FIDALGO QUIERE UN MAYOR CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CONVENIOS EN LAS YMESEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, afirmó hoy que "antes de fin de año" debería haber acuerdo en la Mesa de Reforma de la Negociación Colectiva para "reforzar" el sistema de negociación y que los sindicatos puedan controlar el cumplimiento de los convenios también en las pequeñas empresas
EURO. EURO 6000 CREE QUE EL EFRIAMIENTO ECONOMICO FRENARA UN INCREMENTO EN EL EMPLEO DE TARJETAS POR EL EUROLos responsables de la tarjeta de la mayoría de las cajas de ahorro, Euro 6000, creen que si bien la completa adopción de la moneda única en el primer trimestre del próximo año alentará un mayor empleo de las tarjetas en las compras de los consumidores, la tendencia general de desaceleración económica actuará de freno y terminará compensando al impulso del euro
ANFAC CREE QUE LA ULTIMA PARTE DEL AÑO NO SERA MUY BUENA PARA LAS VENTAS DE COCHESLa patronal de empresas fabricantes de vehículos (Anfac) expresó hoy su satisfacción por el aumento de las ventas de cohes del 3,5% en agosto, pero mostró "cierta preocupación" por la evolución que puede registrar el mercado en lo que queda de año, porque "pensamos que el último trimestre no va a ser muy bueno"
PARO. CEOE DESTACA QUE EL NUMERO DE PARADOS EN AGOSTO ES EL MENOR DE LOS ULTIMOS 21 AÑOSLa CEOE destacó hoy, tras conocer la subida del paro en 7.538 personas n agosto, que el dato total de parados representa "la menor cifra registrada en dicho mes durante los últimos 21 años", aunque matizó que en los últimos 12 meses el paro ha mostrado "una continua desaceleración que se ha visto acentuada en este último mes"
PARO. CHOZAS ATRIBUYE LA SUBIDA A LA ROTACION Y TEMPORALIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIONEl seretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que la subida del paro en el mes de agosto en 7.538 personas se debe a la desaceleración de la economía, la proliferación de la práctica irregular de despedir a contratados temporales en verano para volverlos a contratar en septiembre y la menor concentración del empleo turístico en agosto
EL COMERCIO FACTURA 100.000 MILLONES DE PESETAS EN LAS REBAJAS DE VERANO, UN 4%-5% MAS QUE EN 2000El pequeño y mediano comercio ha facturado alrededor de 100.000 millones de pesetas en las rebajas de veano, lo que representa un incremento del 4%-5% respecto al año pasado, según datos facilitados hoy a Servimedia por Miguel Angel Fraile, portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC)
BAREA AUGURA QUE EL BCE REBAJARA 0,25% LOS TIPOS DE INTERESEl economista y ex-director general de la Oficina Presupuestaria, José Barea, consideró hoy que los datos de la economía de la zona euro podrían animar al Banco Central Europo a llevar a cabo, en su próxima reunión del día 30 de agosto, una rebaja del 0,25% de los tipos de interés
IPC. LAS CAMARAS PIDE AL GOBIERNO REFORMAS DE FONDO PARA LUCHAR CONTRA LA INFLACION ESTRUCTURALLas Cámaras de Comercio pidieron hoy al Gobierno que emprenda "reformas estructurales" y flexibilice los mercados para corregir los problemas de la inflación subyacente -la que excluye los alimentos no elaborados y los combustibles-, que en julio subióun 0,5% y en lo que va de año ha crecido un 2,5%
EPA. CHOZAS VE NORMAL EL MENOR DESCENSO DEL DESEMPLEO POR LA DESACELERACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, cree que el menor descenso del paro en el segundo trimestre del año (75.300 parados menos) frente al mismo periodo del año anterior (164.50) "es lógico", por la desaceleración del crecimiento económico, pero subrayó que "todo lo que sea aumento del empleo y reducción del paro, bienvenido sea"
ECONOMIA DICE QUE SE INTERRUMPE LA TENDENCIA DE DESACELERACION DE LA PRODUCCION INDUSTRIALEl Ministerio de Economía indicó hoy, tras conocerse que el Indice de Producción Industrial ha caído un 2,6% en junio, que el descenso de la producción industrial en el segundo trimestre del año ha sido "moderado" y muy similar al del primer trimestre, lo que interrumpe, a su juicio, la tendencia de desaceleración que se venía observando desde mediados del pasado año. Para el departamento de Rodrigo Rato, la producción industrial continúa mostrando tasas de variación ligeramente negativas, "acordes con la fase de desaceleración que atraviesa la economía". No obstante, Economía destaca que en términos intertrimestrales se mantiene la producción industrial
EL CES VE DIFICIL QUE SE CUMPLAN LAS PREVISIONES ECONOMICAS DEL GOBIERNO PARA ESTE AÑOEl Consejo Económico y Social (CES) cree que va a ser difícil que este año se cumplan las previsiones económicas del Gobierno por el entorno nacional e internacional de desaceleración económica y por tanto en la creacin de empleo, y por la elevada inflación registrada (4,2 por ciento interanual en mayo)
EL GOBIERNO ABOGA POR MANTENER LOS SALARIOS PARA CONTENER LA INFLACIONEl Gobierno considera que un adecuado comportamiento de los salarios es un factor "esencial" para garantizar el mantenimiento de un crecimiento elevado y generador de puestos de trabajo, según explica en la respuesta a una pregunta parlamentaria acerca de la inflación formulada por el diputado del Grupo Mixto Carlos Ignacio Aymerih Cano, a la que ha tenido acceso Servimedia
EL CES VE DIFICIL QUE SE CUMPLAN LAS PREVISIONES ECONOMICAS DEL GOBIERNO PARA ESTE AÑOEl Consejo Económico y Social (CES) cree que va a ser difícil que este ao se cumplan las previsiones económicas del Gobierno por el entorno nacional e internacional de desaceleración económica y por tanto en la creación de empleo, y por la elevada inflación registrada (4,2 por ciento interanual en mayo)
LA VIVIENDA SE ENCARECE LA MITAD QUE EL AÑO PASADEl precio de la vivienda nueva en España se encareció un 3,2% durante los primeros seis meses del año, lo que supone la mitad del encarecimiento registrado en el mismo periodo de 2000, que fue del 6,5%, según el último estudio hecho público hoy por la Sociedad de Tasación
AZNAR EN MEXICO. LA VISITA DE AZNAR COINCIDE CON EL PRIMER AÑO DEL TRIUNFO ELECTORAL DE VICENTE FOXEl presidente del Gobierno, José María Aznar, inicia hoy un viaje oficial a México coincidiendo con el primer aniversario de la vicoria electoral de Vicente Fox, que el 2 de julio de 2000 acabó con 70 años continuados de hegemonía del PRI en el poder y que intenta desarrollar políticas descentralizadoras que rompan una dinámica impuesta en épocas anteriores por el Partido Revolucionario Institucional