien fundada” respecto a si Iñaki Urdangarin debe entrar ya en la cárcel o seguir en libertad hasta que se resuelva su recurso ante el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelaciones que a veces se realizaban en público, según denuncia Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • 11-M. La Fiscalía descarta reabrir la investigación tras analizar el informe policial perdido La Fiscalía de la Audiencia Nacional descarta reabrir diligencias sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, tras analizar el informe policial perdido y entregado el pasado día 17. Tras el estudio del informe, el ministerio público estima que “no contiene ningún dato, indicio o elemento incriminatorio nuevo y/o distinto”, por lo que acuerda el archivo Noticia pública
  • Català: “El Gobierno y el ministro de Justicia no interfieren en absoluto la actividad de la Fiscalía” El ministro de Justicia, Rafael Català, aseguró este sábado que “el Gobierno y el ministro de Justicia no interfieren en absoluto la actividad de la Fiscalía”. El ministro hizo estas manifestaciones antes de intervenir en la clausura de las X Jornadas de Juntas de Gobierno del Consejo General de Procuradores de España, en respuesta a preguntas de los periodistas sobre las quejas de las dos fiscales a las que se ordenó no investigar al presidente de Murcia por su presunta implicación en la trama `Púnica´ Noticia pública
  • Gabriela Bravo expresa su “repulsa” porque Catalá diga que los fiscales deben “obedecer órdenes de arriba” La consejera de Justicia de la Comunidad Valenciana y exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, manifestó este viernes su “preocupación” y “repulsa” por las afirmaciones hechas por el ministro de Justicia, Rafael Català, que “dan por sentado” que los fiscales “no pueden hacer otra cosa que obedecer órdenes de arriba” Noticia pública
  • Nóos. Los fiscales destacan que el tribunal ha asumido la tesis del fiscal Horrach Las dos principales asociaciones de fiscales, la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación de Fiscales (AF) mostraron este viernes su satisfacción por el hecho de que el tribunal que ha juzgado el caso ‘Nóos’ haya asumido las tesis defendidas por el fiscal Pedro Horrach, especialmente en lo referido a la infanta Cristina Noticia pública
  • España amplía de dos a cuatro años las sanciones por dopaje en el deporte El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley que modifica la Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, de 2013, para adaptarla a los cambios introducidos en el Código Mundial Antidopaje en 2015, con lo que la sanción general para los deportistas se amplía de dos a cuatro años, salvo algunas excepciones Noticia pública
  • Abogados piden que los padres con custodia compartida no paguen más impuestos que las familias monoparentales Los padres que mantienen la custodia compartida de sus hijos tras una separación pagan más impuestos que los progenitores con custodia monoparental, las parejas casadas o las que conviven sin contraer matrimonio. Por ello, la Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) pide que el convenio regulador sea “preciso y completo” para evitar “sorpresas” fiscales Noticia pública
  • El gobernador del Banco de España comparece hoy en la Comisión del Pacto de Toledo El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, intervendrá hoy en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El gobernador del Banco de España comparece mañana en la Comisión del Pacto de Toledo El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, intervendrá mañana, miércoles, en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El gobernador del Banco de España comparece en la Comisión del Pacto de Toledo el miércoles El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, intervendrá el próximo miércoles en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ampliación La patronal de los seguros apuesta por un sistema de adscripción ‘por defecto’ para complementar las pensiones La presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, planteó este martes establecer un sistema de adscripción ‘por defecto’ mediante el cual los trabajadores quedarían adscritos de manera obligatoria a un sistema de ahorro complementario para la pensión, a menos que ejerzan su derecho a salir de este esquema Noticia pública
  • ERC insta al Gobierno a que regule el cultivo, la tenencia y el consumo de cannabis La Mesa del Congreso de los Diputados ha admitido este martes a trámite la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana del Congreso de los Diputados, por la que insta al Gobierno a que realice “una regulación integral del cultivo, tenencia en vía pública y consumo de cannabis” en España Noticia pública
  • Feder pide que la investigación sea actividad prioritaria de mecenazgo en los Presupuestos Generales del Estado La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) pidió este martes que la investigación en enfermedades raras sea considerada una actividad prioritaria de mecenazgo dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), una petición que realizó durante la presentación de su campaña del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el próximo 28 de febrero Noticia pública
  • Cataluña. Artur Mas se enfrenta desde hoy a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-N El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes a una pena de 10 años de inhabilitación en el juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación Noticia pública