Las acciones de Gas Natural suben un 3% tras las negociaciones de Repsol y ‘la Caixa’ para vender un 20%Las acciones de Gas Natural registraron este jueves una subida del 3,05%, hasta los 19,07 euros, después de que Repsol y CriteriaCaixa, el holding de participaciones de ‘la Caixa’, confirmaran que mantienen contactos con diversos inversores para vender una participación del 20% en la gasista, en torno a un 10% cada una de ellas
AmpliaciónRepsol y ‘la Caixa’ negocian con inversores la venta de un 20% de Gas NaturalRepsol y CriteriaCaixa, el holding de participaciones de ‘la Caixa’, mantienen contactos con diversos inversores al objeto de explorar las posibilidades para vender una participación del 20% de Gas Natural SDG, en torno a un 10% cada una de ellas
Las familias gastarán 392 euros por hijo en la vuelta al coleEl gasto medio en productos escolares básicos como libros, mochila, zapatillas, chándal y material de papelería ascenderá en septiembre a 392,08 euros por niño, sin contar ni el uniforme, ni la matrícula, ni los gastos de transporte y comedor
Educación. Garzón lleva al Congreso el acuerdo de la comunidad educativa contra la LomceEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, llevará a debate y votación en el Congreso de los Diputados el acuerdo contra la Lomce que el pasado mes de julio firmaron unos treinta colectivos de la comunidad educativa y el suscrito por varios partidos, entre ellos el PSOE, Podemos y ERC, comprometidos con su derogación
Madrid. 2.000 alumnos participarán en el próximo curso de altas capacidades de la ComunidadCerca de 2.000 alumnos participarán el próximo curso 2016-17 en el Programa de enriquecimiento educativo para alumnos de altas capacidades de la Comunidad de Madrid, que cumple su 18 edición con el objetivo de estimular el potencial y la creatividad de estos estudiantes con alta capacidad intelectual
La CNMC defiende una profunda reforma normativa de los colegios profesionalesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe en el que indica que el sector de colegios y servicios profesionales requiere de una profunda reforma normativa, “basada en los principios de necesidad, proporcionalidad y eficiencia a los que obliga el marco normativo legal vigente”
Madrid. La Comunidad potencia la atención a los alumnos con autismo con 90 profesores especialistas y aulas específicasLa Comunidad de Madrid desarrolla diversas medidas encaminadas a favorecer la inclusión escolar de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre las cuales se encuentran incrementar los profesores especialistas el próximo curso con 90 nuevos profesionales, la puesta en marcha de más centros educativos de atención específica, más aulas y menor ratio de alumnos por clase, así como un aumento de la inversión en 5 millones de euros en esta atención educativa
El Supremo condena a 61 años cárcel a un agresor sexual de menores que se hacía pasar por mujerEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que confirma la condena de 61 años y medio de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona a un hombre por delitos de agresión sexual, abuso sexual e inducción a la prostitución de menores. Sus víctimas fueron 11 chicas, nueve de ellas menores de edad
Rajoy y Sánchez se reunirán el miércoles en el CongresoEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirán el miércoles en el Congreso de los Diputados a las 11.00 horas
IRPF. Hacienda devuelve más de 6.700 millones a 10,8 millones de contribuyentesLa Agencia Tributaria ha devuelto ya 6.756 millones de euros a 10.803.000 contribuyentes tras concluir la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2015, de manera que casi el 75% de las devoluciones solicitadas y el 62% de los importes ya han sido abonados
Las cooperativas educativas fomentan el emprendimiento y los valores responsablesLas cooperativas de enseñanza fomentan en emprendimiento y los valores responsables entre sus alumnos. Estos fueron algunos de los aspectos tratados en el Congreso de Innovación Educativa 'La Educación del siglo XXI', celebrado en Murcia y en el cual más de un millar y medio de expertos y profesionales del sector de la educación analizaron aspectos como el cooperativismo escolar, las nuevas tecnologías, el modelo finlandés y el aprendizaje divertido, entre otros
El expresidente de Novagalicia asegura que había bancos que pagaban a Ausbanc "desde hacía 20 años"El expresidente de Novagalicia José María Castellano ha declarado este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz sobre las presuntas extorsiones de Ausbanc, cuando se negó a pagar los 300.000 euros que presuntamente le reclamaba su presidente, Luis Pineda, y ha asegurado que había entidades que “pagaban desde hacía veinte años" para no ser objeto de campañas de desprestigio o querellas judiciales
Ampliación26-J. Rajoy: “España será lo que los españoles quieran que sea”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, quien votó este domingo a las 11.00 horas, deseó que la jornada electoral se desarrolle “con tranquilidad” y animó a la participación a todos los ciudadanos. “España será lo que los españoles quieran que sea”, declaró
Avance26-J. Rajoy: “España será lo que los españoles quieran que sea”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, votó este domingo a las 11.00 horas, deseó que la jornada se desarrolle “con tranquilidad” y animó a la participación a todos los ciudadanos. “España será lo que los españoles quieran que sea”, declaró
El gasto educativo vuelve al nivel de 1990, según CCOOLa inversión educativa ha pasado de representar el 10,91% del gasto público total de España al 9,66% durante la crisis, con lo que se sitúa muy cerca del 9,63% de 1990, según el informe 'Crisis económica y financiación educativa: evolución de la inversión (2009-2013)' de la Federación de Enseñanza de CCOO